![Cristina Peri Rossi y Júlio Cortázar, en la casa de éste en París, en 1973, en una de las imágenes inéditas de la nueva edición del libro.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/G5AUQU3TDVNKJXOZD3DVZCDPUM.jpg?auth=d551cca65ff110590424530cb474a931e5492a5190ed2c302c019ca92e91fe37&width=414&height=311&smart=true)
El médico cubano forofo de Gabo y otros detalles del ‘boom’
Una nueva edición de ‘Aquellos años del boom’ amplía episodios del fenómeno literario que lideraron García Márquez y Vargas Llosa
Una nueva edición de ‘Aquellos años del boom’ amplía episodios del fenómeno literario que lideraron García Márquez y Vargas Llosa
Una nova edició d'‘Aquellos años del boom’ amplia els episodis del fenomen literari que van encapçalar García Márquez i Vargas Llosa
El editor, fallecido el viernes, supo subrayar tanto la importancia de los jóvenes escritores como la solidez de los mayores
'El oro y la oscuridad' es una magnífica biografía del excampeón del mundo de boxeo, un hombre que salió del infierno, tocó el cielo y no supo, o no pudo, mantener el vuelo
Dos libros de Josep Pla y Gabriel García Márquez demuestran que el periodismo escrito es, fue y será un género de la literatura
El Banco de República de Colombia, la Biblioteca Luis Ángel Arango y la FNPI dan a conocer unos textos escritos por García Márquez entre 1948 y 1952
El Festival García Márquez galardona los mejores trabajos del periodismo iberoamericano
La FNPI reconoce los trabajos periodísticos sobre el éxodo venezolano, el movimiento feminista en Argentina, una catástrofe ambiental y la deforestación
Cuatro periodistas y escritores debaten en Medellín sobre los retos, los obstáculos y las ventajas de un idioma hablado por 550 millones de personas
En 'Hombre Tigre', Eka Kurniawan habla de personajes que se dan zarpazos hasta cuando se aman porque no son capaces de hacer las paces con su fiera interior
El sello fundado por Beatriz de Moura cumple medio siglo el año que viene. Su archivo es un retrato plural de la literatura contemporánea
El 'Diccionario de autores latinoamericanos' de César Aira, reeditado ahora, mantiene su vigencia a pesar de que Internet haya sido mortal para las obras de consulta
Hace 70 años el Nobel colombiano empezó a ejercer un oficio que le sirvió para su exploración literaria. Ahora se publica una antología de sus artículos
El colombiano Juan Carlos Iragorri emite para el mundo desde una aldea soriana de cuatro habitantes
15 años después de que la poeta colombiana se quitara la vida, sus poemas siguen vigentes en su tierra
La escritora colombiana se somete al carrusel de preguntas de este diario
Media docena de propuestas muy mitómanas para visitar escenarios de obras literarias que nos marcaron
La cinta que relata las relaciones entre el poder y la élite cultural en México podrá verse en línea por 24 horas este sábado 28
Muchos se habrán extrañado de que el entrenador del Madrid usase palabras tan vulgares
La cinta que relata las relaciones entre el poder y la élite cultural en México podrá verse en línea por 24 horas este sábado 28
Extracto del libro 'El arte de la ficción', que reúne tres conferencias dictadas por James Salter en 2015, poco antes de morir
EI Instituto Cervantes exhibe la obra de este ignorado artista gallego, quien fotografió con maestría a escritores y artistas del siglo XX
El escritor y periodista colombiano, Nobel de Literatura en 1982, situó la prosa hispanoamericana en la vanguardia mundial con la publicación en 1967 de ‘Cien años de soledad’
El buscador permite la audición de obras desde el asistente de voz en nueve idiomas
Malpaso recupera ‘Larga distancia’, las crónicas literarias que revitalizaron el género periodístico hace 25 años
'El señor presidente' tardó 10 años en escribirse y al publicarse en 1947 representó un salto a la modernidad de la narrativa latinoamericana
El nuevo diccionario de la Academia admite la palabra vallenato, el canto del Caribe colombiano
La Universidad de Texas digitaliza el archivo del Nobel colombiano y pone a disposición de cualquier usuario de la Red decenas de miles de manuscritos, fotografías y otros documentos
El archivo permite al usuario cotejar las diferentes versiones de un mismo libro y así entender cómo escribía García Márquez
El periodista mexicano Diego Osorno presenta un nuevo documental sobre las relaciones entre cultura y poder en su país a partir de una foto kitsch de 1987
El Centro Gabo se inaugura en Cartagena para desvelar la faceta ciudadana, educadora y política del Nobel de Literatura
La escritora boliviana se somete al carrusel de preguntas de este diario
Germán Andino logra la distinción con unas tiras que retratan la violencia de Tegucigalpa
El Festival Gabo homenajea al más latinoamericano de los periodistas españoles, fallecido en abril
La escritora boliviano-venezolana se somete al carrusel de preguntas de este diario
El periodista Jorge Ramos, ganador del premio Gabo a la excelencia, habla del sismo de México, de Trump, Maduro y los retos del oficio
Gabriel García Márquez y Lovecraft inspiran a Ian Dallas, director de una de las joyas del año, ‘What remains of Edith Finch’
Miguel Ángel Asturias nos enseña que hay que contar la historia, aunque sea en sus crudezas