![Los líderes de CC OO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NXES4G6NVNMAXM5UNWKUQIDGB4.jpg?auth=ad4436d034abe7ca5c3b2dd60880263ba1df53580bcf6841ec3e3e1f1cce2d44&width=414&height=311&smart=true)
CC OO y UGT piden cambios en la nueva ley de Función Pública: “Parece un manual de recursos humanos”
Los sindicatos valoran el desbloqueo normativo, pero consideran el anteproyecto “manifiestamente mejorable” y piden más garantías y concreción
Los sindicatos valoran el desbloqueo normativo, pero consideran el anteproyecto “manifiestamente mejorable” y piden más garantías y concreción
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el anteproyecto de ley de Función Pública de la Administración General del Estado
El mal uso del dinero público provoca un rechazo muy hondo que va más allá de consideraciones y preferencias políticas, y puede ser tan ofensivo como el robo descarado, y no es menos grave el perjuicio del bien común
Los cuerpos superiores de la Administración se rebelan contra la reforma de la promoción interna
El cuerpo superior se posiciona en contra de las oposiciones ‘light’, mientras que los técnicos denuncian que no se les reconoce su trabajo
El anteproyecto de la Ley de Función Pública también detalla nuevas formas de organización de las plantillas y distintos modelos de progresión profesional
Una encuesta destapa problemas de exclusión que alcanzan también a embajadas y consulados y el uso de expresiones como “naciones de monos” para referirse a países africanos
El Reino Unido afronta desde hoy paros en el ferrocarril, la sanidad pública, el servicio postal, el cuerpo de funcionarios y hasta la policía de control de fronteras. Downing Street utiliza personal del ejército para suplir a los huelguistas
Los lectores escriben sobre las críticas a la justicia y a los funcionarios, los prospectos de los medicamentos, la ley del ‘solo sí es sí' y la iluminación navideña
Quitarle la función disciplinaria a la Procuraduría para dársela a los jueces penales equivale a quitarle el coordinador de disciplina a un colegio
Un hilo de Twitter concentra a desertores por el precio de la vivienda, la agresividad del mercado laboral, la masificación o cambios de chip con la pandemia
Las consejeras de Justicia y Educación, Gabriela Bravo y Raquel Tamarit, presentan un modelo similar al gallego, que entrará en vigor en 2025 y permitirá la acreditación automática a través de la educación
Un estudio del Colegio de Médicos y los datos del Servicio Madrileño de Salud coinciden en el diagnóstico. Los casos más graves de sanitarios llegados a consulta de valoración han aumentado un 400%
Los distintos juicios sobre el ‘caso Madeja’ se desinflan por la multitud de pactos con la Fiscalía para rebajar las condenas, prescripciones y retrasos indebidos
Los inspectores de la Agencia Tributaria piden fijar límites a la competencia fiscal de las comunidades
Una nueva filosofía de lo público se abre paso en España frente al desasosiego de acabar en situación precaria o incluso mísera o sin calidad de vida para otros proyectos personales
La revalorización de las jubilaciones con la inflación (8,5%) supondrá alrededor de 20.000 millones de euros más de gasto en 2023
El Ejecutivo presenta unas cuentas con una subida del 10% en el gasto social, un 25% más para defensa, con 4.800 millones para la modernización del ejército, y un paquete fiscal que aumentará los ingresos en unos 3.000 millones
El acuerdo, rechazado por CSIF, contempla varias cláusulas salariales que dependen del comportamiento del IPC y del PIB nominal
La nueva oferta ofrece mayores subidas para los dos próximos años e introduce cláusulas de revisión ligadas al IPC y al PIB
Los agentes sociales buscan acuerdos para compensar la brecha entre los salarios y el aumento del coste de la vida
La propuesta de subida de sueldos a los funcionarios debe favorecer el necesario pacto de rentas
La propuesta del Ministerio de Hacienda contempla alzas del 2,5% para 2023 y del 2% en 2024 que los sindicatos consideran insuficientes
Hacienda convoca la mesa de negociación de la función pública, donde negociará el incremento salarial y ofrecerá rebajar la jornada laboral a 35 horas en la Administración central
La primera investigación con datos sobre hospitalizaciones del colectivo revela que buena parte de los que toman la decisión son pacientes con enfermedades graves y personas mayores
Los sindicatos de la Policía Nacional y la Guardia Civil se unen a la convocatoria
El 40% de las poblaciones españolas tienen que recurrir a interinos para que realicen un trabajo vital en el funcionamiento local
Esperemos que todas las partes entiendan la urgencia de llegar a un acuerdo de rentas en el que salarios públicos y pensiones deberían crecer al mismo nivel al que se consensúe la evolución de los sueldos privados
La figura del maestro continúa perdurando en cualquier horizonte de progreso, siempre con rigor y profesionalidad ante la tempestad, y a la espera de ser juzgado, una vez más, ante un nuevo curso postpandémico
La revalorización de las prestaciones se comerá casi todo el aumento del gasto. Hacienda sostiene que los funcionarios deberían entrar en el pacto de rentas y conformarse con un aumento menor
El trabajador, de 60 años, se desplomó el viernes en la calle y fue ingresado grave en el Gregorio Marañón. El sindicato CC OO reclama un protocolo laboral para el calor
Los sindicatos llevan más de un año exigiendo al Gobierno la convocación de una mesa de negociación colectiva
El real decreto ley que aprueba este martes el Gobierno prohibirá que una plaza esté durante más de tres años como temporal. Los profesionales en esta situación cobran menos que los fijos y no pueden planificar su carrera
El Gobierno, con un decreto pactado con las comunidades, hará fijos a 67.000 trabajadores y además garantizará que no se vuelva a acumular una bolsa de precarios en el futuro
El sector público lo tiene difícil a la hora de competir con las empresas privadas para atraer a los mejores perfiles digitales
La galopante subida de precios nos recuerda que cada vez hay más trabajadores pobres en los servicios públicos. Sin embargo, los gobiernos podrían financiarlos si los más ricos y las grandes empresas contribuyeran más
La presión agobia a los empleados, que en tres meses han atendido a 305.431 personas y tienen 117 vacantes sin cubrir
La Audiencia de Pontevedra tumba las pruebas de la acusación que pedía para la madre una condena de 4 años de cárcel y 12 de inhabilitación
Los lectores escriben sobre la meritocracia y la cultura del esfuerzo, los servicios en las zonas rurales de España, las encuestas y las elecciones andaluzas
En la propuesta de LOSU, se deja muy claro que, desde el Ministerio de Universidades, quieren terminar con la precariedad, pero no con el precariado.