
El TSJ anula la exigencia del valenciano para las plazas de secretario e interventor
Los magistrados entienden que exigir el título B1 de conocimiento elemental de la lengua cooficial debe considerarse ilegal porque vulnera la normativa estatal
Los magistrados entienden que exigir el título B1 de conocimiento elemental de la lengua cooficial debe considerarse ilegal porque vulnera la normativa estatal
En las bases del concurso unitario se han reservado 870 plazas a vacantes no ocupadas por ninguna persona, “lo que amplía las posibilidades”, según CSIF
Los sindicatos reclaman “refuerzos inmediatos” para deshacer el cuello de botella en el que siguen atrapadas miles de solicitudes, especialmente los ERTE
El Ayuntamiento propone recuperar a los mayores de 55 años para paliar un problema grave de plantilla
La gestión desigual de la crisis sanitaria pone a prueba el Estado autonómico 40 años después de su creación
Carolina Darias ha detallado las distintas vías por las que su ministerio vehiculará esta partida para promover “una Administración del siglo XXI”
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y la ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital rechazan las apreciaciones del gobernador del Banco de España en la Comisión Presupuestaria
El jefe de policía de Rivas-Vaciamadrid propone imponer al oficial que redactó el mensaje tres años y cuatro meses de suspensión de empleo y sueldo
El gasto de personal de los funcionarios de la Administración Central, Seguridad Social y organismos autónomos alcanza los 25.018 millones de euros
El anuncio de un incremento del 0,9% no satisface las pretensiones de los tres millones de trabajadores públicos por considerarla insuficiente, mientras que para los expertos supone un gasto innecesario en plena pandemia
En España no hemos cambiado todavía de mentalidad. El interés primordial del empleado público no es hacer algo bueno, sino evitar hacer algo malo
El Ejecutivo resuelve llevar a cabo un pequeño incremento para los cerca de tres millones de trabajadores públicos, a los que reconoce su “compromiso y esfuerzo” durante la pandemia
PSOE y Unidas Podemos discuten sobre una pequeña subida
Tras la última reunión con los sindicatos de este lunes se han acordado 9.270 vacantes en el turno libre y 8.996 de promoción interna
La central presenta un plan de refuerzo en las distintas administraciones en el que denuncia la pérdida de poder adquisitivo del colectivo entre 2010 y 2020 y afea el gasto en asesores
La cifra total de accesos para la Administración General del Estado asciende hasta las 15.236 vacantes, que los sindicatos siguen calificando de insuficientes
La decisión sobre el incremento de los sueldos de los funcionarios desata un duro debate entre los ministros económicos y los de Podemos
Se reducen las plazas con respecto a la de 2019, y CSIF “en peligro” la viabilidad de la Administración General del Estado
La democracia española está bien valorada, lo que falta es eficacia a la hora de resolver los conflictos
CC OO y UGT consideran que no se ha permitido la negociación colectiva en las cuestiones de la Mesa de la Función Pública
Casi la mitad de los empleados públicos superan los 50 años, mientras que el porcentaje de los mayores de 60 se ha duplicado
Unas 4.000 personas que aprobaron las oposiciones en verano esperan la asignación de plazas
Entidades sociales alertan sobre la brecha digital en las tramitaciones
La publicación en el BOE de la actualización del Estatuto Básico da vía libre a esta modalidad y ofrece un plazo de seis meses a las comunidades autónomas para su adaptación
El Ministerio de Función Pública acuerda incorporar a los 40.000 trabajadores que permanecían al margen del IV Convenio Único a pesar de su aprobación en 2019
La brecha salarial entre hombres y mujeres se situaba en el 21,9%
El vicepresidente segundo asegura que los únicos trabajadores públicos esenciales para combatir la pandemia son “médicas, enfermeros y profesores”
La Mesa General aprueba el acuerdo alcanzado con el Gobierno y apremia al inicio de las negociaciones en los distintos ámbitos para que más de tres millones de empleados públicos puedan acogerse a esta modalidad
El presidente de la Generalitat reivindica Valencia como eje de la diversidad en el debate sobre política general en el que anuncia pagas extra para los sanitarios y 410 proyectos
El presidente sugiere que Casado mantiene bloqueado el Poder Judicial “porque esta composición le beneficia en los casos de corrupción”
Esta modificación se formalizará el próximo lunes en la Mesa General y desbloquea parcialmente las negociaciones para el sector privado
El sector sanitario debe quedar exento de una posible congelación de rentas
Garzón califica la medida de “error garrafal”, mientras que Escrivá rebaja sus efectos
Calvo, sin embargo, niega la medida y afirma que no está incluida en el diseño de los próximos presupuestos
La baja inflación permitiría que apenas perdieran poder adquisitivo el próximo año
El sindicato lamenta el incumplimiento de los acuerdos alcanzados en materia de equiparación de retribuciones entre el personal laboral y el funcionarial
La pandemia ha cambiado los espacios de trabajo a los que muchos regresan en septiembre. La mayoría de las compañías apuesta por un modelo mixto presencial y de teletrabajo