Accedemos a los expedientes que demuestran cómo los censores franquistas prohibieron los rodajes de ‘Los gancheros’, ‘A mi querida mamá en el día de su santo’ y ‘La demolición’. Tres películas que muestran que el director valenciano se había convertido en objetivo de esta institución. Algunos cineastas españoles decían que la censura se inventó sobre todo para dos de ellos: Bardem y Berlanga.
Me pregunto si en la actual política española han vuelto a salir del baúl los viejos dibujos de Sáenz de Tejada, los de derechas otra vez guapos y aguerridos, los de izquierdas otra vez torvos y desastrados
El BNG logra un acuerdo en el Parlamento gallego para que la Xunta extienda la protección como bien de interés cultural de la mansión a los objetos históricos que atesora en su interior
“Me gusta utilizar monedas antiguas en mis trajes. No tengo nada que ver con el franquismo”, explica el diestro
Paterna acoge la exhumación de los cuerpos de 200 jornaleros, periodistas, maestros y editores fusilados
La derecha italiana participa del imaginario democrático, mientras que en España el PP se ha negado a aportar nada
Victoria Hernández, la primera futbolista que firmó un contrato en España, en 1971, revive una época sin ningún apoyo institucional
Se iniciará el proceso para exhumar los cuerpos de las 197 personas que fueron fusiladas por las tropas franquistas en el verano de 1940
El bloque conservador se opone a la norma, que prohíbe la exaltación del franquismo, al considerarla “calculadamente ambigua”
La resolución, contra la que cabe recurso, pide a la Administración que permita la retirada de “las cosas, bienes y objetos”
El historiador Antonio Rivera y los periodistas Luis. R. Aizpeolea y Àngels Barceló vuelven sobre el 20 de diciembre de 1973, cuando la banda terrorista asesinó a Luis Carrero Blanco
Hallada por casualidad bajo el pavimento de un municipio de Zaragoza una ‘cápsula del tiempo’ con documentos de 1958
El arquitecto mantuvo con Javier Díaz Llanos un estudio que, durante 55 años, aportó a las islas innumerables innovaciones que forman parte del oficio y del acervo urbano del archipiélago
Tiene esos gestos, esas picardías, esa maldad que evoca la de un sector religioso capaz de arrebatar a un recién nacido del pecho de su madre para vendérselo a una familia bien
En 1966, Franco echó el cerrojazo a la prensa lacayuna e intentó expulsar a la prensa extranjera. En 2021, se designaría un gabinete de comunicación que generaría toneladas de información
Una serie documental recrea el accidente nuclear que el régimen franquista trató de esconder mediante la censura primero y el folclore después, con la inmersión de Fraga en las aguas mediterráneas
La galería Mayoral de Barcelona une a dos de los fundadores de El Paso con 10 de sus obras que rompen las dimensiones del cuadro
La Audiencia de A Coruña alega que el Estado solo reclamó la finca, pero deja abierta la posibilidad de solicitar estos bienes en otro pleito
La imagen de la izquierda española que fundó la Segunda República, moderada y democrática, ha sido frivolizada a lo largo de los años por la ignorancia de unos y la conveniencia de otros
Una casa alemana subasta un regalo al dictador atribuido al yerno de Mussolini por la victoria en la Guerra Civil
El Ejecutivo concede 665.000 euros para financiar la recuperación de unos 60 cadáveres reclamados por las familias
Los habitantes de la localidad aragonesa regresan al pueblo expropiado y destruido por un pantano que nunca se hizo
Historiadores y una víctima del GAL señalan qué documentos conviene desclasificar con la ley que prepara el Gobierno
Los documentos de la séptima entrega son relativos a particulares y entidades privadas
Es preciso reformar la norma de 1968; es imprescindible hacerlo por consenso
Los ministerios de Presidencia, Defensa, Exteriores e Interior elaboran un proyecto tras descartar la propuesta del PNV
Un documental rescata la historia de los jóvenes que en los sesenta emprendieron un viaje a las comunas agrícolas israelíes para huir de las miserias del franquismo
Los emblemas nacionales han sido objeto de representaciones artísticas de todo tipo, desde lo meramente estético hasta lo más reivindicativo. También se han creado banderas de países imaginarios e incluso para estados mentales. Repasamos el papel de estos pedazos de tela en el universo creativo
Un libro describe la historia de Johannes Bernhardt, militar de las SS, que montó en España Sagitario Films y produjo los trabajos de, entre otros, Antonio del Amo o Mur Oti
El Gobierno aprueba una partida de 665.000 euros para la exhumación e identificacion de víctimas enterradas en el mausoleo
¿Fue el director “abiertamente reaccionario”? En realidad, su trabajo se ha deformado hasta poder integrarse sin fisuras en la izquierda o en la derecha. Una nueva generación lo redescubre ahora bajo una luz más compleja
Las mujeres han irrumpido en el evento con el torso desnudo, en el que se habían inscrito mensajes como: “Al fascismo, ni honor, ni gloria”
El catedrático gallego, Premio Nacional de Ensayo 2019, apuesta por una pedagogía cívica asociada a los lugares de la memoria
El Estado democrático tiene que corregir una anomalía derivada de la propia historia y tratar con igual respeto a los “paseados” por uno u otro bando. Y cumplir así una resolución del Parlamento Europeo
José Hila paraliza tras las críticas el cambio de las 12 calles con denominación de “origen fascista” y asegura que su eliminación respondía a una exigencia legal aprobada por el Parlamento regional
Los trabajos arqueológicos en el poblado que albergó a los trabajadores y que fue demolido comenzarán a mediados de abril, durarán un mes y cuentan con el permiso de Patrimonio Nacional
La capital asturiana recupera a los homenajeados por la dictadura que borró la anterior corporación. García Lorca vuelve a ser Calvo Sotelo y el comandante Caballero sustituye a Concepción Arenal
El maestro Gabriel Rabassa perteneció a la Falange y promovió la primera universidad de la ciudad. Su hijo critica el borrado de su memoria: “Esto es una falta de respeto y guerracivilismo”
Los buques ‘Churruca’ y ‘Gravina’, cuyos nombres serán borrados de sendas calles de la ciudad, participaron en la Guerra Civil del lado republicano
El Ayuntamiento hispalense ofrece a los propietarios de los inmuebles eliminar gratuitamente símbolos del régimen de Franco, siguiendo la estela de Barcelona o del País Vasco