Los arqueólogos consideran que en el interior del cementerio de Belchite hay unos 150 cuerpos de civiles fusilados el 20 de julio de 1936, dos días después de iniciarse la Guerra Civil. Creen que en la parte exterior del camposanto, junto a las tapias, puede ocultarse otros 200 cuerpos más.
Cráneo de un adulto joven exhumado en la fosa común de Belchite.Carlos Gil-RoigUn arqueólogo trabaja junto a la puerta de acceso al cementerio de Belchite.Carlos Gil-RoigEl antropólogo Ignacio Lorenzo, examina algunos de los restos exhumados en la fosa de Belchite.Carlos Gil-RoigRestos correspondientes a un hombre de gran envergadura que fue atado de pies y manos.Carlos Gil-RoigUn arqueólogo limpia los huesos hallados en la fosa común de Belchite, junto a la zona de nichos del cementerio.Carlos Gil-RoigCráneos de dos hombres arrojados a la fosa común del cementerio de Belchite.Carlos Gil-RoigArqueólogos trabajando sobre los restos mortales de una decena de fusilados en Belchite.Carlos Gil-RoigCráneos de dos hombres arrojados a la fosa común del cementerio de Belchite.Carlos Gil-RoigUn arqueólogo limpia los huesos hallados en la fosa común de Belchite, junto a la zona de nichos del cementerio.Carlos Gil-RoigLos arqueólogos Gonzalo García y Sergio Ibarz, a la derecha, sobre la fosa común.Carlos Gil-RoigCalavera, con la huella del tiro de gracia, y extremidades superiores de un fusilado.Carlos Gil-RoigManos atadas de un asesinado en Belchite el 20 de julio de 1936.Carlos Gil-RoigZona de nichos del cementerio de Belchite, bajo cuyo suelo se supone la existencia de más cuerpos de fusilados.Carlos Gil-RoigRestos de dos individuos lanzados a la fosa común de Belchite.Carlos Gil-RoigImagen de la Fosa 1 del cementerio de Belchite.Carlos Gil-RoigCarlos Gil-RoigRestos de un fusilado y, a su alrededor, marcas donde se hallaron objetos personales.Carlos Gil-Roig