No es solo la elección de Gustavo Petro y Francia Márquez. Desde la importancia del fútbol femenino hasta la despenalización del aborto, varios hechos marcan un año de avances sociales
Los resultados de las elecciones regionales y de las políticas del Gobierno marcarán la solidez del giro político
Se acaba el año en el que el fútbol femenino desbancó al masculino y en el que el ELN volvió a la mesa de diálogo
De Carlos Alcaraz a Marta Ortega y Leonor de Borbón, el año que viene hablaremos de deportistas, de cocineros, de empresarios, de políticos, de activistas, de filósofos, de músicos y hasta de una princesa
La nueva entidad estará liderada por la vicepresidenta Francia Márquez
La ciudad, un laboratorio de la política bandera del Gobierno, intenta proteger una delicada tregua entre dos bandas criminales que ponga fin a más de dos décadas de guerra en esta zona del pacífico colombiano
Ante la crisis de violencia de género que vive Colombia, la vicepresidencia y la consejería para la equidad impulsan un plan completo
Francia Márquez, Irene Montero, Jacinda Ardern y Sanna Marin reciben ataques paternalistas y racistas por ocupar el espacio político. Estar ahí es su derecho, defendámoslo
La Consejera Presidencial para la Equidad habla de los enormes desafíos para hacerle frente a la violencia que sufren las mujeres en Colombia
La actual vicepresidenta de Colombia ha dado el salto del activismo a la política para reducir “desde dentro” la brecha social, ambiental, racial y de género
La diplomática estadounidense, la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez y el columnista del Financial Times, Martin Wolf, abordan en el Foro tendencias 2023 la globalización, el desarrollo económico y su conciliación con la justicia social
En el encuentro para abordar los retos de la geopolítica y la economía a nivel global participan la vicepresidenta de Colombia, Francia Marquez; la vicepresidenta segunda del Gobierno de España, Yolanda Díaz; y la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, entre otros.
La vicepresidenta de Colombia asegura a Pepa Bueno, directora de El PAÍS, que las mujeres están “rompiendo barreras a nivel mundial” durante una conversación en Madrid en el marco del Foro Tendencias 2023
La vicepresidenta de Colombia y la directora de EL PAÍS participan en el Foro Tendencias 2023
La reunión entre Marina Silva y Francia Márquez fue un hecho particularmente significativo de la cumbre climática en Sharm el Sheikh. Los dos países suman el 70% del territorio amazónico
Los sindicatos, gremios de trabajadores y ciudadanos de Bogotá salieron a las calles a manifestarse a favor del presidente
La aprobación mayoritaria de este sector de la población se mantiene a pesar de que algunas promesas, como liberar a los jóvenes de las primeras líneas de las protestas y desmontar al Esmad, no se han cumplido
Petro ha puesto la diplomacia de Colombia al servicio de la paz y reclama al mundo nuevos enfoques frente a las drogas y el cambio climático
El boletín de EL PAÍS América cumple un año construyendo un relato colectivo con enfoque de género, sin dejar atrás la mirada, las luchas y los logros de la mitad de la población del continente
La reina de la tecnocarrilera, que fue señalada por su racismo y sus defensa visceral de la derecha durante las elecciones, será jurado en un nuevo reality de Caracol Televisión
El Gobierno no ha respaldado las declaraciones de la viceministra de Exteriores para potenciar un enfoque de género. Una política internacional de esta naturaleza puede terminar convertida en un mar de declaraciones que solo sirva para ocultar un vacío
La vicepresidenta viaja a la ciudad portuaria y revive allí los acuerdos que lograron ganar cientos de manifestantes en 2017 pero que no se implementaron
La elección de Francia Márquez como vicepresidenta demuestra que la política colombiana influye en América Latina y fortalece el debate racial en Brasil
Gustavo Petro y Francia Márquez radican juntos este martes el proyecto legislativo en el Congreso para cumplir con una de sus promesas en campaña
La llegada de Francia Márquez al poder abre una oportunidad para corregir los errores que han invisibilizado a la población negra en el país
El secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, se comprometió a impulsar la reparación a los pueblos afrocolombianos e indígenas
El Departamento Administrativo de la Presidencia compra bienes por 173,084.200 pesos, incluyendo varios de alto costo.
La revista estadounidense reconoce a la vicepresidenta colombiana como una “estrella naciente”. Destaca su “lucha por la igualdad”
La ex vicepresidenta de Costa Rica cree que las soluciones a la crisis actuales pasan por un concepto de liderazgo más femenino que ponga el bien común por encima de la competencia
Aunque la vicepresidenta no tendrá aún un Ministerio, el presidente Petro firma un decreto para que ella coordine políticas contra la discriminación racial y de género
Hay gente que se refiere a ella como “la chica”, en abstracto, convencidos de que lo suyo es cariño y no condescendencia encubierta
Los partidos Conservador, Liberal y de la U se declaran de gobierno; Cambio Radical, el Nuevo Liberalismo y el movimiento Dignidad serán independientes; en la oposición estará el Centro Democrático
Miles de personas participan en tomas ilegales de terrenos por todo el país y obligan al Gobierno a exigir respeto a la propiedad privada
La ONG Indepaz reporta que en 2022 ha habido 72 masacres, 11 desde que Gustavo Petro llegó al poder. En estos hechos de violencia han muerto al menos 222 personas
Una sentencia de la Corte Constitucional reconoce que el país no sabe cuál es el tamaño de su población afrodescendiente. Abogados de una de las organizaciones que hicieron posible el fallo señalan que no ser contados es apenas una de las muchas formas en que han sido excluidos
La vicepresidenta de Colombia insiste a Petro en su promesa de crear un Ministerio de Igualdad y asumir así más responsabilidades con un cargo que solo es relevante en ausencia del presidente
Presentó una reforma fiscal, abrió caminos para restablecer relaciones con Venezuela y negociar con la principal guerrilla, enfrentó el primer escándalo por una ministra designada
El nuevo ministro de Justicia, reconocido académico, es uno de los representantes de la diversidad en el Gabinete de Gustavo Petro
Lo importante del discurso de Gustavo Petro fue lo que no dijo. No hizo mención al Gobierno saliente, ni envió ningún mensaje de revancha
Esta estrategia que se alimenta de lo simbólico y que acaparó tanta atención en la posesión de Gustavo Petro, no tiene que ver solo con la izquierda. Más bien, es el resultado de que movimientos que fueron vistos como meramente culturales, hayan evidenciado su gran poder electoral y político