La nueva exposición de la King’s Gallery del Palacio de Buckingham recorre la evolución de los posados de la familia real desde 1920 hasta la actualidad, con algunas obras originales nunca vistas hasta ahora
Seis periodistas originarios de México, Colombia y Chile forman parte del grupo de fotógrafos de la agencia AP que ganó el premio por un trabajo de 15 imágenes sobre migrantes en la región
El Centro Cultural de la Villa presenta una de las exposiciones más esperadas de la nueva edición de PHotoEspaña. Una revisión de la trayectoria del provocador artista holandés, cuyas cautivadoras imágenes ahondan en algunas de las cuestiones que definen a la sociedad actual
Una amplia retrospectiva recorre en Madrid la trayectoria del artista holandés, fallecido el año pasado. Una revisión de su obra que subraya el carácter activista de este renovador del lenguaje fotográfico
“Las manos de las mujeres que trabajan son exactas a las manos de los hombres que trabajan”, escribió Maria Aurèlia Capmany. ¿A quién puede molestar esto?
La Fundación Canal, en Madrid, recorre en 135 imágenes la obra irónica y elegante de un clásico de la agencia Magnum y del siglo XX, fallecido en noviembre
Las festividades de Madrid, a las que asisten más de un millón de personas, viven su cenit este miércoles por el día del Patrón, que terminará con un espectáculo de fuegos artificiales
La fotógrafa mexicana Ana Baños habla a través de sus fotografías sobre el proceso de asimilación que tuvo cuando se dio cuenta de que usar su cámara era una terapia para sobrellevar su tristeza
El libro que marcó un hito en la fotografía española se reedita 35 años después de su publicación. Llega con el añadido de imágenes inéditas y una exposición en el Círculo de Bellas Artes de Madrid
A pesar del estruendo de la desalinizadora elegida por el diario y los 15 días a cuestas, los contendientes parecían descomprimidos con la notable falta del líder Ausente
El que fuera delegado de EL PAÍS relata el traumático cierre de la siderurgia en el catálogo de la exposición en Valencia organizada con motivo de su 40 aniversario
Una exposición de retratos en una galería de Salamanca, un bailoteo en la Puerta del Sol y un viaje fotográfico por la capital de Sicilia entran en la selección de eventos semanales
Una exposición establece un fructífero diálogo entre la obra del escultor suizo y el fotógrafo japonés mediante una puesta en escena que rinde homenaje al teatro noh
Urtasun dice que el material recibido, junto a los de colectivos feministas, estará a disposición de los investigadores en septiembre. El centro, creado en 2021, carece aún de sede propia
El Museo Judío en Oświęcim adquiere negativos que revelan el día a día de los residentes de la ciudad polaca en el inicio de la ocupación alemana, antes de la construcción del campo de concentración
La vida y la muerte van de la mano en el único libro que el elusivo fotógrafo, hoy emblema del ‘underground’ neoyorquino de los setenta, publicó en vida. Una exposición, en paralelo a la Bienal de Venecia, muestra por primera vez en Europa la célebre serie fotográfica que lo compuso
‘Portraits in Life and Death’ reúne en Venecia los retratos íntimos de algunos de los componentes de la bohemia neoyorquina de los setenta junto a las inquietantes imágenes tomadas por el fotógrafo americano en las catacumbas de Palermo
Este antiquísimo rito de celebración fue en el pasado común en España, pero casi ha desaparecido. En el pueblo madrileño de Colmenar Viejo preservan con esmero la costumbre y de generación en generación ansían que sus hijas se puedan subir al altar para lucir como deidades floreadas. El fotógrafo Daniel Ochoa de Olza lleva una década documentando esta reliquia etnográfica de origen pagano
Lo grato del álbum en papel era que invitaba a una manera especial de contemplar las fotos que en el móvil o el ordenador, debido a la acumulación, digan lo que digan, no se da
El fotógrafo José Luis Cabero retrata el último espacio natural de Alcobendas, Los Carriles, interpretando como si de un viaje en el tiempo se tratase el pasado, presente y futuro de este territorio
La galería Blanca Berlín de Madrid acoge la exposición ‘James Rhodes, fotógrafo’, una mirilla abierta a la faceta más desconocida del pianista y escritor
Una exposición y la restauración de cuatro de sus películas adentran al espectador en el trabajo creativo de una de las figuras más emblemáticas del arte del siglo XX
Con motivo del centenario de la publicación del ‘Primer manifiesto surrealista’, una exposición y una antología cinematográfica revisan el universo del que fuera uno de los creadores más libres de las vanguardias históricas
La imagen del fotoperiodista palestino, que retrata a una mujer abrazada al cadáver de su sobrina en un hospital de Al Naser, ha ganado también el World Press Photo de este año
Cristina García Rodero, premio a la trayectoria profesional: “El mundo se me queda pequeño porque me faltan años para seguir trabajando” | Pepa Bueno: “Los dos artículos de lujo de nuestra época son el tiempo y la información” | Mohammed Salem, mejor fotógrafo por una imagen sobre la guerra de Gaza en la que una mujer abraza el cuerpo sin vida de su sobrina
Los lectores escriben sobre las opciones de izquierda en las elecciones vascas, la prohibición de fumar en las terrazas, los problemas de los españoles que estudian en el exterior, las mujeres en el deporte y la muerte de Pierre Gonnord
En mi proyecto ‘Protagonistas del Viejo Oeste’ (2013-2023), de mi serie ‘Almerienses’, retrato y entrevisto a los hombres y mujeres que se ganan ―o ganaban― la vida a diario con los ‘shows’ de ‘cowboys’, cante y baile en los famosos decorados de ‘western’ en Tabernas (Almería): Western Leone, Fort Bravo–Texas Hollywood y Oasys MiniHollywood
Con toda la determinación del mundo y sin derramamiento de sangre, los militares izquierdistas portugueses derribaron, el 25 de abril de 1974, la dictadura que regía el país desde hacía 48 años, impuesta por Salazar y continuada por Caetano. Nacía un nuevo Portugal. Un país y especialmente una ciudad, Lisboa, que el fotógrafo Jean Marie del Moral recorrió meses después cámara en mano para inmortalizar el cambio de era.