Nadie discute que haya que seguir impulsando la revolución digital y sus avances, pero como hemos aprendido en Europa en los últimos años, debe hacerse regulándola y subordinándola a los propósitos éticos de un humanismo tecnológico
La infraestructura educativa ocupará 20.000 metros cuadrados junto a la futura fábrica de baterías para coches eléctricos
La iniciativa digital La Tele Ciudadana forma a medio centenar de jóvenes para cubrir información sobre temas medioambientales, derechos humanos y participación política
El 60% de las que no pudieron usar métodos de planificación familiar viven en el África subsahariana y el sur de Asia, según un estudio de la revista ‘The Lancet’. Una cuarta parte tienen entre 15 y 24 años
El crecimiento de la ciberdelincuencia ha aumentado la demanda de profesionales que buscan vulnerabilidades en la seguridad informática de las empresas como forma de prevenir ataques
Se comenta, se dice, que vivimos en la era de la información, en la era del dato, del nuevo petróleo. Pero no. Hay que quitarle el prefijo “in”
El caos normativo que hay en España y los vacíos legales dan alas a formaciones ‘low cost’ de dudosa calidad que proliferan en internet
Aprender un idioma en otro país potencia las habilidades lingüísticas, sube las expectativas laborales y ayuda a desarrollar la autonomía y las habilidades blandas
Heredero del modelo venezolano, el Sistema Europa es un programa educativo para niños y jóvenes que utiliza la música como vehículo de integración y desarrollo social
Mejorar en la gestión de los residuos y avanzar en sostenibilidad y economía circular son condiciones imprescindibles para que la sociedad del mañana no esté hipotecada por los errores de hoy
The Global American University, Schiller (SIU) propone un modelo de enseñanza enfocado en la movilidad internacional, la multiculturalidad y la empleabilidad de sus graduados. Conceptos como la inteligencia artificial han dejado de ser futuristas. Se imparte íntegramente en inglés
El presidente ejecutivo de la división educativa del grupo PRISA tiene como misión que la compañía facture entre 450 y 550 millones de euros en 2025
La Universidad genera dos activos intangibles cruciales para el crecimiento económico: formación y conocimiento
El informe ‘Necesidades del mercado de trabajo’, de Adecco Group Institute, aborda las profesiones de más difícil cobertura en España y las posibles soluciones
En 42, el innovador campus de Fundación Telefónica dedicado a aprender código, se manejan y desarrollan conceptos de hoy (y mañana) como ciberseguridad, ‘big data’, videojuegos, ‘machine learning’, Internet de las cosas (IoT), ‘cloud’, liderazgo, trabajo en equipo... Es gratis y garantiza un 100% de empleabilidad
El grupo de formación profesional pone en marcha un plan estratégico a tres años que prevé una inversión de 90 millones de euros
Vive Formación, con sede fiscal en Vigo, prometía en su web una amplia gama de cursos con titulaciones oficiales y prácticas, pero no consta acreditación ni de Educación ni del SEPE
El 44% de los alumnos se decantan por instituciones más pegadas a las empresas, frente al 24% de hace 10 años
En nuestro país se quedan sin cubrir en torno a un 9% de las ofertas de empleo
Fuencisla Clemares apadrina a los 188 nuevos graduados de la escuela de empresarios y emprendedores EDEM
Las empresas surgidas de la universidad cuentan hoy con una amplia red de apoyo, mentorización y asesoramiento, pero no están exentas de retos y desafíos que frenan un mayor impacto social
Los docentes necesitamos claridad en el desarrollo normativo. El rechazo a la reforma en muchas ocasiones nace de la ambigüedad de algunos cambios
Los ciudadanos que votan a estos partidos sospechan que algo se tambalea de cara al mañana y seguirán buscando el bienestar en algún lado. Si no se lo ofrecemos, lo buscarán en la nostalgia reaccionaria
El impacto de la pandemia sigue marcando la demanda de titulaciones universitarias, con Medicina y Enfermería a la cabeza. A la hora de elegir, la empleabilidad es un factor decisivo, pero no el único
Los profesionales rechazan ejercer en zonas marcadas por la violencia y las carencias para el desarrollo de sus tareas
Recobrar la confianza es el propósito ineludible y orientador de la actividad docente. En un centro para mayores de edad de Ceuta se enseña a quienes empezaron más tarde sin los condicionamientos sociológicos que, con frecuencia, hunden a muchos estudiantes en la humillación
Si hay algo más peligroso que un rico que cree que la meritocracia existe y funciona, es un pobre que ha conseguido montarse en el ascensor social, y, pensándose representativo, niega su avería
El cofundador de Emagister repasa los desafíos y oportunidades de la educación ‘online’ tras dos años en los que el sector se ha desarrollado exponencialmente
Obtener unos buenos resultados académicos no depende solo de las estrategias de estudio; también influyen otros hábitos saludables como la meditación, el ejercicio, el descanso y la nutrición
¿Pagar más? ¿Formar mejor? Gobierno, sindicatos y empresarios discrepan sobre la forma de atraer mano de obra
De la teleasistencia a la ayuda domiciliaria y los centros de día o residenciales, aumentan las oportunidades profesionales dirigidas a las necesidades sociosanitarias de los dependientes
López Obrador anuncia una red de hospitales en las zonas rurales y sanidad gratuita para los que no tienen seguro social
El aprendizaje continuo y actualizado beneficia a ambas partes en una relación laboral y permite mantener la actividad para quien lo desee
Desde la Facultad de Inteligencia Artificial del MIT, que dirige, el investigador español trabaja en el desarrollo de sistemas que enseñen a las máquinas a percibir mejor el mundo gracias a sentidos como la visión, la audición y el tacto
El Gobierno pretende extender la formación superior entre la ciudadanía a través de la ley de Universidades. Los campus ya prevén un tipo de acceso para mayores de 40 años, pero apenas se usa
El decano de la escuela de negocios de la que salió la mayor cantera de banqueros dice que la auditoría afronta una fuga de talento
El Consejo de Ministros aprueba este martes el reparto de 1.239 millones en formación para el empleo y la modernización del sistema de enseñanzas profesionales
El presidente Pedro Sánchez anuncia en Valencia la aprobación de una partida histórica en el Consejo de Ministros de mañana
El turismo sufre una severa falta de personal mientras la administración y los sindicatos piden mejorar las condiciones de trabajo
La transformación hacia la economía digital toca a todos los sectores productivos, y la recualificación profesional es la mejor vía para mantenerse competitivos