
El cierre del Gobierno de Estados Unidos sume al país en un apagón estadístico
La oficina presupuestaria del Congreso calcula que la parálisis gubernamental tiene un coste de hasta 14.000 millones de dólares

La oficina presupuestaria del Congreso calcula que la parálisis gubernamental tiene un coste de hasta 14.000 millones de dólares

El ciclo electoral augura una dura batalla a cuenta del esfuerzo y el reparto fiscal de las autonomías, que siempre genera un debate encarnizado y vitriólico

La presidenta de Madrid sube en 75,3 millones la financiación en los próximos Presupuestos, cuando los responsables de los campus le pedían ya en 2024 que el incremento llegara a 200

El rector obvia las carencias denunciadas por su comunidad y considera que su universidad es víctima de una “guerra política y mediática”

Pedro Sánchez comparecerá en la comisión de investigación de la trama en el Senado el próximo jueves 30 de octubre

El rector explica este martes los ajustes para que la Comunidad de Madrid conceda a la universidad un crédito de 34,5 millones que le permita sobrevivir

El ministerio trabaja en una propuesta que sustituiría, siempre que las autonomías quieran, las tradicionales entregas a cuenta por un modelo de ingresos instantáneos

La Asociación de Inspectores de Hacienda alerta de fugas territoriales porque la vigilancia fiscal se organizan por autonomías. Estudia posible malversación de fondos públicos en la financiación catalana

El cuerpo de élite de la Agencia Tributaria vuelve a convertir su congreso anual en un alegato contra la financiación singular de Cataluña

La presidenta de la institución financiera, Nadia Calviño, considera que España puede liderar la transición verde en la UE
La asociación UCM por la Pública informa de dos días de paro en noviembre ante la situación financiera que atraviesan los campus


Si los recursos de las instituciones financieras internacionales siguen destinándose al reembolso de los acreedores comerciales en lugar de a inversiones nacionales, aumentará la probabilidad de un impago soberano

Por qué la nueva Ley de Enseñanzas Superiores, Universidades y Ciencia de Madrid es un retroceso para la universidad pública y el espacio superior

La Comunidad de Madrid pretende llevar en diciembre la Ley de Universidades a la Asamblea, que por ahora solo es un borrador, para que entre en vigor el próximo curso


Existen muchos organismos especializados de apoyo financiero, pero no siempre tienen la suficiente visibilidad
Ángela Pérez, presidenta de la sociedad estatal que gestiona el instrumento, prevé cerrar el año con 1.200 millones coinvertidos, un 60% de los 2.000 millones con los que está dotado el FOCO

Los pagos en metálico al ex secretario de Organización eran por sus gastos de representación, aseguran en su partido

Mientras la clase media se aprieta el cinturón, países europeos debaten si gravar el capital de los superricos para financiar servicios públicos y reducir desigualdades

El director gerente sénior del Banco Mundial reconoce su incapacidad para “cambiar los debates internos sobre ayuda al desarrollo” tras el cierre de USAID, pero aboga por “demostrar lo mucho que se puede hacer” con los fondos

El Govern obtiene el apoyo de sus socios de investidura en el Parlament para garantizar uno de los requisitos de ERC para abrirse a negociar los Presupuestos


El campus espera la adjudicación de fondos Feder para impulsar un centro de investigación en neurociencia en Mundet

El indicador cierra septiembre en una media del 2,17%, pero el ahorro anual para una hipoteca media superará todavía los 800 euros

Si se acaba la financiación federal, muchas oficinas gubernamentales tendrán que cerrar sus puertas, dar licencias a sus trabajadores y suspender sus programas

El presidente responde a las peticiones recibidas en un encuentro con la patronal Pimec

Los socialistas reclaman un examen de los ingresos y gastos de Disenso entre 2020 y 2025
El ex jefe de Estado será encarcelado incluso si apela la sentencia. Será el primero en Francia en entrar en prisión. El acusado es absuelto de los delitos de corrupción pasiva y desvío de fondos

La Federación Española de Municipios y Provincias asegura que la Comisión Nacional de Administración Local se debe organizar para abordar la reforma del sistema de financiación local

El secretario general del PSOE asegura en la Fiesta de la Rosa del PSC en Gavà que en esta legislatura se renovará el sistema de financiación

Es hora de aligerar los códigos de buen gobierno y adaptar la regulación para poder competir con los mercados privados

La start-up impulsa un sistema similar al del alquiler con opción a compra

El presidente Sánchez defiende que esas viviendas pasarán “a ser alquileres constantes para la gente joven y familias de este país”

BME ha lanzado un mecanismo que permite cotizar sin cumplir inicialmente con todas las condiciones que exige la normativa

El continente cuenta con el 60% de los mejores recursos solares del mundo, el 60% de la tierra cultivable y el 40% de las reservas minerales críticas

El presidente catalán remarca que más allá del ruido no ha escuchado ninguna otra propuesta

El Gobierno arranca el tercer curso de la legislatura con la tara de no haber presentado sus prioridades por escrito al Congreso

La corrupción vuelve a situarse entre los principales problemas para los españoles mientras la Audiencia Nacional prepara para el otoño las vistas de ambas macrocausas y el Gobierno y el PSOE intentan esquivar nuevas instrucciones que les salpican

Los partidos abordan el curso político con la incertidumbre de cuándo convocará Moreno elecciones y se resignan a que la crispación nacional se cuele en el debate andaluz