Campo de batalla o de tenis
La responsabilidad individual es esencial para el buen funcionamiento del Estado
La responsabilidad individual es esencial para el buen funcionamiento del Estado
La humanidad ha olvidado cómo ser feliz, advierte el sociólogo polaco
El darwinismo social ha impregnado todas las regiones de la experiencia vital
En la educación, la filosofía es esencial porque es la historia de lo que somos
Debemos esforzarnos por promover un diálogo que forje solidaridades
Denis Diderot continúa gozando de prestigio en el mercado de valores intelectuales actual
Las preguntas de la ética invaden todos los campos: de la política a la Red Varios pensadores cuestionan los valores del mundo actual
Cuando todos los demás abandonan es cuando el filósofo empieza a trabajar
Deberíamos llorar menos por lo perdido y promover más la reforma del mundo
Adela Cortina publica '¿Para qué sirve realmente la ética?' y 'Neurofilosofía práctica' "Si nos hubiéramos comportado éticamente, no tendríamos una crisis como la actual"
No sé si això passa en altres països més civilitzats; al meu, la major part de la gent desafina, i no n’és conscient
Es publica en català un dels cursos de Foucault al Collège de France
La filósofa Victoria Camps advirtió del peligro del populismo en la política en tiempos de crisis
El filósofo inglés Jonathan Glover busca los porqués de la barbarie humana en la centuria pasada El autor publica 'Humanidad e inhumanidad. Una historia moral del siglo XX'
Alcalá imprimió en 1513 el primer tratado escrito en castellano sobre agricultura
El científico y filósofo vasco afirma que "el lenguaje no determina la manera de pensar"
“¿De verdad la verdadera sabiduría consiste en no pensar nada?”
Carecemos de una razón común con la que afrontar los retos de la humanidad
Este hombre de valor, de valía, de valentía dice lo que ni siquiera tal vez nos atrevemos a pensar
Muchas veces en la vida se indignó, se puso serio
Nadie puede poner en duda que fue muy valioso para sus semejantes
Además de escritor y pensador, José Luis Sampedro destacó por su faceta académica
El adiós al filósofo y escritor en Internet le convierte en 'trending topic' -tema más hablado- en Twitter
El intelectual catalán ha fallecido como quería: dulcemente, como muere un río en el mar
La Biblioteca Nacional de Francia acoge Juego de la Guerra , una exposición del filósofo y escritor francés
La Biblioteca Nacional de Francia abre 'Juego de la Guerra', una exposición del filósofo y escritor francés Guy Debord
Era un especialista de talla mundial en la figura de Galileo
El autor rechaza la eliminación de la materia de Ética con la reforma educativa
Ruiz Simon alerta de l’autoestima com a virtut obligatòria per a l’èxit en el capitalisme
Tras una manifestación contra la corrupción y los desahucios, ¿se puede uno tomar un whisky y ser feliz sin despreciarse?
Els ídols de la cultura no solament són obstacles per al coneixement, sinó que sovint apareixen ells mateixos com a divinitats
Filósofo es alguien a quien siempre le preguntan ‘¿para que sirve la filosofía’. La grandeza de la filosofía no nace de estar por encima de la historia, sino de hacerse cargo de ella, y de poner todo en cuestión
La modernidad rechaza pensar sobre la inmortalidad, pero acepta como verdades mitos indemostrables
La filosofía ha desertado de su misión de proponer un relato totalizador a la sociedad. La Universidad se ha quedado sin iniciativa. La orfandad teórica ha permutado en la historia o la crítica a la modernidad.
Quienes propugnan hacerse vegetarianos para evitar el sufrimiento de los animales, incurren en un nuevo puritanismo. Separar a los hijos de cualquier idea de violencia les impide formar su propia conciencia moral
La argumentación de Ratzinger, cuando resulta inteligible, tiene escaso vuelo. En lo esencial nos dice que, como el relativismo resulta antipático y la razón insuficiente, la religión es nuestro único asidero