/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/E3J7ZY76HO5WXJ7VXYIJX56XRQ.jpg)
El PSOE impugna el proceso de elección de los órganos de gobierno de la Federación Española de Municipios y Provincias
Estudia “medidas legales” al denunciar la repetición de candidaturas por parte del PP
Estudia “medidas legales” al denunciar la repetición de candidaturas por parte del PP
Cuevas del Valle entierra con dignidad los restos de tres fusilados en 1936. Un hombre casi ciego, hijo de una de las víctimas, señaló la fosa
La falta de esta norma es el argumento que la mayoría de los 149 municipios de más de 50.000 habitantes han empleado para no activar las áreas de restricción del tráfico
La ley de cambio climático fija que los municipios de más de 50.000 habitantes deben tener áreas de tráfico restringido. EL PAÍS ha consultado a los ayuntamientos implicados y solo 20 de los 149 sostienen que llegarán a tiempo
El presidente de la FEMP y regidor de Vigo critica la “polémica política” en contra de las medidas: “En mi ciudad tenemos la piedra filosofal: mantenemos el beneficio económico de las luces de Navidad y también ahorramos”
EL PAÍS reconstruye la videoconferencia de más de tres horas entre el Ejecutivo central y los consejeros autonómicos sobre el decreto. Los escaparates acapararon el encuentro, en el que apenas se habló de temperaturas
La escultura de seis toneladas culmina una ermita inacabada gracias a un acuerdo del Ayuntamiento y la Diputación de Pontevedra con el Obispado
Las propiedades conocidas este jueves suponen solo el 2,8% de las inmatriculadas entre 1998 y 2015
El fallo del Constitucional abre la puerta a reclamaciones masivas a los ayuntamientos, según Asufin
El alto tribunal considera ilegal el método de cálculo del tributo que se paga a los municipios cuando se vende una vivienda y que supone un ingreso anual de 2.500 millones para las arcas locales
El edil de Burjassot sorprendió a los compañeros de corporación al sentirse aludido al hablar de los delitos de odio de la extremaderecha
La subvención se corresponderá, en línea general, al 40 % de los ingresos obtenidos en 2019 por el servicio
El teniente de alcalde de Bilbao se muestra convencido de las ventajas de la limitación de la velocidad a 30 kilómetros por hora en vía urbana que entra en vigor el próximo 11 de mayo
Regidores de distintos colores políticos piden una reunión urgente con la ministra, un plan de al menos 1.000 millones para reflotar el transporte y más participación en la gestión de los fondos europeos
Calvo pide la misma consideración para las víctimas del terrorismo, de la pandemia y de la Guerra Civil y la dictadura
Hacienda se compromete a que también los municipios tengan voz y voto en el proceso
El tribunal fija doctrina sobre cómo debe interpretarse la Ley del Régimen Local para los ediles que pasen a ser no adscritos
La vicepresidenta reivindica la colaboración entre Ejecutivo y Ayuntamientos para la búsqueda de fosas comunes y la identificación de desaparecidos
UP y el resto de partidos reclaman un fondo de 5.000 millones no reembolsables, otro de mil millones para transporte y poder acceder a los 14.000 millones en remanentes
Los regidores también reclaman un fondo de mil millones para financiar el transporte público y usar sus remanentes
El PP pide a Montero que elimine las restricciones al gasto municipal también en 2021
La vicepresidenta ha acusado a los populares de abrir una “batalla política” por la utilización de los remanentes municipales
El Congreso rechaza la convalidación del polémico real decreto de los remanentes de los Ayuntamientos, que solo ha tenido el apoyo de PSOE, Unidas Podemos y Teruel Existe
El exministro de Hacienda asegura que la norma prevé la posibilidad de no aplicar la regla de gasto y la limitación del déficit en situaciones excepcionales
Hacienda ofrece, antes de la votación de este jueves, que el 60% de los 5.000 millones que se iban a destinar a los municipios que diesen sus remanentes al Gobierno se reparta a fondo perdido y sin exclusiones
Los regidores de 13 partidos distintos y 31 ciudades, entre ellas Madrid, Barcelona, Valencia y Zaragoza, acuerdan asistir la próxima semana a la votación del decreto municipal en el Congreso, que solo apoya el PSOE
Los regidores se reúnen este martes para elaborar un plan de financiación alternativo