_
_
_
_

Montoro da la razón a los alcaldes y pide suspender la ‘Ley Montoro’

El exministro de Hacienda asegura que la norma prevé la posibilidad de no aplicar la regla de gasto y la limitación del déficit en situaciones excepcionales

Elsa García de Blas
El exministro de Hacienda Cristóbal Montoro.
El exministro de Hacienda Cristóbal Montoro.JAVIER SORIANO

La movilización de los alcaldes contra el decreto de Hacienda por el uso de sus remanentes de tesorería ha encontrado un aliado inesperado. Cristóbal Montoro, exministro del PP y promotor de la Ley de estabilidad presupuestaria, a la que se conoce como Ley Montoro, ha revelado este miércoles que la norma contempla suspender su aplicación en caso de situaciones excepcionales, como la actual derivada de la pandemia, y ha defendido que la regla de gasto y la limitación del déficit deberían dejar de aplicarse temporalmente. El extitular de Hacienda ha dado la razón a los Ayuntamientos que se oponen a cumplir esta regla y se muestra sorprendido de que el Gobierno no haya contemplado la posibilidad de suspender la ley.

“La regla de gasto y la limitación del déficit deberían estar suspendidas", ha defendido Montoro en una entrevista esta mañana en La Hora de la 1, en TVE. El exministro del PP ha recordado que de hecho lo están desde el ámbito europeo, “porque el pacto de estabilidad y crecimiento está suspendido formalmente por la Comisión Europea”. "España no está sujeta al procedimiento”, ha insistido. La regla de gasto es una forma de controlar el equilibrio presupuestario del Estado para que el gasto público se mantenga en los márgenes de los ingresos habituales esperados en la legislatura, estableciendo como referencia del aumento de gasto el crecimiento a medio plazo del PIB. “Yo soy un creyente de la estabilidad económica y presupuestaria”, ha expresado Montoro, “pero esto es una crisis de salud pública de dimensión social terrible que produce una crisis económica. Eso nuestras leyes lo prevén, y no entiendo por qué no se están aplicando”.

Según Montoro, bastaría una votación en el Congreso con mayoría absoluta para suspender la ley durante el tiempo excepcional de la pandemia, como la propia norma prevé.

Las declaraciones del promotor de la ley sorprenden porque el Gobierno no había barajado hasta ahora esa posibilidad, a pesar de que los alcaldes mantienen una encendida disputa con el Ministerio de Hacienda, que dirige la socialista María Jesús Montero, por el uso de sus remanentes y se oponen a la fórmula ideada por el Ejecutivo de coalición. De hecho, este jueves está previsto que decaiga la votación del decreto de Hacienda que quiere regular una fórmula alternativa para el uso de esas cantidades y que la mayoría de grupos rechazan.

“Los alcaldes tienen razón en el sentido de que no tendrían para este ejercicio que cumplir una regla de gasto que debería estar suspendida”, ha afirmado esta mañana el autor de esa norma. “¿Por qué la Federación de Municipios y Provincias (FEMP) no solicita la suspensión de la ley?”, se ha preguntado Montoro.


Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Elsa García de Blas
Periodista política. Cubre la información del PP después de haber seguido los pasos de tres partidos (el PSOE, Unidas Podemos y Cs). La mayor parte de su carrera la ha desarrollado en EL PAÍS y la SER. Es licenciada en Derecho y en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid y máster en periodismo de EL PAÍS. Colabora como analista en TVE.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_