Mueren atropelladas dos crías de lince en Jaén
La población de estos animales se ha multiplicado por más de 10 en dos décadas, pero siguen estando en peligro de extinción
La población de estos animales se ha multiplicado por más de 10 en dos décadas, pero siguen estando en peligro de extinción
El redescubrimiento de un pequeño roedor australiano 125 años después de haber sido considerado extinguido aumenta la larga lista de especies que vuelven a ser avistadas
Leyda Rimarachín protege al mono choro de cola amarilla y a otras especies únicas en la propiedad familiar que ha convertido en un área protegida de la Amazonía peruana
‘Charly’ visita por primera vez la isla en pleno auge del ‘Nature Writing’ y con el debate de fondo sobre el daño que pueden causar los felinos domésticos en los ecosistemas
En 2018, Roger Hallam, investigador del King s College London, y Gail Bradbrook, investigadora en biofísica molecular de la Universidad de Manchester, fundaron Extinction Rebellion, un movimiento sociopolítico no violento para prevenir el cambio climático. Esta galería es un recorrido visual por las acciones realizadas por los activistas en ocho países, desde el día de la primera huelga Climática Global (el 15 de marzo de 2019) hasta la actualidad, que se organizan virtualmente por causa de la pandemia de covid-19
La periodista estadounidense es premio Pulitzer por su anterior libro sobre la extinción masiva en marcha. Ahora publica ‘Bajo un cielo blanco’, sobre quienes intentan revertir el apocalipsis climático
Una investigación analiza la evolución del linaje de los elefantes hasta su desaparición. El autor principal del estudio destaca que los factores climáticos ya habían debilitado a los grandes mamíferos
En ‘A ritmo de burro’, un exempleado de banca que lo dejó todo por amor a la naturaleza da paseos familiares y muy entretenidos en équidos de raza zamorana, los que se encuentran en mayor peligro de extinción
Fernanda, una hembra de unos 90 años encontrada en la isla Fernandina, comparte genes con el último ejemplar registrado en 1905
La directora del IGME advierte de los efectos del Antropoceno, la influencia de la actividad humana sobre el planeta y en su posible extinción
Los lectores opinan sobre las celebraciones del fin del estado de alarma, el cambio climático, las protestas en Colombia y sobre la enseñanza musical
El ministerio del Medio Ambiente ordena el cese de los trabajos hasta el 20 de agosto para no poner en riesgo la temporada de anidación
Los paquidermos, en la lista roja de especies amenazadas y en situación crítica en el caso de los de selva, son esenciales para la supervivencia de los ecosistemas, pero también para la cultura humana
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) recataloga la especie de la sabana en la categoría de “en peligro” y la de bosque en la de “en peligro crítico”
La caza de especies silvestres está prohibida en Costa de Marfil, pero esta ley nunca se ha aplicado. Ahora que el coronavirus ha puesto el foco en el peligroso consumo de animales salvajes, los marfileños intentan conseguir que se cumpla
Costa de Marfil prohíbe la caza y el consumo de carne de animales salvajes, pero en los menús de los bares son populares el pangolín, la rata, la serpiente y otras especies silvestres
Las poblaciones que aguantaron al sur del Duero no han sobrevivido a pesar de estar protegidas. El aislamiento, los pocos ejemplares, su caza ilegal y la falta de planes de recuperación las sentenciaron
El campo magnético terrestre casi desapareció hace 42.000 años, lo que alteró la atmósfera, el clima y quizá la historia humana
‘Patches’, un documental de producción autóctona sobre el ave amenazada, recibe un importante premio en el prestigioso Festival Internacional de la Naturaleza sin Fronteras
En la Dorsal de Nasca hay un registro de 1.116 especies de fauna marina, lo que la convierte en un punto caliente por su alta biodiversidad
Un estudio publicado en Biological Conservation advierte del peligro de centrar las políticas de conservación en los animales más emblemáticos sin considerar las necesidades de otras poblaciones locales
Acciones humanas como la fragmentación de hábitats o la introducción de especies fomentan las enfermedades de animales salvajes en el mundo
Casi tres años después de su muerte, su hija ‘Najin’ y su nieta ‘Fatu’ son las únicas supervivientes y la última esperanza de descendencia con fecundación ‘in vitro’
Les espècies més afectades són les dels rius, llacs i aiguamolls, on el nombre d’animals que hi viuen s’ha reduït a la meitat, admet oficialment la Generalitat
La muerte de dos hembras en un solo día destapa agujeros en la convivencia entre la caza y la lucha por salvar la especie
El Govern, presionado por el sector ganadero, no elaborará un plan de protección hasta que el cánido críe en Cataluña
En la estela del clásico de Peter Matthiessen llegan nuevos libros sobre el hermoso y esquivo gato que confirman su destino como gran sujeto literario
Carreteras, hábitats poco favorables o falta de conejos dificultan la unión natural entre núcleos consolidados, imprescindible para evitar una pérdida de diversidad genética que comprometería el futuro de la especie
Un proyecto hidroeléctrico estatal amenaza la supervivencia de la especie en Rumanía
Cada vez se va haciendo más evidente que el cambio climático y las pandemias tienen una estrecha relación. Más aún: el nudo de los dos problemas es el mismo
El geólogo e investigador Matías Reolid advierte de una posible sexta extinción masiva si continúa la presión ambiental de la humanidad
La geobióloga estadounidense Hope Jahren, una de las 100 personas más influyentes del mundo según la revista ‘Time’, enfatiza que el calentamiento global es la suma de nuestras acciones individuales
L’Institut Mediterrani d’Estudis Avançats investiga la recuperació del mol·lusc, declarat en perill d’extinció
El Institut Mediterrani d’Estudis Avançats investiga la recuperación del molusco, declarado en peligro de extinción
Lisette Pons es la autora de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión