El Gobierno ultima una nueva normativa que prohíbe el grano modificado en la elaboración de este alimento. Sus socios en el TMEC alertan que el veto pone en riesgo el comercio internacional
Bruselas busca acceso preferente al litio y materias críticas esenciales para los coches eléctricos y las renovables, pero Camberra ve insuficiente la cuota que Europa ofrece a sus productos agrícolas
Los sectores que más se benefician son el de servicios y manufactura. Las previsiones de la Cepal apuntan a que la tendencia de crecimiento continúe en el futuro cercano
La Representante Comercial de la Casa Blanca, Katherine Tai, pide a Raquel Buenrostro en una reunión bilateral aumentar los controles sobre el acero y el aluminio que entra a México proveniente de terceros países
La delegación estadunidense adelanta que no se espera que se discutan los temas para los que se abrieron consultas y que siguen pendientes de la decisión definitiva de un panel
Cuatro pilares de la economía mexicana, petróleo, remesas, exportaciones y turismo, se ven perjudicados por una moneda fuerte. EL PAÍS cuenta las historias de quienes están resintiendo el golpe
Las pequeñas y medianas empresas (pymes) españolas tienen cada vez mayor visión internacional. Sin embargo, existen multitud de oportunidades inexploradas en el exterior. Estos son los pasos más seguros para moverse en el mercado global
El país norteamericano ya es el principal productor de esta modalidad energética, que representó el 40% del consumo de gas europeo en 2022, y planea multiplicar su producción antes de que acabe la década
La construcción de un nuevo gasoducto en Argentina preocupa al país andino, que pierde uno de sus principales mercados de exportación en medio de su primera crisis económica en décadas
Los efectos de una compleja estructura arancelaria, el atraso logístico y otras barreras burocráticas frenan el dinamismo del comercio exterior en el país suramericano
La carga aprehendida implicó pescar ilegalmente unos 11.000 escualos, más de la mitad de ellos, en riesgo de extinción, según la agencia de protección medioambiental Ibama
El presidente de México ha anunciado que se establecerán gravámenes en las importaciones del maíz blanco y se exigirá a los productores de tortilla que compren grano nacional
La institución recorta su pronóstico de inflación al 3,2% para este año, pero alerta sobre las señales de desaceleración vinculadas al endurecimiento de la política monetaria
Con un tipo de cambio récord de 17,02 unidades por dólar, la importación de mercancías se abarata, mientras que los exportadores y receptores de remesas pierden competitividad
Un informe del Consejo General de Economistas destaca que las finanzas y la industria automovilística son los sectores que más han incrementado su valor agregado bruto desde 1980
Colectivos sociales presionan para una mayor transparencia y un cambio de modelo del sector minero. El actual sistema de extracción de minerales para fabricar coches eléctricos, paneles solares o turbinas eólicas, alertan, beneficia sobre a todo a empresas y países del mundo desarrollado
Ante la debilidad del dólar, la moneda latinoamericana ha roto esta semana el piso de las 17,45 unidades, su máximo nivel en siete años. Los analistas perfilan sus quinielas sobre un tipo de cambio que ya ha roto todos los pronósticos
Pese al descenso de la producción, la menor competencia externa benefició el año pasado a la agricultura almeriense bajo invernadero, que acusa la subida de costes pero registra precios récord