Aguas que movieron piedras
Las ruinas de cuatro molinos jalonan este precioso curso entre los términos de Prádena del Rincón y Horcajuelo
Las ruinas de cuatro molinos jalonan este precioso curso entre los términos de Prádena del Rincón y Horcajuelo
Enormes bolos de granito salpican este paraje de Ortigosa del Monte, en la zona meridional de Segovia
Las ruinas de la mayor urbe romana de la meseta sur invitan a pasear por la hoy solitaria Mancha conquense
Esta sepultura de un pastor, oculta en el collado de Valdehalcones, evoca los días de bandidaje en La Pedriza
Tres mojones centenarios de granito invitan a recorrer esta villa serrana evocando viejas historias y leyendas
Esta vieja gravera inundada de Rivas es hoy uno de los mayores refugios de aves del parque regional del Sureste
Una ruta circular permite disfrutar de las vistas pictóricas que ofrece el mayor abedular de la región madrileña
Este afluente del famoso río Duratón forma en Casla uno de los barrancos más bellos y solitarios de Segovia
Este bello balcón de La Pedriza alude a la cabra montés, barrida de la sierra en el siglo XIX y reintroducida en 1990
Melojares, acebos, prados y pinares adornan la vertiente sur del puerto de Linera, en Villavieja del Lozoya
Rutas de otoño por cinco parques nacionales en el Año Internacional de las Montañas
Peñas de fantástica forma y color rodean esta solitaria fortaleza del extremo oriental de Guadalajara Peñas de fantástica forma y color rodean esta solitaria fortaleza del extremo oriental de Guadalajara
Una vuelta por la Horizontal, el Batán y la Herrería, siguiendo los pasos de los viejos monjes de San Lorenzo
Lucainena de las Torres rescata el trazado del tren minero y los baños curativos
Una ascensión a Cueva Valiente, la Salamanca y Cabeza Líjar, donde Segovia, Ávila y Madrid se tocan
Una guía del XIX permite revivir hoy las idas y venidas de los elegantes turistas por las afueras del real sitio
Un paseo por la ladera occidental del valle de la Fuenfría, el más rico en bosques, animales y soledades
Garcisancho, Peñalara y Angostura forman un refrescante circuito en la cabecera del valle del Lozoya
La nueva marcación de más de 100 kilómetros de senderos de la región permitirá a los excursionistas orientarse con facilidad
Sobre las arenas milenarias del cabo de Trafalgar, donde Nelson ganó su batalla pero perdió la vida, pueden adivinarse todas las historias. Una ruta que mezcla lo tangible y lo fabuloso, y donde cada paisaje contiene todos los paisajes.
Una ciudad islámica abandonada en el siglo XI sigue casi intacta cerca del Tajo, en el lejano oeste de Toledo
Coincidiendo con la fiesta de San Lorenzo, que se celebra hoy en El Escorial, las nítidas noches de la sierra de Guadarrama se llenan de estrellas. La Silla de Felipe II, que domina desde lo alto la mole gris del monasterio, es un mirador ideal para contemplarlas.
Un atajo lleva en sólo una hora del puerto de la Morcuera a las cascadas más famosas del valle del Lozoya
Un paseo por el pinar de la Acebeda permite gozar de este curso solitario, del que bebe el acueducto de Segovia
La capital de Mallorca se prepara para su temporada más intensa
Las aldeas de la localidad cordobesa de Fuente Obejuna están llenas de vida y de historia
Varias fuentes jalonan el camino del puerto de la Morcuera a Pinilla por esta serrezuela del valle del Lozoya
Peñas monumentales y grabados del Paleolítico adornan este barranco de la sierra del Ducado, en Guadalajara
Rodeado de castaños, destaca por su valor arquitectónico, los atrayentes mitos y un singular diccionario local
Saturrarán y las Siete Playas de Mutriku, en Guipúzcoa
El polje de Zafarraya, el más grande de la Península, esconde una gran riqueza de acuíferos bajo su suelo
Leyendas y aguas que cambian de color inundan estas siete torcas de la baja serranía conquense
Los paseos culturales que monta el Ayuntamiento vitoriano intentan desvelar la otra cara de la ciudad
Una excursión por las recuperadas vías pecuarias de la Sierra de San Pedro
Este cañón ahondado en el granito por el Manzanares es la vía más bella y directa para acceder a la Pedriza
En mayo se registra una espectacular floración en las dehesas de robles de estos dos pueblos del valle del Lozoya
La playa de Genoveses es uno de los rincones más bellos del parque natural de Cabo de Gata-Níjar
Decenas de defensas de la guerra civil permanecen intactas en los montes fronterizos de Madrid con Ávila
Cazorla estrena un recorrido que recuerda las grabaciones de Rodríguez de la Fuente en el parque