
La tilde de solo: ¿ha generado la RAE inseguridad ortográfica?
Los mensajes contradictorios de la Real Academia Española en torno a la acentuación de la palabra crean confusión entre alumnos, editores, correctores o profesores
Los mensajes contradictorios de la Real Academia Española en torno a la acentuación de la palabra crean confusión entre alumnos, editores, correctores o profesores
Durante la carrera, las calificaciones de ellas son ligeramente superiores, pero cometen más fallos en el test para elegir especialidad por la presión, según un estudio de Esade
El Gobierno prepara una “homogeneización” de la Evau en las 17 autonomías con marcos comunes de contenidos y criterios de corrección. En su diseño participan representantes de las comunidades, salvo las del PP, que se autoexcluyeron, y de las universidades
Los responsables académicos defienden que la prueba mejoraría el sistema educativo y la imagen de los docentes. Una quincena de países europeos, Cataluña y Baleares, ya aplican un filtro que el Ministerio de Universidades rechaza
La Generalitat Valenciana es la única administración que reserva, por ley, entre el 50% y el 60% de las plazas en sus ofertas de empleo público para las oposiciones libres, es decir, sin que concurra el concurso de méritos.
El Ejecutivo propuso hace un año la prueba como una forma de “mejorar la selección” de los futuros maestros
EL PAÍS somete al sistema de inteligencia artificial a un ejercicio real de Historia de las pruebas de acceso a la Universidad y pide a tres docentes con experiencia como correctores de la EVAU que lo revisen
Los sindicatos denuncian que el examen atenta contra la imagen de los funcionarios penitenciarios al recoger supuestos prácticos que los muestran delinquiendo
Laura Díez Bueso, Juan Carlos Campo, César Tolosa y María Luisa Segoviano prometerán el cargo este sábado ante el Rey y tomarán posesión el 9 de enero
A veces es imprescindible apoyar a los menores porque no entienden al profesor, pero otras veces puede ser contraproducente. La solución está en la comunicación con los hijos y entender sus necesidades reales
Para remontar la situación estas voces proponen desde reforzar los conocimientos básicos o incorporar profesionales de salud para tratar la salud mental
La medida, reclamada por los estudiantes para evitar un aumento de los ejercicios obligatorios, se introducirá en 2024 y será transitoria, hasta que se implante la nueva Evau competencial. La posibilidad de optar entre ambas materias existió hasta hace una década, cuando el PP eliminó Historia de la Filosofía como materia obligatoria
La Generalitat anuncia medidas compensatorias, que pasan básicamente por mejorar la formación del profesorado
El examen de 2024, que pretendía ser de transición, será muy parecido al actual. La versión definitiva de la prueba se traslada de 2027 a 2028 para buscar consenso
La ‘tiktoker’ Nuria Casas confronta con humor cómo se corregía a los alumnos hace 30 años y en la actualidad. Psicólogos y educadores debaten sobre la utilidad de los exámenes y si estos determinan o no el desarrollo educativo de niños y adolescentes
La propuesta para cambiar la prueba de acceso a la Universidad es desdichada y legitima a quienes sostienen que se quiere abrir la mano o reducir las tasas de fracaso académico en el Bachillerato
La institución considera que el borrador de la nueva prueba, que sigue un modelo más competencial y parecido a pruebas internacionales como Pisa, “reduce considerablemente los contenidos de lengua y literatura”
La entidad presenta una serie de medidas para reducir el porcentaje de alumnos que no realiza estudios posobligatorios del 15% actual al 10% y critica la inacción de Educación ante esta problemática
Este curso se estrenan las pruebas orales de lenguas; las de Catalán serán universales en catalán, pero las de Castellano e Inglés solo las realizarán una selección de alumnos
Más de 65.000 estudiantes en lista de espera por falta de exámenes y docentes mientras la Generalitat propone al Estado el traspaso de las competencias
Tras la renuncia del Gobierno de Ayuso a realizar los exámenes de nivel pendientes del curso pasado, colegios e institutos tendrán entre 90 y 105 euros por alumno para hacerlos por su cuenta
Los legisladores, elegidos de forma aleatoria, que den positivo deberán autorizar el levantamiento del secreto bancario
La memorización de contenidos pierde peso en la nueva Selectividad para adaptarla a la reforma de la ley educativa
El menor número de exámenes se ha visto como una rebaja del nivel cuando España se equipara a Europa. La nueva EvAU no prevé una parte oral, como las entrevistas en Italia o las exposiciones en Francia
El examen debe mantenerse porque, a pesar de todos sus problemas, es un instrumento de cohesión y una herramienta única para promover la reforma curricular
Hemos asumido la retórica de las competencias, pero seguimos, sobre todo desde secundaria, impartiendo contenidos
No habría mucho que objetar si los alumnos en secundaria y Bachillerato adquirieran “buenos conocimientos”. El problema es que estos no existen, y hay cada vez menos que “aplicar”
García Ortiz rebate en el Congreso las acusaciones de la derecha, que le imputa incluso “complicidad” con ETA
Las competencias educativas están transferidas y no existe un bachillerato unificado, por lo que la evaluación conjunta es, a juicio del Gobierno, inviable. Ni Aznar ni Rajoy impulsaron un cambio en el modelo
El plan, que el Ministerio de Educación presenta hoy a las autonomías y a las universidades, incluye un periodo transitorio para que estudiantes y profesorado se adapten a la nueva forma de aprender y enseñar
La UNAM publica los resultados, tanto del examen como del pase reglamentado, de los aspirantes admitidos a una de las 132 carreras que impartirá el próximo ciclo escolar
En los colegios de pago se ponen un tercio más de dieces que en la pública, luego en la EVAU las notas se acercan, pero la fórmula matemática final da ventaja a los alumnos de los centros privados en el acceso a la universidad
“Tuve ansiedad y cerré la cuenta”, comenta el joven madrileño de 18 años que fue tendencia en Twitter por querer estudiar Filología Clásica
Todas las comunidades, menos Cataluña y Andalucía, han publicado los resultados de la convocatoria ordinaria de la Evau
Los aspirantes contestarán un cuestionario anónimo en que deben elegir el idioma de la prueba, en cumplimiento de la sentencia que rechaza que sea, por defecto, en catalán
La prueba provoca una oleada de protestas de los alumnos, que denuncian que no se les dejó elegir entre bloques como prevé el modelo en vigor desde la pandemia, y lleva a intervenir al presidente autonómico
Reformar la Evau, que está en revisión, es clave para crear un nuevo Bachillerato. Estas son las transformaciones que, según los expertos, debería experimentar la prueba y los problemas con que se encuentran
La línea entre el éxito y el fracaso es muy fina entre los alumnos como Sonia, que acuden a las pruebas con trastornos, depresión o problemas de estrés y ansiedad
Las conversaciones sobre la prueba de acceso a la universidad han aumentado un 116% en la última semana y se ha creado la primera comunidad para hablar sobre ella
La psicóloga educativa Amaya Prado enumera las claves evitar los nervios y el estrés en los días previos a las pruebas de acceso a la Universidad