
Rituals: el imperio del bienestar creado por un hombre al que le cuesta relajarse
Raymond Cloosterman es el fundador de la marca que este año celebra su 25 aniversario

Raymond Cloosterman es el fundador de la marca que este año celebra su 25 aniversario

Hay mil motivos para perder los nervios, pero casi siempre empeorará las cosas y supondrá un gasto de energía excesivo y estéril. A veces la no acción es mejor que cualquier movimiento

El consejero delegado de la cadena de ópticas es un amante de la buena mesa. Carne, vino tinto y buena conversación son sus mayores pasiones

Las empresas buscan estrategias para optimizar cómo duermen sus empleados. La sobrecarga, el estrés y también las pantallas nos roban horas de reposo y eso afecta a la productividad

Médicos y enfermeras de atención primaria alertan en Barcelona de las consecuencias que tiene la inestabilidad habitacional en la salud mental y física

La hiperactividad es un mal cada vez más extendido en las empresas. Tener espacio para pensar es clave. Está en juego la salud de los trabajadores

De diferentes tallas y una colocación sencilla, estos chalecos antiestrés tienen como objetivo calmar a los animales miedosos y reducir el estrés en determinadas situaciones
Los docentes señalan, según el informe de Educo y la Fundación SM, que las dos principales causas del deterioro del bienestar en los alumnos son la falta de tiempo de calidad con los padres y el uso excesivo de la tecnología

La ejecutiva de la multinacional de las impresoras, con siete países a su cargo, reside en Aranjuez, donde disfruta del campo con su marido y su perra Kira

Rebelde como cuando se enfrentó al ‘bullying’, el artista se subleva contra las lógicas de una industria musical que les “exprime” y un mundo de la prensa rosa al que no quiere pertenecer: “Estás 10 años peleando para que digan que le debes todo a una relación”

En una época de atención limitada y falta de tiempo, un retiro ofrece disfrutar de una novela en plena naturaleza durante un fin de semana y comentarla después con su autor como una forma de “activismo”

La proliferación de estímulos y pantallas provoca en el cerebro efectos similares a los de ciertas drogas estimulantes. El ajetreo puede ser placentero y queda bien cuando la prisa, y no el ocio, es lo que da estatus

Los horarios laborales y de ocio fomentan una alteración mantenida en el tiempo de los ciclos biológicos, lo que se traduce en una alteración de los ritmos de sueño

El ‘influencer’ de 27 años ha sido sentenciado a 17 años de cárcel por intento de feminicidio en contra de una mujer de 52 años a la que golpeó brutalmente en febrero de 2024

Cinco opciones que combinan con todo mientras te ayudan a relajarte

Cocinar, envasar, calentar en un microondas y comer en la oficina. La rueda del trabajo y la autoexplotación ha convertido en tedio para muchas personas lo que debería ser un placer: cocinar y sentarse a disfrutar de lo cocinado

Los jueces abren la puerta a considerar la relación causa-efecto entre un empleo y la autolisis

‘Influencers’ y gurús proponen “limpiezas” y complementos nutricionales para bajar el cortisol. Los expertos alertan del riesgo de malinterpretar conceptos y confundir picos de estrés con cuadros patológicos

Preguntamos a una especialista sobre las mantas con peso y sus ventajas para conseguir un sueño más placentero, reducir los despertares y apaciguar el estrés

La especialista acaba de publicar un libro en el que explora el estrés postraumático como una realidad más frecuente de lo que se piensa

Los lectores escriben sus propósitos para 2025 entre los que destacan la reflexión diaria de nuestros actos, la humanidad y el respeto

El descanso restaura el estrés mecánico, metabólico y neuromuscular al que se somete el músculo cuando se ejercita

EL PAÍS prueba aplicaciones útiles para aprender un idioma, dejar de fumar, leer más, hacer deporte o ser productivo

En un mundo cada vez más caótico e incierto todos encontramos calma y placer en pequeñas tareas cotidianas que son fáciles de ejecutar y dejan un efecto inmediato. Pero es importante no terminar siendo esclavos de ellas

La ausencia o enfermedad de seres queridos, la soledad o las propias demandas de la Navidad pueden generar tristeza o estrés en esta época de festejos

Más de la mitad de la población asegura vivir con tensión estas fechas, especialmente las mujeres, tradicionalmente encargadas de preparar las cenas, elegir los regalos y organizar los compromisos

La hiperconectividad, la fatiga digital o trabajar de más por la “paranoia de productividad” de los jefes son algunas de las quejas que suscita este modelo laboral

Aprovecha la promoción y disfruta de uno de sus masajes al mejor precio

No culpar a las personas con exceso de peso es el primer paso que deben dar los médicos –y la población– en el tratamiento de esta enfermedad crónica. El sedentarismo y una mala alimentación son algunas de las causas que la provocan, pero existen otros factores como la genética, el estrés, la falta de sueño, la menopausia, los psicofármacos o la situación socioeconómica

MaravillosaMente es un movimiento colaborativo y de concienciación, respaldado por Boehringer Ingelheim, que agrupa a diferentes agentes de la sociedad para posicionar las enfermedades mentales graves como una prioridad política y social

El 89% de estadounidenses encuestados por la American Psychological Association indican sentirse estresados en esta época del año

La mayoría de las sedes de la Copa Mundial de Fútbol en América del Norte presentan un alto riesgo de calor excesivo

El primer estudio en España que analiza la correlación entre el tiempo de uso de la ‘app’ y su repercusión en el bienestar, arroja que las chicas son las que más consumen, en concreto contenidos de belleza
Psicólogos voluntarios asisten a cientos de personas en la zona arrasada. Los ansiolíticos y las pastillas para dormir están entre los medicamentos más demandados

Las compañías que deseen atraer y retener talento deben integrar programas de bienestar. No se trata únicamente de un beneficio adicional, es en un factor decisivo

El mayor escaneo realizado a 2.049 adolescentes en el mundo revela que el ‘bullying’ influye de manera diferente en hombres y mujeres en áreas cerebrales relacionadas con la memoria, el aprendizaje y los movimientos

El comunicador, que confiesa tener los días contados en televisión, reflexiona sobre el lado oscuro de la fama, su relación con el amor y las exparejas o las críticas que recibe: “En este trabajo, si no tienes ego no sobrevives”

Muchos padres llenan el día a día de sus hijos con la intención de asegurarles un futuro exitoso y como medida de conciliación, pero olvidan el valor del juego libre y de la creatividad, ambos esenciales para el desarrollo emocional del menor

Un análisis longitudinal basado en 30 escáneres cerebrales y cientos de datos fisiológicos sugiere que los efectos positivos del deporte y el sueño se reflejan en nuestro cerebro durante dos semanas

El Ayuntamiento de Fuenlabrada aprueba, a propuesta de Más Madrid, la creación de un jardín en el que se desarrollarán terapias cognitivas y sensoriales en la naturaleza