Las nuevas tecnologías y la pandemia han impulsado el teletrabajo y la libertad del personal, pero también han disparado las bajas y la rotación de las plantillas
La terapia de desensibilización y reprocesamiento mediante movimientos oculares, avalada por la OMS desde 2013, permite procesar acontecimientos dolorosos que la memoria no es capaz de guardar en el cajón correcto. Pacientes y psicólogos cuentan su experiencia después de probarla
Algunos de los títulos más populares prometen combatir el sobrepeso, la falta de energía o las distracciones, aunque después den consejos de sentido común
Un estudio revela que el estrés familiar causado por el temor a la deportación triplica el riesgo de tener trastornos mentales como depresión y agresividad entre los jóvenes hispanos
El uso de los audífonos mejora la concentración y reduce los niveles de estrés y ansiedad, pero elimina las conversaciones espontáneas con los compañeros
Tradicionalmente, las vacaciones se coronaban como el momento más propicio para las relaciones sexuales; pero las olas de calor o el estrés por pasar las vacaciones en pareja hacen que muchos cuestionen esta idea
Esta disciplina espiritual, física y mental cada vez se populariza más a través de un lenguaje contemporáneo dirigido a un público adulto, pero con un especial foco de interés en los más jóvenes
Esta médica colombiana, autora del libro ‘Revelaciones para sanar con Medicina china’, explica cómo este conocimiento milenario puede restablecer el equilibrio en medio del estrés de la vida moderna
El exsumiller de elBulli narra en ‘Confesiones de un sommelier’ cómo su pasión por el vino y la exigencia en el trabajo llegó a convertirse en su principal enemigo
No existe el ‘carpe diem’ para las madres y los padres, atrapados como están en la rueda de las responsabilidades, de las tareas pendientes, de la planificación, de sobrevivir a un día a día cada vez más difícil
La autora publica ‘¡Reconquista tu tiempo!’, un libro en el que critica la obsesión por la productividad y propone reconsiderar la manera en que gestionamos el ocio y el trabajo
Conciliación, salud mental, diversidad… Estas son las acciones que algunos establecimientos ya han adoptado para mejorar la calidad de vida de sus trabajadores
Tomás Ucha ejercía como director de sumilleres en Berria, un templo que atesora más de 3.500 referencias nacionales e internacionales en la Plaza de la Independencia de Madrid
La tensión emocional de los progenitores transmite a los menores la sensación de un entorno inseguro y amenazante, pudiendo afectar a su desarrollo cognitivo, su autoestima o sus habilidades sociales
Cada vez usamos más a la ligera la terminología médica y el hecho de ir a terapia ya es hasta un gancho para ligar en Tinder, algo que dificulta la labor de los especialistas y hace más complicado averiguar si somos víctimas o enfermos y si recibimos terapia o solo autoayuda
En la era del agotamiento, cuando llega el descanso, estás tan exhausto que el cuerpo se te rebela, te tumba y, por no quedar mal con nadie, quedas mal con todo el mundo
La sensación de urgencia y aceleración invade el día a día. A veces, cuesta incluso apreciar y disfrutar del momento. Una encuesta trata de reflejar cómo los españoles viven y perciben ese ritmo. Cervezas Alhambra ha impulsado ese muestreo, para poner el acento en la importancia de dejar de lado la premura, descubrir aquellos detalles que se esconden en lo cotidiano y encontrar un oasis de tiempo. Siempre lo hay
El 44% de los trabajadores dicen sentirse estresados, una cifra récord en la historia que sugiere que el síndrome del trabajador quemado no es un problema psicológico sino estructural
Ansioser, premiado como el mejor de su categoría en España, está formulado a base de triptófano, magnesio, vitaminas y melatonina y no genera efectos secundarios
Miguel Ángel Millán, responsable de la bodega de DiverXO y elegido el mejor del mundo en su puesto, abandona su trabajo para intentar recuperar la ilusión por el vino
El agotamiento físico y mental por exceso de presión ha ido en aumento en los últimos años, pero con él también la búsqueda de soluciones: escuchar el propio cuerpo, poner límites o expresar las emociones que nos sobrevienen pueden ayudar a gestionarlo mejor
Las ‘kellys’, camareras de piso, de la ciudad alicantina critican las peticiones del Grupo Eulen, que elimina o modifica dos de ellas tras ser consultado por este periódico
Fármacos a base de éxtasis o de la sustancia de los hongos alucinógenos están muy cerca de salir al mercado tras resultados prometedores para el tratamiento de depresión severa y estrés postraumático
Muchas situaciones negativas que presagiamos nunca suceden. Otras las sobredimensionamos. La clave para no caer en el dramatismo puede ser enfocarse en las soluciones prácticas
Al cofundador de la empresa tecnológica le cuesta mucho separar trabajo y placer y sabe que para quitarse el estrés de encima hay que resolver los problemas rápido
Las redes sociales, los propósitos no alcanzados o ser el centro de atención son algunas de las causas que pueden modificar el estado de ánimo en un día que en el que la sociedad impone a los cumpleañeros estar alegres. Saber cómo y con quién pasar ese día puede ser clave
El cocinero y jurado del programa de TVE asegura que le dolió la pérdida este año de una estrella Michelin, que le gusta que le paren por la calle, pero con lo que sueña es con hacer un plato que se recuerde dentro de cien años
En España, entre el 15% y el 20% de las parejas tiene problemas para concebir de forma natural. Enfermedades aparte, las principales causas de ese incremento son convertirse en madres y padres primerizos mayores, el sedentarismo, el estrés y una mala alimentación
Para combatir la sobrecarga crónica hay que conocer sus consecuencias: la paralización física y mental. Para luchar contra ellas, lo ideal es el deporte o buscar momentos para relajarse, pero esto no servirá de nada si no se combina con una actitud positiva
Neurocientíficos, biólogos y filólogos investigan si reírnos de manera virtual conserva la capacidad de liberar endorfinas, reducir el estrés y fomentar los lazos sociales, como sucede al hacerlo en persona