
Laura Baeza: “México no es solamente el horror que le pintamos al mundo”
La escritora publica su primera novela, ‘Niebla Ardiente’, una historia sobre la culpa y la redención con la crisis de feminicidios en México como telón de fondo
La escritora publica su primera novela, ‘Niebla Ardiente’, una historia sobre la culpa y la redención con la crisis de feminicidios en México como telón de fondo
Un acto familiar en el Reino Unido recuerda la vida del escritor, del que se acaba de publicar ‘Proyecto Silverview’
Una exposición en la biblioteca Joaquín Leguina presenta más de 150 documentos de su puño y letra
Un nuevo museo en Fráncfort da cuenta de la pujanza de este movimiento nacionalista en el país durante el siglo XIX sin pasar por alto el chauvinismo o el antisemitismo de algunos de sus representantes
Este sistema de escritura representaba una fuente de desahogo contra las injusticias del sistema androcéntrico confuciano.
Un acercamiento desde el diseño gráfico a los últimos lanzamientos editoriales, de los últimos libros de Fernando Aramburu y Sally Rooney a los de Joaquín Reyes y Claudio Magris
El rapero, compositor y escritor de Torrejón firma su quinto libro, la novela ‘Siete martes’
Esta escuela en el barrio de Gràcia de Barcelona es un santuario para hacer cursos de caligrafía
La gran cita del libro en el parque del Retiro encara su último fin de semana con mejores resultados de lo esperado
Deixar el mòbil. Oblidar-se de la pantalla. Enfrontar-se al full en blanc amb tinta natural i una ploma construïda a mà
Las relaciones felices o traumáticas y abusivas entre padres e hijas son una de las tendencias en el inicio del curso que ha traído 521 novelas a las librerías francesas
La autora portuguesa es una de las grandes voces de la literatura europea actual. La escritura, que ahora le da alegrías como el último Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, fue también uno de sus refugios durante los días de acoso escolar en la infancia. En su casa de Leça da Palmeira repasa su vida y explica la síntesis entre trascendencia y vida cotidiana que la hace inconfundible
Pere Areny fue fusilado delante de sus vecinos de Canillo en 1943 acusado de asesinar a su hermano
Científico de formación, se convirtió en un revolucionario de la poesía al saber combinar con éxito la escritura y la imagen en mordaces poemas visuales
Tozudamente libre, la escritora que deslumbró en la España de posguerra con ‘Nada’ conserva intacta su aura de misterio. La mejor celebración de su centenario pasa por volver sobre sus libros
La mejor literatura colombiana se presenta siempre como una zona de resistencia contra la uniformidad ideológica de la lengua y está escrita desde la anomalía
Antònia Vicens, Antoni Martí y Antoni Clapés, en las categorías de poesía, ensayo y traducción, son otros tres de los ganadores que recibirán el premio el día 17 dentro de la Setmana del llibre en català
Misteriosas escrituras desvelan nuestra historia: los surcos de las arrugas, las cicatrices, el subrayado de las ojeras…
Andrea Abreu, Irene Vallejo, Sara Mesa, María Sánchez o Ana Iris Simón han conquistado las listas de ventas y reivindican la potencia literaria de la periferia
Un ensayo traza la influencia del icono bohemio del Madrid de principios de siglo XX, que inspiró no solo el gran personaje de Valle-Inclán, sino también otros de Pío Baroja o Joaquín Dicenta
La escritora que alcanzó notoriedad con sus artículos de periodismo ‘gonzo’ ha narrado en un libro el 11-M a la manera de Galdós en los ‘Episodios Nacionales’
La corrección lingüística no nos exonera de un ejercicio verdadero de civismo. Pero la cuestión es que con tanta corrección hemos terminado pensando que lo fundamental y lo ofensivo es la menudencia
La venezolana Ida Gramcko (1924-1994), la chilena Stella Díaz Varín (1926-2006) y la peruana Yolanda Westphalen (1925-2011) ejemplifican el olvido al que se ha sometido la vida, obra y trayectoria de muchas autoras latinoamericanas
El cineasta debuta como novelista con una adaptación de su película ‘Érase una vez... en Hollywood’
Me pregunto si, tras 20 años de cárcel, pudiste acariciar la felicidad; a ratos, quiero decir, como todo mundo
¿Qué es un maestro, qué es un discípulo? ¿Qué cosas me había enseñado, más allá de las que creí aprender?
Era meticuloso como con la poesía. Esas noches que lo veían regresar a casa con el paso lento de los elegantes podían terminar luego en poemas
La autora analiza el triunfo de su novela ‘Panza de burro’, escrita con el lenguaje de su barrio y publicada en unos 30 países
La velocidad de escritura de un lesionado medular se acercó a la de otras personas tecleando en el móvil
El Festival Internacional de Literatura en Español contará con autores como Javier Cercas, Elvira Lindo, Muñoz Molina, Ian Gibson o Najat El Hachmi
Tus reflexiones, tu siembra incesante a través de notas, conferencias, ensayos me han mostrado que teatro y narrativa no son caminos distintos
‘Los vencejos’ verá la luz cinco años después del fenómeno editorial ‘Patria’
Su origen se remonta a la Edad Media, es la única letra del alfabeto español originada en España y no formó parte del diccionario de la Real Academia Española hasta 1803
Las páginas con la que empiezan los libros, a menudo ignoradas, relatan una historia secreta de la literatura. De Camilo José Cela a Carmen Martín Gaite y de Edna O’Brien a Jonathan Safran Foer, esta es una selección de las más memorables
La suciedad de los cristales de mi salón está formada por todo ese conjunto de obsequios que vienen con la lluvia
Considerada un hito en la historia de la humanidad moderna, el descubrimiento del alemán contribuyó a la divulgación masiva del conocimiento en los libros
La metáfora del tejido es constante en la creación verbal: bordamos un discurso, hilvanamos ideas, hilamos palabras…
Creas en lo que creas, debe de ser duro disparar a tres chicos en la nuca mientras mean al borde de la carretera. Pero tú lo hiciste, Pat, ¿verdad?
Le sugiero tomarse un paréntesis de la política y sus veleidades y adentrarse unos días en la posibilidad de alguno de estos libros
Entre el Black Lives Matter y la necesidad de reconciliación, la voz poética de Amanda Gorman se alzó en el Capitolio en la toma de posesión de Joe Biden. Seis minutos sirvieron para crear una estrella. Es la gran esperanza estadounidense