Con 36 años demostró en ‘El mundo de la Antigüedad tardía’ que la tesis de la decadencia de Roma era falsa. Para muchos es el mayor historiador vivo en lengua inglesa. Hablamos con él en su casa de Princeton sobre su trayectoria, el abandono de las humanidades y la tendencia política a manipular el pasado para infundir miedo
La escritora mexicana publica ‘El invencible verano de Liliana’, que narra el acoso real que sufrió la estudiante y su asesinato hace 30 años a manos de un exnovio que se dio a la fuga y nunca ha sido detenido
El escritor se aleja del género negro con ‘Castellano’, en el que emprende un viaje por el pasado y el presente de las ciudades que se alzaron contra Carlos V hace 500 años
La escritora estadounidense firma un aplaudido debut sobre la violencia “invisible” ambientada en la península rusa de Kamchatka
La popularidad que alcanzó la escritora gallega, fallecida hace 100 años en Madrid, se observa en la cantidad y variedad de retratos que inspiró. Esta selección muestra algunas de esas obras, que van desde la caricatura humorística o sarcástica al retrato noble de una autora total, que se atrevió con casi todos los géneros novela, cuento, teatro, ensayo, crónica de viajes, artículos o poesía
El neurobiólogo italiano y profesor de la Universidad de Florencia habla de su libro ‘La nación de las plantas’ en el Hay Festival
El escritor italiano publica el segundo de los cuatro volúmenes de su monumental biografía novelada de Mussolini, una de las más ambiciosas empresas literarias de nuestro tiempo
Los escritores Claudia Gray y Michael Siglain narran el proceso por el que decenas de creativos de Disney han puesto los cimientos para la próxima etapa de la saga galáctica
El poeta, fundador de la librería y editorial City Lights, fallecido en febrero, visitó España hace ahora 30 años
Los señalamientos en redes sociales contra músicos, artistas y escritores han empujado un movimiento que busca acompañar a las víctimas en un país sin acceso a la justicia. El escritor Willy McKey, denunciado por abuso de una adolescente de 16 años, reconoció los hechos y se suicidó
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan títulos de David Farrier, Eduardo Mendoza, Eley Williams, Marifé Santiago Bolaños, Daniel Saldaña, Ariana Harwicz con Mikäel Gómez Guthart y un compendio de entrevistas con William Faulkner
Pío Caro-Baroja dedica un “libro sensorial” al legendario caserón navarro de su estirpe familiar
La artista explora la violencia contra la mujer en su primera novela, ‘La anguila’, y en una exposición del mismo título
La octava novela del escritor argentino plantea una relación amorosa a distancia entre dos personas de generaciones diferentes y emponzoñada por la tecnología digital
La severa infancia de Ingmar Bergman marcó su carrera artística. Tras sopesar su retirada del cine, el director sueco narró la relación de sus padres en el libro ‘La buena voluntad’, convertido en película por Bille August con el título de ‘Las mejores intenciones’. Su lectura ilumina la obra de un autor clave para la cultura actual
El tòpic que encaixa millor amb la figura de l’escriptor és el de l’ostracisme, l’obsessió i un lleuger toc de sociopatia
El escritor, especializado en novelas para público juvenil, ha adaptado para la película ‘Chaos Walking’ uno de sus libros de ciencia ficción. Es el autor de ‘Un monstruo viene a verme’
Un libro colectivo celebra a la poeta argentina y se anuncia una biografía con material inédito para el 50º aniversario de su muerte el año que viene
La escritora austriaca Riane Eisler, autora del libro ‘El cáliz y la espada’, explica desde la ciencia por qué es posible un mundo incluyente, justo y pacífico
‘Los vencejos’ verá la luz cinco años después del fenómeno editorial ‘Patria’
El autor mexicano se adentra en la complicada relación con los jefes en ‘Esbirros’ y comparte sus lecturas de Emiliano Monge, Fernanda Melchor o Naipaul
El autor y académico de la RAE ha sido reconocido por defender “el papel que cumplen los escritores en la sociedad y la necesidad de que se respete su trabajo”, según el presidente de la entidad
Para Piglia, el escritor fue un Fausto moderno que intentó lo imposible: que entrara el mundo entero en sus novelas
Un libro inédito en español con fotografías y textos recupera el legado del poeta y novelista ruso
La escritora argentina vuelca en su primera novela, ‘Un lugar guardado para algo’, el trastorno alimentario que se convirtió en el centro de su adolescencia
El cineasta colombiano y su hermana protagonizan ‘Volver la vista atrás’, libro de Juan Gabriel Vásquez sobre unas relaciones familiares marcadas por el radical compromiso político
Siempre estuviste imbuida de un afecto profundo por todos los perdedores de todas las batallas de un siglo amante de supuestas virtudes ideológicas
El mundillo cultural parece haber enfermado mortalmente de chismorreo, y se ocupa sólo de migajas
Les mesures per contenir la pandèmia limiten el contacte dels lectors amb els autors més populars
En menos de veinte minutos, el biógrafo Blake Bailey había eclipsado al novelista que había biografiado. Los tiempos van cambiando
El escritor, Premio Euskadi de Literatura en 2011, se escapó de la prisión guipuzcoana en 1985 escondido en unos altavoces
El cenotafio nunca estuvo pensado para alojar el cadáver del famoso novelista y político sino para coronar su cripta funeraria
Si te quedas sin ideas para Sant Jordi y el Día del Libro, siempre puedes recurrir a estas recomendaciones de tus autoras de referencia.
Las páginas con la que empiezan los libros, a menudo ignoradas, relatan una historia secreta de la literatura. De Camilo José Cela a Carmen Martín Gaite y de Edna O’Brien a Jonathan Safran Foer, esta es una selección de las más memorables
La suciedad de los cristales de mi salón está formada por todo ese conjunto de obsequios que vienen con la lluvia
Los escritores fueron seleccionados entre 125 libros traducidos al inglés. El premio se conocerá el 2 de junio
Experta en judeoespañol, romancero y transmisión oral, ocupará la silla i en sustitución de la fallecida Margarita Salas
Una biografía de José Besteiro del escritor gallego certifica, con una misiva inédita enviada a un amigo, que estuvo en la prisión de Lugo
La primera versión de la novela de Cervantes en mandarín, de 1922, se traduce al español. Su autor alteraba e inventaba pasajes dando lugar a una obra autónoma con un aire de familia con el clásico
Miqui Otero, Najat El Hachmi, Borja Bagunyà, Daniel Osca i Maria Bohigas reflexionen sobre com la crisi sanitària ha afectat la lectura