![El escritor Terry Eagleton.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/AVGVQXO24BWAAKYPC6SII3UMRE.jpg?auth=9460aeca6c7e136b00dc72967cc823702a0313b54c9de1d0f4ba8bec4927eb3f&width=414&height=311&smart=true)
El humor se entiende si no intentas explicarlo
Reconocemos la inteligencia que hay tras muchas formas de humor, pero en cuanto pensamos sobre ello nos perdemos y todo se vuelve un problema
Reconocemos la inteligencia que hay tras muchas formas de humor, pero en cuanto pensamos sobre ello nos perdemos y todo se vuelve un problema
El nuevo ensayo de Philipp Blom es un duro análisis de los grandes peligros del presente: el cambio climático y el capitalismo desatado. Gran estilista, a veces sacrifica el rigor a la brillantez
Els periodistes Sergi Tarín i Gabi Martínez obtenen els 20.000 euros de la primera convocatòria de les beques de la llibreria barcelonina
Los periodistas Sergi Tarín y Gabi Martínez obtienen los 20.000 euros de la primera convocatoria de las becas de la librería barcelonesa
El capitalismo de hoy es una entidad mutante que ha conseguido mantener escondidos a sus cancerberos
Los historiadores José Álvarez Junco y Pilar Mera Costas y el escritor Sergio del Molino conversan sobre el retorno del “problema español” como tema para una multitud de novedades literarias
Un esclarecedor ensayo, repleto de entrevistas, muestra cómo la capital no se puede entender en las últimas décadas sin los personajes que han habitado calles, parques y tugurios en los límites de la marginalidad
Los sediciosos catalanes odian a Barcelona, la menos nacionalista de sus ciudades, y los barceloneses son inhábiles para defenderse de la ruina
La cultura del empoderamiento carga a las mujeres con un nuevo peso: saber qué quieren y cómo expresarlo, haciéndoles responsables de que la experiencia sexual sea satisfactoria (y también de sus posibles derivas)
Catherine François se sumerge en la cultura antigua del país asiático a través de sus grandes filósofos en un libro que teje poesía, leyendas y pensamiento
En ‘La fragilidad del mundo’, Joan-Carles Mèlich propugna una filosofía más cercana a la compasión y a la duda que a la metafísica
Wolfram Eilenberger reúne las ideas de cuatro filósofas esenciales: Hannah Arendt, Simone de Beauvoir, Simone Weil y Ayn Rand
Enrique Dussel reúne varios ensayos en los que muestra cómo la filosofía de la liberación ejerce la función filosófico-metafísica y ética del giro ‘decolonial’ a través de su crítica de la modernidad
El dilema que presenta seguir comiendo animales o no produce cada vez más frutos literarios, como demuestran los ensayos ‘Cerdos y niños’, ‘El ingenio de los cerdos’ y ‘El día que dejé de comer animales’
El ensayista catalán ha publicado un libro, ‘Rebeldes’ (Lumen), a medias con la ilustradora Miriampersand, en el que cuentan 30 historias de luchas comunitarias desde la izquierda
Se cumplen 10 años del movimiento de los indignados, que tuvo en Madrid y Nueva York sus mayores exponentes. Numerosos libros examinan su legado
El suplemento de temas de fondo, debates, análisis y tendencias de EL PAÍS ofrece una selección semanal de artículos y entrevistas para entender el mundo que nos rodea
La capital le permitió desarrollarse como escritora, por eso aparece constantemente en su obra
Tus reflexiones, tu siembra incesante a través de notas, conferencias, ensayos me han mostrado que teatro y narrativa no son caminos distintos
La popularidad que alcanzó la escritora gallega, fallecida hace 100 años en Madrid, se observa en la cantidad y variedad de retratos que inspiró. Esta selección muestra algunas de esas obras, que van desde la caricatura humorística o sarcástica al retrato noble de una autora total, que se atrevió con casi todos los géneros novela, cuento, teatro, ensayo, crónica de viajes, artículos o poesía
La literatura en español se suma a la tradición editorial de la brevedad, arraigada en países como Francia, Italia y Alemania. Nuevas apuestas y colecciones clásicas o recuperadas animan el panorama
La antropóloga acaba de publicar ‘Dolor y política’, donde aborda los puentes rotos entre las distintas facciones del movimiento por la igualdad y la necesidad de avanzar hacia el diálogo
David Farrier rastrea insólitos papeles científicos y ficciones imaginativas para vislumbrar la huella que dejará el mundo contemporáneo en los siglos venideros
El ensayo ‘Vegan Revolution’ desvela los estrechos lazos entre el movimiento contra el consumo de carne y los fundamentos del judaísmo
Un ensayo que repasa el pensamiento de Hannah Arendt y María Zambrano y otros de Víctor Lapuente, James Williams y Carlos Nieto Blanco invitan a superar la actual ola de pesimismo a través del pensamiento crítico
Un repaso a las apuestas del suplemento en narrativa, ensayo y poesía de los últimos meses
Con el sector editorial volcado en las ventas que arrastra el Día del libro, seleccionamos lecturas de distintos géneros para hacer más fácil la elección
“L’austeritat que hem viscut és resultat d’un buit ideològic que intenta destruir no només les institucions de l’estat, sinó el concepte d’estat”, avisa Vijay Prashad, interpel·lat a 'Tot ha de canviar!'
La autora de ‘El infinito en un junco’ conversa sobre los libros, el sufrimiento o las palabras que, para ella, “son parte de la salud del mundo”
El ensayo ‘El vuelo de los buitres’ ofrece un retrato completo de la cruenta guerra que libró España en el Rif al incorporar las versiones de ambos bandos
Siri Hustvedt reivindica en un tratado de ardua lectura los beneficios de la duda ante experimentos y teorías
Los críticos de Babelia reseñas obras de Siri Hustvedt, Juan Gabriel Vásquez, Thomas Rid, Paul Kawczak, Pedro Mairal y una reedición de ‘Las bacantes’ de Eurípides
El nuevo ensayo de Eloy Fernández Porta, ‘Las aventuras de Genitalia y Normativa’, que llega hoy a las librerías, analiza la disputa entre lo normativo y lo transgresor en el actual debate social, a través de campos como el género, el arte contemporáneo o, en este capítulo, la moda
Cinco testimonios indagan en el sufrimiento psíquico de los hombres de hoy y prolongan una larga tradición de autores que aspiran a librarse del decaimiento mediante la escritura
La escritora mexicana, que acaba de publicar una antología de sus ensayos en ‘Cuerpo contra cuerpo’, ahonda en sus textos en temas vastos con la mirada obsesiva en detalles: un pie, una mano, la lengua
El profesor, una de las voces con más eco en antirracismo y ganador del National Book Award, repasa en ‘Marcados al nacer’ la historia de la discriminación en Estados Unidos
El ensayo ‘¿Qué es el veganismo?’ analiza el movimiento social desde el enfoque de la filosofía y de la sociología
El filósofo medieval desarrolló un método que en cierto sentido prefiguraba la inteligencia artificial
El ensayista francés defiende una vejez viva e intensa en ‘Un instante eterno’ y mantiene su batalla contra “la izquierda beata y reaccionaria”
El filósofo y escritor madrileño Jorge Freire analiza en el ensayo ‘Agitación’ la cultura del malestar provocada por la necesidad de estar en constante movimiento