
Edith Stein: ¿quién es capaz de conocer el anhelo de amar de una mujer?
Irene Chikiar Bauer firma una biografía amena y distinguida de Edith Stein (o Teresa Benedicta de la Cruz), una de las grandes filósofas de la primera mitad del siglo XX

Irene Chikiar Bauer firma una biografía amena y distinguida de Edith Stein (o Teresa Benedicta de la Cruz), una de las grandes filósofas de la primera mitad del siglo XX
El exdirector de la Filmoteca Española publica ‘Otro Luis Buñuel’, ensayo iniciado hace más de 50 años en el que profundiza en el lado lúdico del cineasta aragonés

El economista David McWilliams propone un recorrido por la historia del capital (casi sin citar a Marx) y vincula el desarrollo económico a otras formas de progreso

De Montserrat Roig a Adrià Targa o de Lluís Llach a Guillem Gisbert, a l’assaig ‘Les batalles de Barcelona’, premi Bones Lletres d’Assaig Humanístic, Jordi Amat repassa les icones que ha produït la ciutat des del 1975 amb l’objectiu d’obrir debat sobre la identitat de la ciutat

El profesor y escritor barcelonés ‘rescata’ su libro ‘El Quattrocento. Arte y cultura del Renacimiento italiano’, escrito hace 43 años, y establece -desde el ayer- un diagnóstico poco halagüeño sobre el mundo de hoy.

Los críticos del suplemento cultural reseñan los títulos de Alfred de Montesquiou y Névil, Susana Koska, Anuk Arudpragasam, Katharina Winkler, Fernando Belzunce, Isabella Hammad y la última aventura de Astérix

Fernando Belzunce pone en valor el rol de la prensa en un libro en el que entrevista a más de 100 personajes relevantes de la industria, con una mirada global y la ambición de inspirar tanto a profesionales como a ciudadanos fuera del circuito de los medios

Se recupera el testimonio del joven oficial de la Wehrmacht Gerhard Boldt, una mirada lúcida sobre el surrealista final del III Reich y su líder

L’exposició monogràfica dedicada a la cineasta inclou ‘Ce qu’il a dit; ce qu’il a fait’, un vídeo que concentra una idea: l’actitud d’avantguarda hi té molt a dir a l’hora de confrontar-se amb el Mal absolut

El nuevo corto de Gala Hernández y películas como ‘Materialistas’ exploran cómo el ideal del gestor financiero es el nuevo espejismo de la buena vida

La investigadora y poeta menorquina acaba de ganar el Premio Anagrama de Ensayo 2025. En su libro imagina soluciones ante el fin del mundo que nos anunció la Gran Recesión

Los críticos del suplemento cultural reseñan los títulos de Petros Márkaris, Julio Llamazares, Gary Marcus, Ana Penyas, Martín López Lam, Alison Bechdel, Alix Garin, Catherine Gauthier y una adaptación de Helena Bonastre y Catalina González Vilar de un cuento de Martín Gaite

El escritor y camarero Carles Armengol retrata en su nuevo libro la lenta agonía, la resistencia y las opciones de futuro de los bares en un mundo turistificado

La trobada serà dijous 13 de novembre a les 19h a l’estudi Toresky

‘Curs de prosa’, el volum pòstum de l’escriptor, inclou una sèrie de càpsules assagístiques que no ofereixen un sistema tancat, sinó exemples concrets per pensar i gaudir la literatura

En ‘Frenar a Silicon Valley’ Gay Marcus explica cómo la carrera de ganar más y más dinero está detrás de la imprudencia de haber lanzado al mercado un producto de Inteligencia Artificial imperfecto

Para aquellos atrapados en trabajos inútiles o estúpidos, hay un antídoto: la ambición moral, el deseo de dedicarse a algo que beneficie también a la comunidad. Lo escribe el pensador holandés Rutger Bregman en su nuevo libro, del que ‘Ideas’ adelanta un extracto

Fernando Vallespín honra en un ensayo la obsesión de la pensadora, que fue adelantarse al siguiente colapso del liberalismo, advertirlo antes de que ocurriera para evitarlo

Los críticos del suplemento cultural reseñan los títulos de Giuliano da Empoli, Eduardo Berti, Elvira Navarro, Richard Flanagan, Daniel Gómez Aragonés, Rita Bullwinkel, James Patrick Mallory, Fernando Vallespín y Deirdre Madden

Daniel Gómez Aragonés recupera en ‘Reinas godas’ la figura de las escasas monarcas que se conocen del violento ‘Regnum gothurum’ y de su importancia en la política del reino

Más de tres mil millones de personas, en torno a la mitad de los habitantes de la Tierra, hablamos lenguas surgidas de una raíz común. Desde hace dos siglos y medio hay investigaciones para descubrirla: es una historia de nuestra civilización

L’escriptora i periodista publica ‘Difamació’, un assaig que és una “autòpsia d’un escarni classista, misogin i cruel” i busca “trencar la impunitat”

El ensayista y politólogo italiano revela la convergencia de intereses entre los patrones de las grandes tecnológicas y los líderes políticos de instintos autoritarios y nacionalpopulistas

La primera obra de la autora menorquina, ‘La fiesta del fin del mundo’, estará disponible en las librerías a partir del 29 de octubre

Los críticos del suplemento cultural reseñan los títulos de Arundhati Roy, Juan Tallón, Josep Palàcios, Carlos Arenas Posadas y Máriam Martínez-Bascuñán

Máriam Martínez-Bascuñán aplica el pensamiento de Hannah Arendt para explicar cómo en la última década se ha desmantelado el debate público


Del retrato de su madre de Arundhati Roy a la nueva novela de Juan Tallón o el regreso de Astérix por Tutatis y el recorrido por el siglo XX que Richard Flanagan escribió cuando pensaba que iba a morir. Una selección de los títulos que llegaran a las librerías este mes de octubre

Los críticos del suplemento cultural reseñan los títulos de Angélica Liddell, Mariana Enriquez, Chimamanda Ngozi Adichie, Wendell Berry, Ronald Syme y Enrique Murillo

Enrique Murillo proclama su amor por el oficio de editor en un recorrido de suculentas historias y anécdotas que reflejan medio siglo de edición de literatura en español

Adentrarse en el rescatado debut de la autora argentina junto al volumen de sus gustos literarios es una lección de cómo las observaciones lectoras se transforman en escritura
La trobada serà dijous 9 d’octubre a les 19h a l’estudi Toresky

La biografía canónica de Ronald Syme reconstruye una época de tiranos, césares ilustrados, poetas mordaces, conjuras palaciegas y emperatrices intrigantes

‘Backlash’, la investigación de culto de la reportera publicada en 1991 sobre la reacción conservadora frente a los avances en igualdad, se reedita en España

Los críticos del suplemento cultural reseñan los títulos de Lucia Solla Sobral, Robert Plunket, Charles Portis, Anthony Bourdain, Andrea Bajani, Meša Selimović, Victoria Camps, Philipp Felsch y Cat Bohannon

El dramaturgo y director de escena publica un ensayo filosófico sobre el pensamiento de Walter Benjamin

Su charla de este sábado en el museo Thyssen, ‘There’s No Place That Does Not See You’, complementa a la exposición ‘Terrafilia’ e invita a terminar con el ombliguismo antropocéntrico para abrazar una inteligencia planetaria

El famoso chef escribió la historia de la cocinera irlandesa que a principios del siglo XX infectó en Nueva York de tifus a sus comensales

El historiador de la cultura Philipp Felsch muestra el compromiso incansable del filósofo con su época: de la memoria del nazismo a la guerra de Ucrania

La autora apunta, al recoger un premio por su ensayo ‘Guía de lugares que ya no existen’, que el deseo del público hacia el mero entrenimiento se junta con tecnologías que buscan darle lo que pide