
El ejercicio físico, clave para el tratamiento del cáncer de mama
La actividad reduce el riesgo de enfermedades crónicas y los efectos secundarios de los tratamientos, y puede mejorar el pronóstico y la supervivencia

La actividad reduce el riesgo de enfermedades crónicas y los efectos secundarios de los tratamientos, y puede mejorar el pronóstico y la supervivencia

La paciente, de 54 años, acudió al hospital tres meses después de las heridas. Es el undécimo caso de rabia humana, en zona urbana, desde el año 2000 en Perú

Uno abre Twitter en el móvil y dan ganas de abrirlo contra el suelo. Se opina de todo en las redes. Pero, a veces, las historias que nadie comparte deberían ser las más compartidas, como la de una menor de Salamanca

España presenta los datos más graves con prevalencias de sobrepeso y obesidad cercanas al 40%, cuando en Dinamarca o la República Checa es la mitad

La científica costarricense aboga por una mayor inversión para enfermedades parasitarias que afectan a mil millones de personas en el mundo, principalmente indígenas y población vulnerable

El investigador José Luis Salmerón aplica con éxito en España y Canadá modelos de procesamiento cuántico para anticipar secuelas y tratamientos

El envejecimiento de la población y los hábitos de vida poco saludables entre los jóvenes son las principales causas del incremento de accidentes cerebrovasculares

Los oncólogos Jaime Feliú y Daniel Martínez participan en un estudio que demuestra una asociación entre unas especies bacterianas del microbioma y el peligro de recaída de tumores colorrectales

Morderse la lengua no parece la afición favorita de este humorista y guionista sin filtro. El autor de ‘Días simétricos’ no tuvo una infancia ni una adolescencia sencillas: sufrió acoso. La esclerosis múltiple tampoco facilita las cosas en la edad madura, aunque lo lleva con especial brío.

El arrestado fingió llamadas por número oculto con la Virgen María o Dios y aseguraba que el dinero sustraído estaba en “el Banco del Cielo”

Entre dos y cuatro millones de personas sufren esta patología en España, según la asociación ASIA

Antonio Fermoso lleva medio siglo conviviendo con un trastorno obsesivo-compulsivo que lo ha abocado a hacer comprobaciones constantes en su vida diaria

La artista y ex primera dama de Francia fue diagnosticada hace cuatro años. Aunque siempre ha llevado su vida privada en la intimidad, desvela su historia con un propósito: “Haceos mamografías, vuestra vida depende de ello”

El cantante, uno de los más importantes de la música en catalán en los años ochenta y noventa, ha roto un largo silencio de 16 años en una entrevista en la SER Catalunya

Los análisis apuntan al tramo inicial del río Queiles y cuatro municipios de Zaragoza siguen con restricciones para consumir agua

La ciencia explora en enfermedades como el cáncer, la gripe o el VIH las posibilidades de la técnica que permitió el desarrollo de las primeras vacunas contra la covid

El paludismo deja más de 600.000 fallecidos en el mundo, la mayoría niños en África. Los líderes mundiales de la salud advierten de que la situación empeora por la resistencia de los mosquitos a los insecticidas y los efectos del cambio climático
Hay más de una decena de tumores transferibles en moluscos, el diablo de Tasmania e incluso en perros, pero los casos en humanos son absolutamente excepcionales

Un estudio que ha observado a casi 500.000 personas durante 15 años muestra que quienes afirman sentirse solas tienen mayor probabilidad de sufrir la enfermedad

La mayoría de autonomías convocan a los nacidos a partir de abril de este año para reducir la gravedad de la enfermedad y los picos hospitalarios que se produjeron el curso pasado

Una mayor resistencia a los insecticidas y tratamientos antipalúdicos, la falta de financiación global y la crisis climática ponen en peligro los avances obtenidos para erradicar esta enfermedad en 2030

Los lectores escriben sobre las citas previas obligatorias para acceder a cualquier servicio administrativo, la difícil situación de los jóvenes, la subida del precio del aceite, y sobre la vacuna contra la bronquiolitis

Los lectores escriben sobre los riesgos de la IA, la sesión de investidura de Alberto Núñez Feijóo y la sensación de fragilidad tras sufrir un infarto

Más de 1.600 personas en el mundo padecen dolencias desatendidas como la lepra o el pian. La Fundación Anesvad inaugura en Madrid la décima edición de su ciclo de obras de corta duración para atraer la atención sobre estos males

La modelo ha revelado lo duro que es para la familia lidiar con la enfermedad de la que fue diagnosticado el intérprete en febrero, pero afirma que se ha convertido en un ejemplo de amor, paciencia y resiliencia para las dos hijas que tienen en común

La probabilidad de que un bebé muera en Afganistán antes de llegar a los 28 días de vida es mayor que en otros lugares del mundo. Superar esa barrera tampoco significa llegar a la edad adulta: la inseguridad alimentaria, las diarreas y la polio amenazan a los niños

Los expertos achacan este fenómeno a factores de riesgo en alza, como la mala alimentación, la obesidad, el sedentarismo o el cambio en los factores reproductivos

El Gobierno de Gabriel Boric busca crear un Sistema Nacional de Cuidados y pretende ingresar el proyecto de ley para su creación este segundo semestre. Aquí, testimonios de vidas entregadas al bienestar de hijos, padres, cónyuges, un trabajo que en Chile no tiene ni ayuda ni recompensa

Sobrevivió a la más resistente de las tuberculosis y al más cruel de los tratamientos. Una década después es un símbolo del activismo contra la enfermedad y a favor de que la industria farmacéutica mejore el acceso a los medicamentos

El médico, nuevo presidente de la Sociedad Española de Oncología Médica, señala que los grandes retos en la lucha contra la enfermedad son entender los mecanismos de resistencia del tumor a los tratamientos y por qué algunos pacientes no responden a las terapias dirigidas

La cantante neozelandesa, que alcanzó el éxito con ‘Royals’, ha confesado en una carta a sus seguidores que lidia con problemas con su cuerpo desde hace años y que tampoco se encuentra en un buen momento sentimental: “Me duele todo, todo el tiempo”

Nos estamos viendo arrastrados a otra trifulca sobre el cliché de los sabios locos y los límites del conocimiento, pero prohibir cualquier investigación no es una opción

Diferentes estudios indican que los murciélagos pueden tener adaptaciones a nivel genético y celular que les protegen contra los procesos de envejecimiento, los virus y las enfermedades
La lista de espera no para de crecer a pesar de los mensajes de Ayuso, que celebra la demora relativamente baja para cirugías, pero olvida que antes del quirófano los madrileños sufren uno de los mayores atascos de España para verse con el especialista

Los lectores escriben sobre cómo han cambiado las referencias para los menores, los problemas para la jubilación, las advertencias de Carles Puigdemont y las comisiones bancarias

Después de publicar dos poemarios, el autor escribe sobre sus experiencias en Madrid, Sevilla o Londres, ciudades que, debido a su condición, le resultan esquivas y fantasmales

La Comunidad de Madrid continúa sumando usos al centro sanitario estrella que la presidenta creó durante la pandemia y que acumula una inversión cercana a los 200 millones de euros

La mayor tasa de fallecimientos entre quienes no consumen alcohol, esgrimida a menudo por la industria, se debe a otros problemas de salud. Los investigadores tienen dificultades para encontrar grupos poblacionales que no beban jamás y no hayan sido alcohólicos ni sufran enfermedades

La insalubridad y la pobreza que dejó la guerra crearon las condiciones ideales para el desarrollo de una epidemia que se extendió por la región centro

Los expertos reclaman que se evite culpabilizar al paciente, discuten que se pueda simplificar como una cuestión de consumo y gasto, y señalan todos los misterios científicos que todavía rodean al fenómeno