![Un niño se somete a un test de antígenos en una farmacia de Terrassa.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XXFRNPHS6BBGRME4MHFSRKTFWQ.jpg?auth=f0ec4a285bea44be87a3cdd4b20f76b0d69c2fc6ea32fcd36a92dbab1f7e58e1&width=414&height=311&focal=1810%2C870)
El test de antígenos deja de ser obligatorio para los contactos estrechos en escuelas de Cataluña
La Generalitat cambia el protocolo en solo dos días y cuando haya un positivo en clase los alumnos podrán volver sin una prueba
La Generalitat cambia el protocolo en solo dos días y cuando haya un positivo en clase los alumnos podrán volver sin una prueba
La medida afecta a más de 12 millones de ciudadanos e incluye a los grupos de población que menos se han inmunizado, con una de cada cinco personas de 20 a 40 años sin ninguna inyección
La medida acordada por la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos entrará en vigor el sábado
A diferencia de otros países europeos como Francia o Portugal, no se permite la venta de estos análisis en supermercados, donde son más baratos que en farmacias. Este jueves el Gobierno fija un precio máximo por unidad
Sanidad registra 125 muertes y la incidencia crece 86 puntos hasta los 3.128 casos por 100.000 habitantes
Darias plantea empezar con un nuevo sistema después de la sexta ola y cree que es momento de “plantear nuevos horizontes” y anticiparse ante un “nuevo escenario” pandémico
Los expertos advierten del volumen de nuevos enfermos que puede dejar la sexta ola y son cautos sobre las consecuencias de las reinfecciones en este grupo de afectados
La ola de la ómicron está llevando a la atención primaria a un síndrome de desgaste que se añade al estrés del sistema
La peste nos está dejando un mundo que va al grano, donde los espacios físicos que propician el ‘efecto Sinatra’ se cierran o se maldicen, por contagiosos
En 26 provincias los cuidados intensivos superan el 25% de ocupación. Tras los contagios durante las Navidades hay cinco comunidades con las peores cifras de hospitalización en camas convencionales desde el inicio de la vacunación
La variante llega a la región más desigual del planeta. Argentina, Colombia, Perú o México ya están inmersos en picos de casos que superarán todos los anteriores
La rápida propagación de la variante ómicron amenaza al sistema de salud por la falta de personal
Es la primera condena de este tipo en España y fija sanciones que van desde los 5.000 a los 49.180 euros, en función del riesgo padecido por los facultativos
La variante Ómicron sume a México en la peor escalada de contagios de covid
Esta organización señala que es pronto para considerar la covid-19 como una enfermedad endémica
La ómicron desborda los ambulatorios, que rozan las 100.000 visitas por coronavirus en un día, récord absoluto de la pandemia
Una de las tres sociedades científicas aboga por pasar página y volver a la “vieja normalidad” y las otras consideran que es precipitado y alertan de los riesgos de una sexta ola que todavía no ha llegado a su cima
Varios laboratorios y empresas preparan nuevas inyecciones que podrían funcionar contra nuevas variantes del SARS-CoV-2 e incluso contra nuevas pandemias originadas por estos virus
La ciudad china de Tianjin, vecina a Pekín, comienza una ronda de test masivos a menos de un mes de los Juegos Olímpicos de Invierno. Japón y Filipinas registran el ritmo más rápido de contagios del continente
El presidente mexicano padece síntomas leves y permanecerá aislado hasta curarse. “No nos espantemos”, dice el mandatario
Las cancelaciones de vuelos por contagios de coronavirus de personal de Aeroméxico provocan aglomeraciones en el Aeropuerto Internacional de la capital
Sanidad notifica este lunes 292.394 nuevos contagios y 202 muertes, que ya superan las 90.000 desde marzo de 2020
El curso en Cataluña arranca con 1.500 maestros sustitutos nombrados en un solo día para cubrir bajas de covid
Los datos epidemiológicos de este martes serán clave para confirmar que la comunidad está a las puertas de alcanzar el pico de positivos
El anuncio de Pedro Sánchez es bien recibido por el sector, partidos y entidades a pesar de que el mercado ya se ha normalizado. La mayor objeción es no haberla adoptado en Navidades
La inmunización contra el paludismo será introducida de forma masiva en África a partir de este 2022 tras la recomendación de la OMS. Pero el camino es largo; no ha hecho más que empezar
Tres países africanos introdujeron en 2019 Mosquirix, la inmunización contra el paludismo, en zonas endémicas para probar el funcionamiento del suministro y la aceptación social de esta vacuna que puede salvar muchas vidas. De la experiencia acumulada se elaborará una guía para su expansión en el resto del continente desde este 2022
Dos sanitarias, una de atención primaria y otra especialista en medicina laboral, nos dan las claves para volver a la oficina de forma segura en plena sexta ola de coronavirus
Los vuelos con destino al país continúan suspendidos. Las autoridades marroquíes permiten la salida hacia España de 12.000 temporeras desde este miércoles y hasta finales de marzo
La notificación exhaustiva de casos dará paso a una red de médicos y hospitales centinelas, aunque todavía no hay una fecha fijada para esta transición, que llegará tras la sexta ola
La prueba se distribuía hasta ahora en cinco empresas en Madrid capital, Getafe, Barcelona, Sevilla y Asturias
Tras el parón navideño, el operativo se centrará en el alumnado de 5 a 8 años
Los sanitarios de primaria se enfrentan al síndrome de ‘burnout’. Están quemados por no poder realizar su trabajo en condiciones y muchos deciden dejarlo en cuanto llegan a la edad o adelantar la jubilación
El grupo de 20 a 29 años es el que presenta el mayor número de contagios entre los valencianos
Las navidades están bien, pero, no sé ustedes, yo estaba deseando que llegaran los días de diario
Sanidad no ha esperado a contar con estudios que avalen la nueva estrategia de vacunación para recién contagiados, al contrario de lo que ha sucedido hasta ahora
Se registran unos 2.150 ingresos diarios en planta y unos 170 en UCI. Más que en la ola de verano, aunque por debajo del pico de enero de 2021
Bruno Polo, un estudiante de Barcelona, se infectó por tercera vez estas Navidades. Los expertos admiten que casos como el suyo irán creciendo
El Ministerio de Sanidad ha comunicado 242.440 casos nuevos y 97 muertes más desde el miércoles. La incidencia sube 147 puntos hasta los 2.722 casos por 100.000 habitantes
El canciller y los líderes regionales endurecen las restricciones en la restauración, que ya tiene las normas más estrictas de Europa. También han acordado acortar la cuarentena de 14 a 10 días