
Trump elige a Karoline Leavitt, de 27 años, para portavoz de la Casa Blanca
La que fue jefa de prensa de su campaña será la persona más joven en desempeñar el puesto

La que fue jefa de prensa de su campaña será la persona más joven en desempeñar el puesto

El PSOE opta por trasladar la comisión de Hacienda al próximo lunes ante la imposibilidad de conciliar las posiciones de la derecha y los socios de izquierdas
El nuevo decreto de medidas prohíbe el corte de suministros y ofrece a los vecinos de zonas dañadas la posibilidad de aplazar las facturas durante un año

La IA abre enormes posibilidades para desarrollar sistemas energéticos más eficientes desde la producción hasta el consumo. Al mismo tiempo, es una tecnología que demanda muchos voltios para funcionar. El reto es aprovechar al máximo esta innovación sin poner en peligro los avances en la lucha contra el cambio climático

Nuevas tecnologías y materiales de calidad contribuyen a alargar la operatividad de los molinos de viento, prolongando su eficacia y rentabilidad

Las biorrefinerías emergen como faros en la transición hacia una economía circular y basada en la biomasa, no en el petróleo

Pinturas contra rayos UV, aislantes biobasados o miniturbinas eólicas irrumpen en la construcción para hacerla más sostenible

Las tecnologías de captación de CO₂ están maduras, pero ante la poca viabilidad de su nuevo uso se impone la necesidad de almacenarlo

El gigante asiático abastece a la región de placas solares, baterías y vehículos eléctricos para afianzar nuevas oleadas de inversiones tecnológicas

Disminuir los costes de producción, mejorar la eficiencia y fijar una regulación clara son factores críticos para la expansión de este mercado en España

Más de 35 años, ingresos por encima de 25.000 euros, con estudios superiores y proclive a desarrollos basados en fuentes que resultan familiares: solar o eólica
La fotovoltaica sobre embalses atrae por su menor impacto en el entorno y su mayor productividad, aunque es más cara de construir y mantener

Combustibles sintéticos, diésel con amoniaco, electrificación; el transporte aéreo y naval ensaya vías para reducir emisiones

España es líder en la contratación bilateral de energía limpia a largo plazo. Pero los vaivenes del mercado y las cargas fiscales frenan la negociación

Las patronales del sector quieren eliminar el gravamen en el trámite parlamentario o, al menos, reducir los tipos impositivos que se han diseñado

La mandataria insiste en que se mantendrá el fortalecimiento de la paraestatal CFE y su participación del 54% en la generación eléctrica

El Gobierno abre un nuevo proceso para ayudar a las familias vulnerables ante el alto precio de cuenta de la luz, que en octubre registró una nueva alza

El Gobierno mantiene el calendario de clausura de las plantas y asegura que ninguna empresa propietaria ha solicitado cambiarlo

Los registros tributarios muestran que estas empresas aportan poco al sostenimiento de lo común

Iberdrola ha conseguido reponer el suministro a más de 115.000 clientes de la provincia de Valencia, casi el 75% de los afectados inicialmente

El simposio del Consejo de las Américas 2024 celebrado en Miami ha reunido a cientos de líderes empresariales para debatir acerca del presente y futuro crecimiento de la región

Un estudio encargado por la Comisión Europea determina que la UE debe gastar al menos el 20% de su presupuesto en seguridad y preparación para las crisis climáticas

Sumar rechaza el acuerdo y pide la permanencia de los dos gravámenes extraordinarios. El Ejecutivo y los partidos nacionalistas acuerdan un paquete de enmiendas con subidas fiscales al tabaco, los hidrocarburos y las rentas del capital

La energética obtendría beneficios a cambio de una donación millonaria para que la Universidad de Columbia contratase a Manuel Pinho como profesor visitante

La eléctrica, que revisará su plan estratégico en noviembre, está pendiente de la decisión de Competencia sobre la retribución de las redes de distribución, que suponen el 40% de su beneficio de explotación

Las negociaciones con los socios en el Congreso se complican e incluyen por ahora una subida de hidrocarburos y límites a las deducciones de las empresas. Los impuestos a energéticas y banca se tambalean

La industria avanza en la instalación de puntos de recarga, pero queda mucho camino hasta los objetivos de crecimiento del parque móvil electrificado

Esta madrugada se ha producido el segundo cambio de hora del año y se da en medio de un debate continuo sobre si debería mantenerse, o no, un solo horario

El ministro de Economía replica a Ana Botín que el sector ha logrado beneficios récord a pesar del impuesto a la banca
La cuarta edición del evento reunió a expertos en tecnología y proyectos de digitalización y sostenibilidad que tienen nuevas herramientas para el futuro de la energía

El ministerio quiere que las empresas puedan minorar parte de la cuota con el impuesto de sociedades y así evitar la doble imposición. Las patronales alertan de un impacto de 66.000 millones y Botín asegura que la medida “va en contra del crecimiento económico”

La falta de información contable complica el trabajo de interventoría para reflotar a la mayor comercializadora de la zona

La compañía energética alarga la incertidumbre sobre un proyecto pionero para convertir residuos urbanos en combustible

Hacienda y Economía estudian suavizar los gravámenes para adaptarlos al ciclo económico, evitar una fuga de inversiones ante la amenaza de las empresas y conseguir el apoyo de PNV y Junts
El 17% de los hogares gastaron desproporcionadamente luz y gas durante el año pasado

El profesor de la Universidad Johns Hopkins cree que, incluso si gana Trump, la transición energética continuará. “La cuestión es a qué ritmo”, matiza

El consejero delegado de Repsol critica duramente el impuesto extraordinario a las energéticas: “es el peaje a pagar para que Sumar siga sosteniendo un Gobierno”

El presidente del Instituto Jacques Delors reclama acelerar la unificación de finanzas, telecomunicaciones y energía en Europa.

El plan aprobado por el Gobierno triplica la apuesta por el denominado “carbón del futuro”. La demanda aún es muy baja y los expertos critican cómo se está desarrollando el sector

El canciller, Juan Ramón de la Fuente, mantiene conversaciones con su homólogo cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, mientras la isla vive su quinta jornada en “situación de emergencia energética”