
Soy autónomo y no entiendo nada: claves de la nueva Ley
La reforma al sistema de cotizaciones de los autónomos busca revertir su baja pensión, pero hay profesionales que no entienden cómo les mejorará las condiciones el nuevo modelo
La reforma al sistema de cotizaciones de los autónomos busca revertir su baja pensión, pero hay profesionales que no entienden cómo les mejorará las condiciones el nuevo modelo
El número de vacantes ha caído un 5,4%, tercer descenso mensual consecutivo, mientras la tasa de paro se mantiene en el 3,6%
El dato de empleo de julio no es un desastre, ni la confirmación de que todo acabará yendo mal. Pero no es un buen dato
Hay 7.366 cotizantes menos y 3.230 desempleados más que en junio, un retroceso que el Gobierno achaca a que parte de las contrataciones se adelantaron a junio y al fin de los contratos a profesores tras el curso escolar
Los puestos individuales fijos quedan obsoletos y las empresas quieren espacios colaborativos y de concentración
El índice PMI manufacturero español de S&P Global se situó en los 48,7 puntos en julio, su primera caída en año y medio
Más de 1.000 desplazados del campo de Kakuma (Kenia) estén ganándose la vida trabajando en redes sociales gracias a un proyecto cuyo objetivo es formar a un millón de personas en una habilidad comercializable para el año 2030
En la próxima década se esperan millones de nuevos puestos de trabajo a nivel mundial impulsados por las nuevas políticas climáticas
Los buenos datos de la actividad y el empleo de la economía española no deben ocultar los retos ante la crisis
La verdadera cuestión es si una desaceleración moderada, se le llame o no recesión, bastará para controlar la inflación. Y las noticias en ese frente han sido bastante alentadoras últimamente
Los tribunales fallan que pueden tener esta consideración los siniestros de tráfico durante la operación retorno
La medida más eficaz para frenar la escalada de precios y reducir la pobreza que sufren los españoles más vulnerables es la subida de tipos. Pero la clave es hacerlo sin provocar una recesión y destrucción de empleo
El país ocupa el puesto número siete entre los 27 Estados miembros de la UE en la edición de 2022 del Índice de la Economía y la Sociedad Digitales (DESI), dos por encima del año pasado
La creación de empleo no llega esta vez a costa de un aumento de la temporalidad
España registró entre abril y junio la mayor contratación indefinida de la historia, menos de tres millones de desempleados y 20,47 millones de ocupados, según la Encuesta de Población Activa
Especialistas en materia laboral advierten de que la reforma del mercado del trabajo ha profundizado en la democracia sindical pero todavía queda camino por recorrer
En nada, Google nos restregará las fotos del verano de 2022 por los morros y parecerá que fuimos felices, y seguramente lo fuimos, todo lo que se pudo
La suspensión de los vuelos afecta a unos 135.000 viajeros. El paro fue respaldado por el sindicato Ver.di para reclamar un aumento salarial del personal de la compañía alemana
La competencia en el trabajo y en las redes, los mantras de la superación personal y el pensamiento positivo son algunos de los factores que pueden hacernos sentir más inseguros
La reforma del reglamento de la Ley de Extranjería aborda con valentía algunas de las deficiencias para contratar y regularizar extranjeros
Ujué Etayo es la tercera mujer que gana la más alta distinción que la Real Sociedad Matemática Española concede a investigadores menores de 32 años
Si los pájaros caen al asfalto como si cayeran a la sartén, los trabajadores invisibles han sido rendidos por esa asfixia sin huella de la alta temperatura
El bum histórico en la contratación de directivos provoca una fuga de talento en las empresas de búsqueda y selección de ejecutivos
EL PAÍS y Farmaindustria organizan un encuentro para debatir los retos, avances y obstáculos de la desigualdad de género en las empresas españolas
En España hemos crecido por agregación, no por mejora. Es tiempo de hacer lo segundo
Crear un impuesto en EE UU para milmillonarios se convirtió en ‘kriptonita’ política
El Defensor del Pueblo pide a la Inspección que informe sobre cómo se protege a los empleados ante una subida abrupta de la temperatura. Sindicatos y expertos piden medidas específicas para adaptarse al cambio climático
A José Antonio González, el barrendero fallecido en Madrid, lo mató quien lo obligó a barrer al sol a 40 grados, con 60 años y un uniforme inadecuado
Gobierno y asociaciones del sector dan un paso importante para la protección de más de tres millones de trabajadores
Los trabajadores por cuenta propia tenemos una filosofía de vida parecida a la de los campesinos de antaño: dependemos de las inclemencias y cambios del neoliberalismo como ellos del tiempo
Los lectores escriben sobre la importancia de acatar las leyes, las medidas para frenar el cambio climático, el malgasto de agua y el pacto de rentas
El 60% de las que no pudieron usar métodos de planificación familiar viven en el África subsahariana y el sur de Asia, según un estudio de la revista ‘The Lancet’. Una cuarta parte tienen entre 15 y 24 años
Los trabajadores sindicalizados acusan a la empresa de violar el contrato colectivo de trabajo, además de incumplir con la creación de nuevas plazas laborales
El hombre de 56 años ha fallecido en Paracuellos de Jarama y presentaba una temperatura de 42º cuando han llegado los sanitarios del Summa
Meta planea recortar los planes de reclutamiento de ingenieros un 30% y Netflix despidió 450 empleados entre mayo y junio
La nueva horquilla de cuotas en función de los rendimientos netos entraría en vigor en 2023. En 2025, la cotización será de 200 euros para los autónomos que menos ganan
La muerte de un barrendero por un golpe de calor obliga a adaptar las normas y la legislación al cambio climático
Los trabajadores con rendimientos netos por debajo de 670 euros pagarían 200 euros al mes, 30 menos que en el último planteamiento, según fuentes de la negociación. El tramo alto se queda igual, 590 euros
Mandos intermedios de las empresas tienen que ocupar puestos de decisión durante las vacaciones de sus superiores
Los lectores escriben sobre las madres trabajadoras, los incendios, el cambio climático y los derechos que se están arrebatando en Estados Unidos