
Meta prepara un plan de despidos masivos para esta misma semana
Los recortes en la empresa matriz de Facebook afectarán a miles de trabajadores, según ha adelantado ‘The Wall Street Journal’

Los recortes en la empresa matriz de Facebook afectarán a miles de trabajadores, según ha adelantado ‘The Wall Street Journal’

La etiqueta de los despedidos de Twitter, #LoveWhereYouWorked, es otra prueba más contra la cultura corporativa. El trabajo nunca corresponderá el amor de los empleados ni será su familia

Los 261.000 nuevos empleos superan las previsiones pese a las subidas de tipos de interés

El ministro de Seguridad Social valora los datos de paro de octubre como “extraordinariamente buenos”

Tras el frenazo del verano, el número de desempleados se reduce hasta las 2.914.892 personas, y el de afiliados a la Seguridad Social crece en 103.499 trabajadores

El secretario general de UGT defiende las subidas salariales para que los trabajadores no vean erosionado su poder adquisitivo por el auge de la inflación

A través de la cooperativa TRY, Fatou Janha Mboob ha logrado que las mariscadoras de Gambia consigan el control de las ostras y los manglares del país así como subir el precio por taza

Las altas tasas de desempleo obligan a los jóvenes kenianos a realizar trabajos inusuales
La mayor facilidad para contratar trabajadores de la construcción en otros países debe contribuir a adecuar la política migratoria a las necesidades económicas

Si de veras vivimos en un país envidiablemente democrático, moderno y decente, no hay excusa para mantener una situación que, aun con la nueva regulación, sigue siendo injusta, precaria y discriminatoria
Las grandes empresas ofrecen cursos de programación, inteligencia artificial o datos para mejorar la empleabilidad

Una decena de entidades prorroga tres meses una línea de 525 millones condicionada a vigilancia cada quince días

Con 10,7% en septiembre sigue muy por encima del promedio latinoamericano del 7,9%

La compañía prevé operar alrededor del 90% de los vuelos durante el paro convocado

Cada año miles de plazas de Formación Profesional se quedan sin cubrir y hay titulaciones en las que las vacantes alcanzan el 80% o más. Suprimirlas plantea el dilema de qué hacer con su profesorado

Los malditos festivos entre semana nos recuerdan a los no asalariados que el derecho al descanso es uno de los muchos que hemos perdido en la progresiva precarización de nuestras vidas

El Ejecutivo debe orientar su acción a la amplia mayoría social que sufre angustia e incertidumbre; el eje político abajo/arriba ha desplazado parcialmente al de izquierda/derecha, y es más favorable, pues se dirige a más ciudadanos

El trabajo nos tiene presos, y, para que el cautiverio sea más llevadero, hemos hecho de la actividad profesional nuestra única razón de ser

Nadie debería tener un puesto en prácticas sin una retribución equivalente al salario mínimo y una protección social

Visita a una familia de Jardim Angela, un barrio de São Paulo que fue de los más peligrosos del mundo, para rememorar las conquistas sociales de los Gobiernos progresistas
La resistencia del empleo, las exportaciones y la prima de riesgo conforman una recesión corta

El Ejecutivo promueve, contra el criterio de los sindicatos, que las empresas importen contingentes de trabajadores de la construcción
Entre julio y septiembre el número de personas sin un empleo aumentó en 60.800 y se situó cerca de los tres millones (2.980.200), sin embargo, se crearon 77.700 puestos de trabajo
El sector financiero no prevé que la tasa de impagos, del 3,86%, llegue a los niveles de la Gran Recesión

La vicepresidenta y ministra de Trabajo evita hablar de cifras, pero recuerda que los datos sobre salarios tomados como referencia han quedado desfasados

Los lectores escriben sobre las dificultades que hay para tener hijos, el “efecto Feijóo”, la generación milenial y las bondades de la lectura

Un informe del Programa de la ONU para el Medio Ambiente recomienda las energías renovables como una mejor opción. Según sus cálculos, generarían más beneficios y reducirían más las emisiones

Las empresas pelean abiertamente por los nuevos perfiles tecnológicos mientras el sector educativo se adapta como puede a las habilidades que se requieren en el universo digital

El Alto Tribunal falla en contra de una empresa que se acogía a ella para poder despedir a sus trabajadores tras una demanda de CGT, CC OO, UGT y USO

Los principales índices estadounidenses se desplomaron tras anunciarse la mejora del empleo

Las protestas en Francia evidencian el riesgo de que la significativa contracción alimente el malestar social

La falta de oportunidades de ciertos ámbitos en los que uno se ha formado puede resultar muy frustrante

El Gobierno aprobó esta medida para contener la destrucción de empleo

Íñigo Fernández de Mesa, vicepresidente de la CEOE, lamenta la política impositiva del Gobierno y carga contra la revalorización de las pensiones y el aumento del SMI

El multilateralismo representa la única solución posible a los retos actuales relacionados con la salud, el cambio climático, la desigualdad de género y el hambre. Pues ningún país avanzará de verdad si dejamos gente atrás

Una entidad creada por la patronal y los sindicatos les impide cobrar de golpe el capital ahorrado y les obliga a hacerlo a través de una renta mensual

El centro de estudios contempla una recesión a finales de este año y comienzos del que viene

Los sindicatos UGT y CC OO reciben con buenos ojos la última propuesta del ministerio que dirige Yolanda Díaz, mientras que la CEOE se descuelga

La vicepresidenta Yolanda Díaz firma una carta reclamando que la directiva que prepara la Comisión garantice la presunción de laboralidad y la transparencia algorítmica
Las realidades de El Palmar de Troya e Iznalloz oscilan entre el optimismo por revertir la inercia de una economía basada en la temporalidad y la falta de servicios y el desánimo por no poder salir de esa dinámica