
Una ‘celestina’ para los buenos empleos
El éxito de la formación dual se basa en un contrato social con cuatro pilares: familias, sistema educativo, empresas y sociedad
El éxito de la formación dual se basa en un contrato social con cuatro pilares: familias, sistema educativo, empresas y sociedad
La ley acaba de ser promulgada por el presidente Boric y tuvo un inédito respaldo en el Congreso. Previamente, y en forma voluntaria, más de 500 empresas bajaron su jornada semanal. EL PAÍS consulta a dueños y trabajadores sobre su impacto
Las personas que llegan a EE UU son en su inmensa mayoría adultos en edad de trabajar que ingresan recursos en el sistema
Las actividades económicas relacionadas con el agua, el mar y los océanos, con amplio potencial laboral, son esenciales para alcanzar los objetivos globales de sostenibilidad
Los profesionales de recursos humanos reconocen como positivas las habilidades blandas adquiridas por los jugadores
Las madres que estuvieron en suspensión total de empleo durante la pandemia pueden solicitar de forma retroactiva el incentivo en la declaración de la renta
El nivel es el más bajo en casi dos años, pero la inflación subyacente se enquista y ya supera a la general
En España dos de cada diez personas se han sentido discriminadas en el trabajo por su orientación sexual, según la Agencia Europea de Derechos Fundamentales
Los economistas del organismo pronostican seis años de discreto avance, con un máximo del 2% en 2025 y sin que el paro baje del 12%
La iniciativa, que beneficiará de manera directa a 4,7 millones de empleados, se implementará de manera gradual durante los próximos cinco años
Muchos campus quieren replicar el modelo de la Universidad del País Vasco: en algunos campos hay más compañías interesadas que alumnos asalariados con el perfil adecuado
Más de la mitad de los trabajadores por cuenta propia factura igual o más que hace un año, según ATA, pero avisan que los gastos les aumentan un 85%
L’Ajuntament reviu el desconegut episodi en un còmic de la nova col·lecció “Memòria en vinyetes”
La economía no ha logrado reducir los impactos del exceso de gasto que se acumularon entre 2020 y 2021
Los mayores de 49 años tienen que enviar el doble de currículos que los de 35 años para conseguir una entrevista
Dos años después de la equiparación a 16 semanas, los hombres aumentan sus ausencias y las reparten en varios tramos, lo que dificulta las sustituciones
Un estudio promovido por el Gobierno concluye que el debate sobre la desigualdad va más allá de la dicotomía entre ricos y pobres
La tasa de paro siguió cayendo en marzo hasta el 3,5%, pero con menos vigor de lo esperado
El reciente cambio en la normativa nacional permitirá a Navarra apearse del liderato de comunidades con más farmacias VEC, de viabilidad económica comprometida
El cambio de las reglas de juego en los contratos de trabajo impactaría la cobertura de pensiones
Por error o mala fe, algunas fuentes están deslizando la idea de que la transformación de los contratos temporales en indefinidos se realiza, casi exclusivamente, a través de esta modalidad contractual
Alejandro Graue es un actor de doblaje a quien sustituyeron en uno de sus proyectos por una voz hecha por ordenador. El problema no es ese, dice, sino la tendencia que viene
La caída del paro y el aumento de afiliación a la Seguridad Social muestran la solidez del mercado de trabajo en 2023
Tenemos que ser capaces de ofrecer a los matemáticos que hacen investigación básica, ya sea en entidades públicas o privadas, condiciones muy competitivas
El primer trimestre de 2023 termina con la cifra más baja de desempleados en 15 años tras la mayor subida de afiliados de la serie histórica en un mes de marzo
Un total de 350.200 personas están en riesgo de pobreza pese a tener trabajo
Trabajar una hora a la semana es el requisito para no ser considerado dentro de las cifras de desocupación, el resto son subocupados o informales
Podríamos hablar de cómo cambiarlo, pero antes hay que asumir la realidad: el mundo es un supermercado para ricos
Frente al hastío que narcotiza a buena parte de los trabajadores, hay quien se decanta por lanzar su propio negocio, una apuesta arriesgada y que exige cierto desahogo económico
La buena noticia social y económica se concentra sobre todo en un bajo desempleo de los hombres, pero se amplía la brecha de género
La capital catalana pateix un cert pessimisme de la classe empresarial davant de la puixança econòmica i les polítiques de la seva rival històrica
Las centrales creen que en breve superarán el disenso en torno a las prácticas extracurriculares. Los empresarios siguen en la mesa de diálogo y manifiestan voluntad de llegar a un entendimiento
El podcast ‘Invisible Commutes’ publica su tercera temporada con los testimonios de las empleadas domésticas en el transporte público de Bogotá, donde pueden pasar hasta siete horas diarias
Las administraciones lucen consenso y reivindican la ciudad como “capital náutica del mundo” a un año y medio del inicio de la competición
Los directivos cobran de media en España 85.531 euros brutos al año; los mandos intermedios, 44.778; y los empleados, 24.269, según un informe de la consultora ICSA Group y Eada Business School
La razón principal para cambiar de empleo es el bienestar emocional, según un estudio de InfoJobs y Esade
El grupo de distribución acuerda con los sindicatos una reordenación de la plantilla que afecta a 2.100 trabajadores, 224 menos de los planteados inicialmente
La mejora de las proyecciones de crecimiento del Banco de España no permite todavía bajar la guardia en el terreno de las ayudas sociales
En pleno siglo XXI es responsabilidad del sindicalismo recoger y proyectar las nuevas reivindicaciones sobre tiempos de trabajo y de vida con toda su complejidad
La firma registró unos beneficios de más de 3.000 millones de euros en el primer semestre del ejercicio fiscal de 2023, un 1,8% más que hace un año