ESPECIAL PUBLICIDAD
Contenido patrocinado por una marca

La FP se renueva: mayor oferta educativa y una óptima inserción laboral

El crecimiento de la Formación Profesional evidencia un cambio de paradigma educativo y profesional en España. El grupo ILERNA, líder educativo en FP, ofrece este curso más de 30 ciclos formativos para estudiar desde casa o con modalidad presencial, semipresencial o dual

En los centros educativos de ILERNA, los estudiantes de la FP en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico se formarán en sus laboratorios equipados con materiales de última generación.
En los centros educativos de ILERNA, los estudiantes de la FP en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico se formarán en sus laboratorios equipados con materiales de última generación.

En 2025, una de cada dos ofertas de trabajo estará destinada a aquellos profesionales que hayan estudiado una Formación Profesional (FP). Este dato oficial del Ministerio de Educación sobre las enseñanzas FP, alternativa a las titulaciones universitarias, confirma su trayectoria creciente en España. En los últimos cinco años, el alumnado de Grado Superior ha aumentado casi un 43%, margen que permite afrontar de forma positiva incluso los futuros cambios de rumbo de las materias profesionales y del ámbito laboral.

Es mucho más que una moda, se trata de una tendencia. Otra prueba: según el estudio Empleos en auge, elaborado por la red social Linkedin, entre los trabajos que más crecieron este último año se encuentran los de especialista en ventas, ejecutivo de cuentas, experto en logística y responsables de crecimiento o de desarrollo de negocio. Y, frente a esta demanda social y laboral, las instituciones con experiencia constituyen una garantía a la hora de formar estos perfiles.

La escuela líder en Formación Profesional, ILERNA, cuenta con más de 50 años de recorrido en el sector, en los que se ha adaptado a la especialización en todos estos puestos de trabajo y ha ampliado sus ciclos formativos con la posibilidad de estudiar bajo una modalidad presencial, semipresencial, a distancia o dual. Más de 100.000 estudiantes han pasado por sus aulas, físicas o telemáticas. Las familias profesionales de FP impartidas en ILERNA se distribuyen en áreas muy definidas, pero también interconectadas: Sanidad, Servicios Socioculturales y a la Comunidad, Imagen y Sonido, Comercio y Marketing, Informática y Comunicaciones, Administración y Gestión, Hostelería y Turismo.

Centro educativo de referencia

El profesorado acompaña y orienta de manera personalizada a todos sus alumnos, para ofrecer titulaciones 100% oficiales, válidas en cualquier comunidad autónoma. “Según algunas previsiones, en los próximos años se registrarán más de dos millones de oportunidades de trabajo para titulados en FP en toda España”, señala Jordi Giné, CEO de ILERNA. “Nosotros podemos aportar la formación que demanda el actual mercado laboral”.

Siempre buscaremos ofrecer la formación y los cursos especializados para que los estudiantes puedan adquirir las habilidades más relevantes
Jordi Giné, CEO de ILERNA

En el inminente curso 2023-2024, ILERNA abrirá las puertas a un nuevo macrocentro educativo, ubicado en Valladolid. La sede, con más de 1.800 metros cuadrados, podrá albergar a 500 alumnos, y contará con formaciones prácticas muy actuales y muy enfocadas a la empleabilidad, como el Grado Medio de Cuidados Auxiliares de Enfermería, el Grado Superior de Higiene Bucodental, el Grado Superior de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear y el Grado Superior de Educación Infantil e Integración Social. Allí, los estudiantes podrán formarse en espacios de trabajo real, todos dotados con materiales y tecnología de última generación. La creatividad, la participación y el trabajo en equipo son algunos de los objetivos que ILERNA pretende fomentar en este nuevo espacio.

En el resto de sus centros, localizados en Sevilla, Madrid, Barcelona, Tarragona, Cádiz y Córdoba, se pone el acento en otras formaciones sanitarias, como Anatomía Patológica y Citodiagnóstico, Prótesis Dentales, Dietética o Emergencias Sanitarias. Todas ellas, de modalidad presencial y con el seguimiento y tutelaje personalizado de sus docentes.

Alumnos de ILERNA en las instalaciones del centro durante su formación práctica.
Alumnos de ILERNA en las instalaciones del centro durante su formación práctica.

La modalidad virtual, una alternativa flexible y a la carta

Para aquellos alumnos que no puedan conciliar la vida familiar, académica y laboral, ya sea por falta de tiempo o por cuestiones de movilidad, la enseñanza a distancia ofrece grandes ventajas para que cada alumno curse, a su ritmo, las asignaturas que pueda asumir sin la necesidad de renunciar a su empleo o a otros motivos. Es decir, la matrícula no se distribuye por ciclos formativos, sino por el número de materias que se escojan. “En ILERNA trabajamos para ofrecer programas de formación profesional a través de Internet, lo que permite, tanto a jóvenes como adultos, estudiar desde cualquier lugar y en cualquier momento”, expone Giné. “La flexibilidad y la accesibilidad de la educación a distancia constituyen el motor de ILERNA, donde tenemos puesto el foco en las necesidades de los estudiantes”.

En la actualidad, las Formaciones Profesionales se han convertido en una opción cada vez más atractiva en los procesos de decisión de los jóvenes, al presentar una alta empleabilidad. Según el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), la tasa de empleo de las FP está en un 42,2%, un 5% más alta que la de los licenciados universitarios. “Somos la herramienta de los jóvenes para formarse en aquellas profesiones que demandan las empresas, y aportamos personal cualificado al mercado laboral en aquellas áreas más solicitadas”, concluye Giné. En apenas dos décadas, la formación profesional ha cambiado de cara y ha sabido adaptarse al futuro con paso firme.

Archivado En