
Los BRICS crecen
El grupo de las potencias emergentes incorpora a seis nuevos miembros para fortalecer su desafío a Occidente
El grupo de las potencias emergentes incorpora a seis nuevos miembros para fortalecer su desafío a Occidente
Contrarrestar a China aliándose con Occidente es un componente importante de la política multilateral de Nueva Delhi para proteger sus propios intereses
El grupo de emergentes encabezado por China elige en la cumbre de Sudáfrica seis nuevos miembros entre los 30 países que mostraron interés en unirse al club
El periodista de EL PAÍS Miguel González analiza las posibilidades de que Juan Carlos I regrese de forma permanente cuando se cumplen tres años desde que abandonó el país
Los combates se han intensificado en la zona de la capital mientras trascienden nuevas pruebas de matanzas perpetradas por los paramilitares en Darfur
El número de viajeros en el acumulado del año sigue un 0,4% por debajo de 2019 en una temporada marcada por las subidas de precios
Riad enrarece aún más su histórica relación con EE UU, con una reducción de su oferta del crudo del 10%. El ‘brent’ sube y refleja el cambio de escenario
El líder de facto de la OPEP retirará un millón de barriles del mercado en busca de un rebote. Necesita que el crudo suba de 80 dólares para estabilizar sus finanzas
La empresa familiar Escribano Mechanical & Engineering adquiere el 3% del grupo tecnológico y aspira a ser la segunda firma española de defensa
Uno de los más brillantes astros indios triunfa en el fortísimo torneo de Sharjah desplegando un juego muy brillante y eficaz
Juan Carlos I ingresó este domingo en una clínica de la capital alavesa antes de su vuelta a Emiratos Árabes Unidos
El sistema necesita reformas que fortalezcan el papel de los investigadores y las instituciones frente a quienes tratan de comprar su prestigio
Las acciones de la firma gallega se disparan tras anunciar sus planes de expansión con el grupo Chalhoub
La secretaria de Estado para la Digitalización y la Inteligencia Artificial minimiza las críticas por el acuerdo con Emiratos Árabes en materia de investigación: “Una cosa es la diplomacia, otra el activismo y otra la ciencia”
El nombramiento del diplomático Reza Ameri supone un gesto para normalizar las relaciones diplomáticas entre ambos países, reducidas desde 2016
Las organizaciones exigen garantías de que la colaboración científica entre ambos países respete los derechos humanos
Los autores opinan que la decisión del Gobierno de colaborar con un centro de investigación de Emiratos Árabes Unidos ignora los principios éticos que pretende defender en la economía y en la ciencia
Tres miembros del Consejo Asesor de la IA abandonan el órgano consultivo como protesta por el convenio de colaboración científica firmado entre España y Emiratos Árabes Unidos
El escándalo de los obsequios es un nuevo frente judicial para el expresidente de Brasil, que anuncia nueva fecha de regreso desde EEUU, el día 30
La reanudación de relaciones entre Irán y Arabia Saudí tiene que traducirse ahora en una reducción de las tensiones regionales
El seísmo provoca visitas y llamadas inéditas al presidente sirio por parte de los mismos países que buscaban derrocarlo al principio de la guerra. Emiratos Árabes Unidos abandera el viraje
Los grandes clubes europeos negocian con el emirato un acuerdo que puede materializarse en un nuevo conjunto en el torneo
La petrolera se deshace de sus activos en Emiratos Árabes Unidos por un monto no desvelado para acortar los plazos de su plan estratégico, que se fija como objetivo que la mitad de su actividad sea “sostenible” en 2030
José Andrés, José Pizarro, Dani García o Paco Morales son algunos de los cocineros que apuestan por Oriente Próximo para sus nuevos restaurantes. “Hay proyectos a los que no se puede decir que no y el de Dubái es eso”, afirma Martín Berasategui sobre su próxima apertura
Reunión de importantes cocineros internacionales en la ciudad emiratí para la inauguración del hotel Atlantis The Royal, un lujoso alojamiento con una de las mayores concentraciones de ‘celebrity chefs’ del mundo
El equipo de Avellaneda vence al de La Boca con un penalti para el 1-2 en el último minuto del partido
El académico afirma que no quiere ser un obstáculo para el Gobierno tras los señalamientos por acoso sexual
El Gobierno asegura que tiene “muy poco que decir” sobre el hipotético regreso del rey emérito porque va “de la mano de la Casa Real” y que se trata de “una decisión personal”. “Seguramente los ciudadanos españoles verían con buenos ojos alguna explicación”, añade la portavoz del PSOE, Pilar Alegría
Lo más probable es que las investigaciones evidencien que otros países han recurrido a las mismas prácticas para tratar de preservar sus intereses
El mayor consumidor de gas de la UE pone en marcha su primera regasificadora, tras llegar a la crisis sin una sola infraestructura capaz de transformar el combustible que llega por barco
La deportista, en su primer mensaje tras el regreso a EE UU, afirma que volverá a la competición la próxima temporada. Moscú rechazó incluir en el intercambio de detenidos a Paul Whelan
El acuerdo para la liberación de la deportista se alcanzó la semana pasada, pero se mantuvo en secreto para no frustrar la operación
Estados Unidos entrega al traficante de armas Viktor Bout a cambio de la jugadora
El periodista de El PAÍS Javier Rodríguez Marcos repasa el día a día de la Feria del Libro de Guadalajara, el evento editorial más importante en español.
El invitado de honor de este año de la FIL es una monarquía hereditaria de rasgos totalitarios que alberga el mayor encuentro editorial del mundo árabe
La edición 36 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara cuenta con la presencia de Sharjah y la cultura árabe
El fracaso de una oferta de la familia real de Abu Dabi por comprar mínimo el 25% de Nutresa marca el fin de las ofertas comerciales y el inicio de una fase legal en la toma hostil más sonada de Colombia en décadas
Los guardias de seguridad obligaron al reportero de TV2 de Dinamarca a dejar de retransmitir en directo durante una emisión de la televisión danesa
Países como Irán o Emiratos Árabes Unidos acusan a Europa de una “mentalidad colonialista inaceptable” por el discurso del alto representante de la UE, que niega haber usado un lenguaje neoconservador y admite que no supo expresar un mensaje que buscaba ser de “solidaridad”
El cartel ampliado de exportadores de crudo reduce los bombeos en dos millones de barriles diarios