
El ‘número dos’ de Abengoa defiende su gestión en el juicio en la Audiencia Nacional
Manuel Sánchez Ortega alega que la indemnización de 4,4 millones que percibió fue apropiada

Manuel Sánchez Ortega alega que la indemnización de 4,4 millones que percibió fue apropiada

Marina Serrano presidirá Unesa para "para adaptarse al nuevo contexto"

La Audiencia Nacional juzga este lunes a Felipe Benjumea, el presidente de la multinacional de las renovables que se empeñó en crecer sin ampliar capital para no perder control

Las compañías eléctricas tienen que invertir en digitalizar y dotar de inteligencia a la red eléctrica, asegura el vicepresidente de Energy Iberia de Schneider Electric

El Gobierno vuelve a arrogarse por decreto competencias que la Comisión da a la CNMC

La reserva de los embalses hidroeléctricos está 16 puntos por debajo de la de hace un año

La compañía transferirá a 2i Rete Gas y Edison sus participaciones en Italia por 1.020 millones de euros

Roberto San José se convirtió, sin saberlo, en el primer taxista que conducía un coche eléctrico en España. Ahora hay unos 60 como él

La guerrera amazónica Antônia Melo da Silva recibe a los 68 años el Premio Soros por defender los derechos de 30.000 indígenas desplazados por la construcción de la hidroeléctrica Belo Monte en Brasil

“De aquí a noviembre es un tema terminado. En esa ventana no estarán los mejores jugadores”, afirma el presidente de la competición continental, que no ve factible un acuerdo a corto plazo con la FIBA

En Olot (Girona) un sistema de energía geotérmica, fotovoltaica y de biomasa nutre a una decena de edificios del centro

Las compañías paralizan sus inversiones por el miedo a una declaración secesionista de Puigdemont

El año hidrológico ha concluido con cifras preocupantes. Estos son los datos que fundamentan la alarma

Se aplicará en función de la renta de los hogares y establece tres categorías de consumidors vulnerables

España supera en dos puntos la media de presencia femenina de los ejércitos de la OTAN
Situación de los embalses en octubre y efectos en la producción de energía

La compañía logra plusvalías con la venta a Edison e 2i Rete Gas de cerca de 400 millones de euros

El grupo andaluz, de nuevo al borde del colapso tras la sentencia a favor de varios bonistas que impugnaron el plan de salvación

Iberdrola pasará de los 6.100 megavatios (MW) que controla ahora a 10.200 megavatios en 2020

Las nuevas tecnologías permiten el desarrollo de pequeñas instalaciones que crean un mercado más competitivo. ¿Hasta qué punto se dejará espacio a la iniciativa personal?

A esa cifra pueden añadirse 116 millones más de unas líneas de avales que podrían ejecutarse

Ifema consolida en Santiago de Chile la edición latinoamericana de Matelec

El grupo industrial tendrá que devolver el dinero que reclama un grupo de acreedores

Varias marcas se han lanzado a la producción de híbridos de gasolina y gas natural, un combustible más limpio y barato que los convencionales, clave para reducir las emisiones contaminantes

Tras siglos de dominio mundial del petróleo, el gas y el carbón en la producción de energía, una transición se abre paso. La incógnita es cuándo se producirá el gran salto
Del 4 al 9 de diciembre de 1052 Londres sufrió una de las peores crisis ambientales de la ciudad, una densa niebla causada por la excesiva quema de carbón que se cobró la vida de más de 10.000 londinenses

El ministro de Energía considera que el empuje de las energías renovables hace lógica la transición a grupos más grandes

El InnovaHub de Gas Natural Fenosa es un puente hacia el mundo creativo de los emprendedores del sector tecnológico y digital

Las empresas consideran que es necesario para afrontar la transición hacia las energía renovables

El proyecto Bala-Chepete desplazará a las comunidades nativas y puede acabar con el sueño de desarrollo del turismo ecocomunitario de la zona
El proyecto hidroeléctrico Bala-Chepete supondría la creación de dos embalses de un área mayor que el municipio de Madrid en plena Amazonía, una obra de 7.100 millones de euros
VoLIOT recoge todos los datos del consumo de electricidad y los analiza en favor del consumidor

Cuatro de los participantes en la protesta contra las emisiones que causan el cambio climático han sido detenidos y acusados de desobediencia a la autoridad

La compañía andaluza continúa su plan de desinversiones

La tecnología V2G permite vender el excedente de energía de los vehículos y reintroducirlo en la red. La legislación española prohibe una práctica que se extiende por Europa

La hidroeléctrica más grande de Centroamérica, en Costa Rica, tuvo como protagonistas a las mujeres desde su planificación

Analizar y controlar los gastos que se avecinan para no tener sorpresas en los próximos meses

La española Scutum aprovecha la revolución de la movilidad en las flotas para crecer

Con la integración de Elektro y Neoenergía, nace la mayor eléctrica brasileña, que la española controlará al 52%