
El IVA de los alimentos básicos seguirá en el 0% hasta octubre, cuando subirá al 2%
El Ministerio de Hacienda diseña una subida gradual de los tipos impositivos desde julio a diciembre. Los tipos habituales se recuperarán en 2025
El Ministerio de Hacienda diseña una subida gradual de los tipos impositivos desde julio a diciembre. Los tipos habituales se recuperarán en 2025
La patronal de la pequeña empresa celebra el hito como el final del monopolio de CEOE y entrará en el Consejo de la Pyme
El PIB avanza al mayor ritmo trimestral en casi dos años, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE)
Hacienda anuncia que la escalada de precios solo aplicará al centenar de empresas que tienen vehículos tan pesados que consumen más de 20.000 galones mensuales
El ministerio se reúne con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) cuatro días después de que Barcelona anunciase su intención de acabar con todos los apartamentos vacacionales
La multinacional invierte en instalaciones para el sector de la salud tras un proceso de reestructuración con 12.000 despidos en Estados Unidos
El grupo de productos básicos, donde ahora se incluye el aceite de oliva, irá recuperando gradualmente el tipo impositivo hasta llegar al 4%
La familia del fundador se refuerza en el capital con una opa parcial mientras es la gran beneficiaria de la generosa distribución de dividendos del grupo en un entorno de crecimiento para el sector
La revalorización salarial tendrá efectos retroactivos desde el 1 de enero y podrá sumarse un 0,5% adicional en función de la inflación
El beneficio inmediato de este tipo de explotaciones no justifica el perjuicio social que causan y su efecto sobre el mercado de la vivienda
El problema no es la excepción que se haga con Cataluña, sino la constatación de que en la financiación autonómica subyacen, tras las complejas ecuaciones, unos pies de barro
Resulta complicado encontrar una solución al problema que genera en la isla el turismo de masas
El ministro de Agricultura, Luis Planas, confirma en Nueva York que el Consejo de Ministros rebajará este martes a 0 el IVA sobre el aceite de oliva, que lidera las exportaciones a EE UU
España ha gastado más de la mitad de los fondos europeos asignados. Desembolsó 38.604 millones procedentes de los fondos europeos hasta finales de mayo
El secretario de Estado, Joaquín Pérez Rey, y los representantes sindicales apremian a las patronales para que trasladen sus demandas “antes de siete días”
El frenazo de los beneficios de las eléctricas arrastra al del conjunto de las empresas, que pierden casi un 12% en el primer trimestre del año, según las cifras del Banco de España
La entidad que ahora preside Nadia Calviño ha levantado la inmunidad de dos exempleados, entre ellos Werner Hoyer
El precio de las frutas y verduras presionaron al alza el índice de precios en la primera quincena de junio
Un análisis de Octavio Granado, exsecretario de Estado de Seguridad Social, publicado por Fedea reclama ajustes en el sistema, que ha visto dispararse los gastos desde 2018
El Consejo General de Economistas reclama unidad de mercado y una armonización entre comunidades
Académicos del Foro Económico de Galicia presentan en el Congreso una propuesta de reforma de la financiación y rechazan un cupo vasco para Cataluña
EL PAÍS y Farmaindustria convocan a una serie de expertos para discurrir sobre el valor y aporte económico de las compañías que fabrican medicamentos
La organización multilateral advierte del aumento global de las restricciones a Netflix y otras plataformas de ‘streaming’
En lo que va de año ha recibido 1.373 millones de euros derivados de los ingresos proporcionados por el Mecanismo de Equidad Intergeneracional
La conclusión preliminar de la Comisión apunta a que la empresa no permite a los desarrolladores de aplicaciones informar de otras opciones de compra más baratas
La moneda mexicana ha entrado en una etapa de mucha volatilidad que se espera continúe, por lo menos, hasta finales de este año, según analistas
Cada vez es más frecuente el desembarco de compañías de América Latina en Madrid como puerta de entrada a otros países europeos o africanos. La seguridad económica y la posibilidad de acceder a mercados de capitales más consolidados son algunos de los motivos
Una vez hecha la pesada digestión de la absorción de Abengoa tras su quiebra, Riquelme quiere acelerar la ejecución del plan estratégico y mide los tiempos para lanzar a Bolsa la compañía resultado de la fusión
Estos administradores fueron el 52% de los que se estrenaron en los consejos de administración en 2023, según Korn Ferry, y siguen ganando peso este año
La campaña termina el próximo lunes 1 de julio y los contribuyentes que no cumplan con Hacienda se enfrentan a recargos de hasta el 150%
Al máximo responsable del banco en España y Portugal le encanta perderse con su mujer por la Sierra de Gredos y viajar con sus hijos a cualquier estación de montaña para esquiar juntos
El país estudia nuevos impuestos y medidas ante la llegada de 33 millones de viajeros que aprovecharán este año la debilidad del yen
El aumento de los ataques de ciberdelincuentes es extraordinario en el sector bancario
El consejero de Hacienda de Aragón, secretario de Estado para las Administraciones Territoriales con Rajoy, reclama que la dispersión y el envejecimiento tengan más peso en la reforma del sistema de financiación
Los insultos o los comentarios hirientes cercenan la visibilidad en los centros laborales por temor a verse perjudicadas. El miércoles, la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, presenta un proyecto para intentar atajar el problema
Este formato de arrendamiento no es la primera causa de la falta de vivienda, pero ayuda a encarecerla
Contamos con una ventana de oportunidad inmejorable para consolidar, con ello, nuestro modelo de crecimiento equilibrado, más justo y sostenible
La especulación rampante y un turismo cada vez más masivo y caro disparan el precio de la vivienda a límites inviables: los funcionarios huyen y los hospitales transforman alas para habilitar habitaciones a fin de retener a los médicos
Que este banco central recorte es muy importante para la zona euro, porque permitirá que el BCE replique los descensos
La credibilidad permite ganar tiempo para corregir los desequilibrios, pero la realidad acaba por imponerse