_
_
_
_

La Fiscalía Europea investiga por corrupción al expresidente del BEI

La entidad que ahora preside Nadia Calviño ha levantado la inmunidad de dos exempleados, entre ellos Werner Hoyer

El expresidente del BEI, Werner Hoyer.
El expresidente del BEI, Werner Hoyer.Hannah McKay (REUTERS)
Manuel V. Gómez

La Fiscalía Europea investiga al expresidente del Banco Europeo de Inversiones (BEI) por “corrupción, tráfico de influencias y malversación de fondos europeos”. Werner Hoyer fue el máximo mandatario del mayor banco público multilateral del mundo hasta el pasado 31 de diciembre. Al día siguiente, con el comienzo del año nuevo, la española Nadia Calviño, se hizo cargo de la entidad, que gestiona activo por más de medio billón de euros. Desde la entidad, se apunta que la organización no comenta investigaciones abiertas y que colabora “plenamente” con la Fiscalía.

Para que la investigación pudiera seguir su curso ha sido necesario que el BEI levantara la inmunidad a “dos exempleados” de la entidad, según un comunicado emitido este lunes por la mañana. Uno de los investigados es el expresidente del banco Werner Hoyer, según ha adelantado el diario británico Financial Times y ha confirmado este diario de fuentes conocedoras de la investigación. La Fiscalía también ha recibido el visto bueno del banco, la mayor entidad multilateral del mundo, para acceder a sus intalaciones y hacer registros en sus archivos depositados en la sede, situada en Luxemburgo.

La investigación ha comenzado después de que la Oficina Europeo de Lucha contra el Fraude (OLAF) comunicara a la fiscalía sus sospechas. Ambas instituciones se encarga de la investigación de las irregularidades que se cometen con fondos procedentes del presupuesto comunitario, aunque hay una diferencia importante entre ambas: la primera, la OLAF, se encarga de las investigaciones en el ámbito administrativo; la segunda, la Fiscalía Europea, asume las pesquisas en el ámbito judicial y penal.

El alemán Werner Hoyer dejó el puesto de presidente del BEI a finales de 2023 después de un mandato de 12 años. “Las acusaciones contra mí son realmente absurdas e infundadas. Ahora espero que sean totalmente investigadas y clarificadas y pido al BEI que coopere totalmente con la Fiscalía Europea. Yo también estoy cooperando totalmente con la Fiscalía Europea y pido una aclaración total de los hechos”, ha apuntado en su nombre su equipo jurídico.

Esta investigación sobre Hoyer es una de las de mayor calado que ha puesto en marcha la Fiscalía, cuya puesta en marcha se hizo en 2021, sobre un alto funcionario de las instituciones europeas. El BEI, con unos activos de más de medio billón de euros, es el banco multilateral más grande del mundo y el mayor prestamista público de la Unión Europea. De él se espera que juegue un papel clave en los próximos años para impulsar las ingentes inversiones que precisa Europa tanto en la doble transición (energética y digital) como en la materia de Seguridad y Defensa. En esta línea, hace poco la entidad ha eliminado obstáculos para poder financiar las inversiones del sector privado en proyectos de Defensa.

Sigue toda la información de Economía y Negocios en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Manuel V. Gómez
Es corresponsal en Bruselas. Ha desarrollado casi toda su carrera en la sección de Economía de EL PAÍS, donde se ha encargado entre 2008 y 2021 de seguir el mercado laboral español, el sistema de pensiones y el diálogo social. Licenciado en Historia por la Universitat de València, en 2006 cursó el master de periodismo UAM/EL PAÍS.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_