
César Ferrari, un admirador de Keynes para apuntalar la supervisión a los bancos
El ex asesor económico del presidente Petro fue gerente del Banco Central de Perú, tiene la nacionalidad colombiana y lleva 30 años dedicado a la academia
El ex asesor económico del presidente Petro fue gerente del Banco Central de Perú, tiene la nacionalidad colombiana y lleva 30 años dedicado a la academia
El exministro de Hacienda recibe a EL PAÍS una semana después de que Petro anunciara su salida del Gobierno. El economista asegura que se va orgulloso de su trabajo y de haber sacado adelante la reforma tributaria, pero evita entrar en cualquier polémica con el presidente
El economista chileno-estadounidense critica la actitud de “manada” de la comisión de expertos que escribe el anteproyecto de Constitución chilena y dice que ve un 40% de probabilidades de que el país sudamericano caiga en recesión
El evento ‘Actuar Por Lo Vivo’, celebrado en Medellín esta semana, reflexiona sobre los modelos de productividad holísticos, salud sistémica y nuevas democracias
El ingeniero, cuyo nombramiento como director del Departamento de Planeación se frustró por no haber nacido en Colombia, es un asesor cercano al presidente Petro
El próximo martes se vence el penúltimo salvavidas que le quedaba a la aerolínea con el proceso de recuperación empresarial para las empresas afectadas tras la pandemia. Avianca plantea serias dificultades para rescatarla
El Gobierno de López Obrador ha dejado de inyectar recursos a la petrolera, mientras la paraestatal encara una caída de ingresos
Los billetes de 20 pesos dejarán de circular paulatinamente en el país para ser sustituidos por monedas
Financiera para el Bienestar (antes Telecomm), ha presentado nuevas modalidades para facilitar el proceso de envío de dinero desde el país vecino
El Indicador Mensual de Actividad Económica de marzo retrocedió un 2,1% comparado con el mismo mes de 2022, más de lo que estimaban los analistas. El ministro de Hacienda del Gobierno de Boric, sin embargo, asegura: “Nos estamos recuperando trimestre a trimestre”
Tras un fugaz período de descenso, la divisa estadounidense repunta hasta rozar los 4.700 pesos y abre interrogantes en torno al manejo de la inflación y el futuro de la inversión extranjera en un país con alto déficit en cuenta corriente
El promedio del coste del combustible en el país pasa de los 11.167 a los 11.767 pesos. Villavicencio y en Cali son las ciudades en las que será más costoso
Morena acaba con la prestamista de los agricultores, que llevaba operando desde hace 20 años, con el argumento de que favorece la corrupción. El sector pide apoyos y financiamientos focalizados
Menos del 10% de los casi seis millones de rosas que se vendieron en Cataluña el pasado 23 de abril eran autóctonas. El resto eran, en su mayoría, flores colombianas y ecuatorianas
El aumento de las ventas por internet y la disminución de la compra de otros productos llevaron a cambiar los parámetros para calcular el alza de los precios en el país
El emprendimiento ha tenido un crecimiento meteórico hasta convertirse en el segundo unicornio colombiano y uno de los grandes actores del mercado de vivienda usada en México
Muchas naciones del mundo expropian bienes, la propia Constitución lo permite, pero hablar de ello en el país latinoamericano es hablar de comunismo
En un país convulso y con una crisis institucional grave, el Banco Central de la Reserva y su presidente mantienen la moneda fuerte
La directora de análisis de la firma, Gabriela Siller, aseguró que estos recursos están impulsando el consumo, pero no el crecimiento a largo plazo
La junta directiva de la entidad vota dividida por un incremento de 0,25 puntos porcentuales. “Las expectativas de inflación continúan por encima de la meta”, explica
El PIB de México aceleró su dinamismo durante los primeros tres meses de 2023, superando las expectativas de los analistas
El DANE informa que hay 1,1 millones más de personas ocupadas que en el mismo mes del año pasado
El economista, reconocido sobre todo por sus conocimientos en impuestos, empleo y pensiones, lleva una década cerca del hoy presidente y ha participado en sus campañas desde 2011
El mandatario había pedido que se aplazara la decisión para que el Ministro de Hacienda entrante, Ricardo Bonilla, revisara el perfil de los tres candidatos en carrera
La gobernadora del banco central, Victoria Rodríguez Ceja, señala que la institución estima una desaceleración de la economía este año, con un crecimiento “moderado” de 1,6%
La encuesta global presentada por la consultora Edelman en un foro con EL PAÍS refleja la crisis de credibilidad que atraviesan los políticos en América Latina y por qué los ciudadanos optan por confiar en las empresas y las ONG
Unas 160.000 familias están involucradas en la fabricación artesanal del insumo básico para la construcción. El rol de las mujeres estuvo históricamente invisibilizado en un trabajo exigente y masculinizado
La llegada de nuevos canales digitales, que lleva a 29 el número de entidades, contra 16 en Chile, o 18 en Perú, abre desafíos para el modelo tradicional y sus altos márgenes
Una encuesta global realizada por la consultora Edelman refleja las divisiones sociales y la propagación de temores como la economía y la violencia. Los ciudadanos optan por confiar en empresas y ONG
El presidente de Chile sostiene un cara a cara con el mundo empresarial en el Encuentro Nacional de Empresas (Enade), donde apeló a lograr acuerdos en los grandes desafíos del país
Más del 85% de los retirados en el país reciben un promedio de 58.500 pesos (265 dólares) cada mes
A pesar de que el Gobierno Petro busca diversificar sus socios, los crecientes riesgos políticos, de seguridad y de contratación afectan la percepción de las empresas chinas sobre el país, advierte un informe
Las empresas generadoras de energía verde exigen reforzar la infraestructura y cambiar el diseño del mercado para garantizar una correcta retribución de los megavatios que ofrecen
Las autoridades aeroportuarias afirman que ninguna persona ha fallecido después de que el que el ala de una de las aeronaves impactara contra la aleta trasera de la otra durante las maniobras en tierra
La multinacional chilena, que sufrió una caída del 86% de sus utilidades en 2022, enfrenta las aprensiones del mercado sobre su capacidad de llevar adelante su estrategia omnicanal, que busca unificar todos los canales de interacción de la empresa con el consumidor
Una cosa es presumir la presencia de hidrocarburos, y otra muy distinta probar que están allí, en cantidades, calidades y condiciones de costo que hagan económico extraerlos
La reaparición de Brasil en la escena internacional refuerza la lógica multipolar sin pasos visibles como mediador de paz en Ucrania
Este producto de Nacional Financiera permite invertir en Valores Gubernamentales de manera segura y con rendimientos sin intermediarios
La aerolínea bandera de México desembolsará unos 5.000 millones de dólares durante los próximos cinco años en nuevos aviones y desarrollo de tecnología
El Índice de Precios al Consumidor alcanza un techo de 7,7% en el último mes, con los alimentos desbocados en el 9,3%