Comienzan los Días Europeos de Desarrollo, organizados por la Comisión Europea, que se celebran online en su 14ª edición con participación de políticos, actores de Hollywood y jóvenes de todo el mundo. Todos debatirán sobre el gran pacto verde que debe hacer la humanidad para conservar el planeta
La isla balear es el antídoto para un año claustrofóbico. La fotógrafa inglesa Kate Bellm retrata el inagotable magnetismo de esta isla. Un refugio en el que creadores y ecologistas encuentran tranquilidad e inspiración. Y donde comienza a perfilarse un nuevo modelo de turismo.
Ahimsa Campos-Arceiz explica que la dispersión de estos animales ha aumentado en Yunnan por la reducción de su hábitat, pero también por el éxito de los programas de conservación. “Mientras más gente y más atención, más presión sobre ellos”
Los ecologistas intentan superar los tropiezos de su candidata y aprobar un programa que les lleve al Gobierno
Duelo, divorcio o depresión están en el origen de algunos de los mejores libros de literatura sobre la naturaleza publicados recientemente. Los bosques y los animales ayudaron a sus autores
A las puertas del Parque Nacional de Guadarrama se alza un curioso y didáctico museo dedicado a los insectos, con ejemplares vivos que se pueden tocar y otros naturalizados
El ecologismo se ha convertido en un nuevo sentido común que puede ser utilizado para seguir como hasta ahora, pero con pequeños cambios, insustanciales, de discurso, o puede permitir la transformación
El frente común de oposición al proyecto prepara un verano de movilizaciones
Un festival de arte en Cartagena exhibe 3.000 fragmentos de películas caseras para concienciar del riesgo de colapso de la laguna salada de Murcia
La producción orgánica en España goza de buena salud y crece a buen ritmo, pero se enfrenta a retos como el bajo consumo interno y la huella de la exportación
Desde el reciclaje hasta el gasto de agua pasando por la huella de carbono, aplicaciones como Urbi o Duchapp se alían con los ciudadanos para facilitar los gestos sostenibles
A pesar de los proyectos en materia climática, economía circular y biodiversidad, los datos muestran, en el Día Mundial del Medio Ambiente, que las emisiones de CO2 han aumentado, la cantidad de residuos generados es mayor y seguimos perdiendo biodiversidad y capital natural
Acorralado, el presidente atiza a su base en la Amazonia y explota la violencia contra los indígenas y la selva
Con ‘Irreversible’, la escultora Bene Bergado invita a reflexionar ante la sobreexplotación de la tierra
Donald Pols, director de Milieudefensie, la organización ecologista que venció en los tribunales a la multinacional petrolera, cree que no se puede alarmar a la sociedad diciendo que se hundirá la economía si opta con mayor celeridad por energías sostenibles
La mayor protección del animal provoca las protestas de los ganaderos y refleja la creciente división entre el campo y la ciudad, donde crece la fascinación por el cánido
Flores silvestres en los alcorques, hierbas espontáneas en los parques, arroyos y oasis de mariposas entre edificios, huertos… La recolonización de la naturaleza en las grandes poblaciones está viviendo un auge en España. Una metamorfosis que multiplica la biodiversidad urbana.
La ciudad celebra por primera vez las 48 horas de la agricultura y el verde urbano, un festival gratuito para descubrir los beneficios de la alimentación sostenible desde las ciudades
Roberto Castillo es acusado de ser el autor intelectual del crimen contra la ecologista. Berta Zúñiga afirma que el Estado hondureño protege a otros involucrados en el asesinato
Los artrópodos salen a la superficie para aparearse, para lo que los machos emiten un estruendoso sonido
La Laguna Bacalar se caracterizaba por sus tonos de turquesa. El exceso de visitantes y la falta de un plan protección ambiental ponen en riesgo su delicado ecosistema
El último vestigio sin masificar de la Riviera Maya sucumbe ante la amenaza del exceso de turismo, la deforestación y la mala gestión del suelo entre los pleitos por un plan de conservación que llega tarde
Hay iniciativas que caminan de verdad hacia un sistema más sostenible. Eco-Age, el proyecto de Livia Firth, una de las activistas más destacadas del mundo en favor de una moda limpia, elige para ‘S Moda’ su selección de las que considera más interesantes.
Motor, hogar y jardín, informática, telefonía y bicicletas son los sectores que más han ayudado a reducir la emisión de gases contaminantes
La ministra de Transición Ecológica evita pronunciarse sobre la polémica ampliación del puerto de Valencia en una comparecencia junto a Ximo Puig, que considera “irrenunciable” el trasvase
‘Ideas’ adelanta un extracto del nuevo libro del divulgador científico inglés que, en 1971, se adentró en las profundidades de la selva de Nueva Guinea. Allí se topó con unos misteriosos hombres que vivían en completa paz con la naturaleza
Aemet advierte de que a final de siglo se puede llegar a un incremento de 5 grados si no se reducen las emisiones de efecto invernadero
La ley del clima amplía el abanico de reformas que impulsan el avance social
La norma sale adelante con la abstención del PP y entre críticas de los partidos de izquierdas por la falta de ambición
La zona de bajas emisiones ha tenido repercusiones sobre los niveles de contaminantes y, por tanto, sobre la salud y las vidas humanas
El discurso medioambiental y fiscal del partido en Madrid es inusual en Europa
Es hora de llamar la atención sobre las posibilidades que ofrece la reparación tras los fenómenos destructivos que sufren los núcleos urbanos y afectan a 220 millones de personas al año
Los gobiernos locales progresistas han construido entornos tremendamente productivos y atractivos para la inversión
Un estudio del Foro Económico Mundial alerta que el actual modelo de consumo provocará un aumento del 36% en el número de vehículos de reparto en las carreteras de las 100 mayores ciudades del mundo para el año 2030 y un 32% más de emisiones
El 87% del territorio sufre sequía en diferentes intensidades mientras las presas se encuentran a niveles excepcionalmente bajos
El “desodorante del futuro”, como lo describe la firma de belleza, no contiene ni sales de aluminio ni parabenos, solo lleva ingredientes 100% naturales y no está testado en animales.
Debemos aumentar la presión sobre las élites para conseguir que la naturaleza sea más valorada y que los impactos del ser humano sobre este planeta sean lo suficientemente positivos como para permitirnos afrontar el futuro con éxito
Las maniobras de la multinacional Boliden le han permitido durante 23 años evitar el pago de 132 millones por la limpieza de lodos tóxicos vertidos en Sevilla
Rusia, la Unión Europea y China se enfrentan ya a poblaciones menguantes y envejecidas, mientras, África seguirá creciendo hasta duplicar su población para 2050
El sistema de presas del Cutzamala está en un estado crítico y los expertos advierten de que podría colapsar si no se toman medidas