El pelotazo alumbró centenares de pisos con materiales y estructuras pensados para aportar un mayor margen económico: verdaderos horrores de los 90, que ahora arquitectos como Gonzalo del Val dan la vuelta. Como muestra, esta vivienda en Argüelles
Con la gran exposición dedicada al maestro italiano en la Triennale de Milán, la creadora española ha construido una declaración de deuda y gratitud al gran diseñador milanés
Forma parte, de pleno derecho, de una nueva generación de creadores en Italia y, para él, la clave está en hacer diseños de lujo para gente que quiere una pieza única, pero también trabajos más industriales, que van cosidos al cliente y donde se requiere un diáologo
La Vila es el nuevo proyecto del estudio de Rafael Aranda, Carme Pigem y Ramon Vilalta. Un experimento radical que tiene más que ver con recuperar el medio al que pertenecemos que con conquistar la tecnología
Soluciones de posguerra se transforman en objetos de lujo y un sofá-graffiti, sillas de resina y sillones de peluche acaparan la atención en la feria más importante de Estados Unidos
Diseñadores, arquitectos y especialistas del sector acuden al evento Wellness Design para descubrir las novedades de Technogym de la mano de ICON Design
Los personajes sufrirán como desgraciados, estarán arruinados o padecerán las consecuencias de la precariedad, pero ¡qué salones! ¡Qué techados! ¡Qué jardines!
En la era de los pisos compactos, Enorme estudio consigue encajar las prestaciones y la sensación de amplitud espacial de una vivienda de 150 metros cuadrados en un apartamento de 70
Un edificio que sobrepasa las nubes, un laboratorio que se mete en las entrañas de la tierra, centros comerciales inabarcables, estatuas imponentes... y todo lo hemos hecho nosotros (vale, nosotros exactamente no)
En materia de metros cuadrados, poco podemos hacer por el ‘ser’ y mucho por el ‘parecer’. Aquí van diez fórmulas probadas para conseguir que el salón amplíe ópticamente sus proporciones
La corriente del 'zero waste' o no generar residuos en un domicilio vigila que compres los productos a granel, que tus almohadas sean de lana ecológica o caucho y que cambies el detergente por el bicabornato
El arquitecto belga y director artístico de Molteni&C., cultiva la sobriedad y predica con el ejemplo en su casona lujosa y despojada de 1870 en el centro de Amberes
Diseñado por Hans Hopfer en plena efervescencia 'hippy', tiene nombre de juego de solitario e invita a compartir momentos de mucha calma. Hablamos de uno de los 'bestsellers' de Roche Bobois: el icónico Mah Jong.
Entre hectáreas de viñedos se esconde Casa Tabarelli, una rareza que ofrece un billete de ida al arte, el diseño y la arquitectura de la Italia de los sesenta que sus dueños mantuvieron oculta hasta el año 2008
Con o sin torno, estos 11 artistas de la cerámica han conseguido que sus piezas se expongan en museos o colaboren con firmas como Hermès o Inès de la Fressange
La última colección del director creativo del estudio Apparatus no solo es una fascinante apuesta por lo oriental, sino también por el diseño como afirmación política y las fantasías futuristas
Reducir el consumo de productos y recursos hasta alcanzar niveles sostenibles es la propuesta que algunos pensadores lanzan para afrontar la desaparición de recursos renovables y no renovables
El interior del Rómola, diseñado por el arquitecto Andrés Jaque, acaba de recibir el prestigioso Restaurant & Bar Design Awards. El jurado no se ha percatado de un detalle: hace tiempo que sus dueños echaron el cierre definitivo
Patentada en 1845 por La Fábrica de Loza de La Cartuja de Sevilla, la cabeza del intelectual Mariano Cubí y Soler ha pasado de ocupar consultas de médicos y barberías a ser una de las cerámicas de moda
El creador chipriota ha diseñado algunas de las lámparas más delicadamente perfectas de los últimos años. Ahora, descubre su primera colaboración con el gigante italiano Cassina
Vuelve el puf, esa práctica butaca sin asas ni respaldo que amuebla cualquier espacio con el mínimo esfuerzo. El modelo Kilim, de Nanimarquina, aporta un extra de calidez: está tapizado con alfombras persas
Una exposición en París recoge el legado del italiano Gio Ponti, un genio que vivió casi un siglo y que, a través de su revista 'Domus', documentó el milagro del diseño en el siglo XX
La creadora sevillana Coco Capitán lleva años agitando el mundo del arte y de la moda con sus cuadros, su tipografía y sus fotografías. Con 27 años, el museo Daelim de Seúl expone su primera muestra en solitario en Asia
Fueron un símbolo español de los años 60 y terminaron convirtiéndose en un icono del diseño internacional. Un libro recoge el legado cinematográfico y empresarial de las luminarias Fase
Con poca luz, con el fregadero cerca del fuego y electrodomésticos más estéticos que prácticos. Tres chefs nos dicen todo aquello que hacemos mal a la hora de meternos en la cocina
El interiorismo del culebrón mexicano de Netflix camina entre el 'art nouveau' y el 'kitsch', y sus decoradores han creado una gama cromática para cada uno de los personajes de la familia De la Mora