
Cambiar tu forma de hablar porque lo pide tu jefe: España sigue discriminando por el acento
Francia es el único país europeo que tiene una regulación contra la glotofobia, el rechazo hacia las personas por su manera de expresarse

Francia es el único país europeo que tiene una regulación contra la glotofobia, el rechazo hacia las personas por su manera de expresarse

Hi ha hagut un canvi: la gent no està per orgues. Cada cop hi ha més queixes i denúncies per discriminacions lingüístiques

La franquicia heladera de Dellaostia, fundada por un empresario latinoamericano, amanece con pegatinas y pintadas después de que el consejero de distrito de de ERC por Gràcia Guillem Roma la haya denunciado

El equipo de Gobierno se disculpa ante una representación que la oposición tacha de catalanófoba

En un joc de miralls, els discursos de l’esquerra més naïf es presten a reflectir els de l’extrema dreta més espanyolista
La autora acaba de presentar un libro recogiendo las luchas y logros de 12 filósofas, antropólogas y pensadoras cuyas contribuciones han sido a menudo invisibilizadas

La Red de Intérpretes y Promotores Interculturales, con base en Oaxaca, ayuda con la traducción en lenguas como el zapoteco y el chatino para temas jurídicos, médicos y sociales en México y al otro lado de la frontera

La visión utilitarista de las lenguas se centra en la idea de impulsar el estudio de los idiomas que son más adecuados al contexto capitalista, como el inglés

En la campaña emprendida por la Administración Trump en contra de la población migrante, la discriminación lingüística juega un papel importante

El presidente crea un nuevo enemigo interno, el migrante latino, al que hay que identificar, señalar y expulsar del territorio

La escritora chiapaneca recibe en la FIL Guadalajara el Premio de Literaturas Indígenas de América por su poemario ‘Ik’al labtavanej’, ‘Presagio lóbrego’, sobre la memoria de mujeres y el luto de sus ausencias

El IndiFest de Barcelona es una de las paradas de una modesta pero firme industria fílmica de pueblos nativos

La sexta edición de la Feria del Libro de la Ciudad Nueva York se inaugura con una conversación sobre lengua, territorio y migración entre Aguilar y Valeria Luiselli

Guatemalteca de nacimiento, Jennifer Hernández denuncia la discriminación que siente cuando habla en español. En noviembre votará por Kamala Harris porque cree que solo ella velará por los intereses de los latinos

La abstención de los ultras impide una declaración contra la financiación singular de Cataluña

La defensa de los derechos lingüísticos es una causa no solo de la izquierda, sino de cualquier proyecto heredero de la Ilustración

Se ha constituido toda una organización dedicada a la depuración de lo que ha ocurrido, a la eliminación de todo aquello ofensivo, desagradable, o tan solo molesto, para las hipersensibilidades del presente

La Junta Británica de Clasificación de Películas subraya que el filme, de 1964, utiliza dos veces la palabra ‘hottentot’ (hotentote) para referirse de manera “despectiva” a personas negras

Los lectores escriben sobre la discriminación lingüística, el racismo en España, el sabotaje de una bodega en Valladolid y la mala fe
El PSOE y el PP llevan al Congreso la propuesta para reformar el artículo 49 de la Constitución, que se debate este martes, en un pacto que ha tardado dos décadas en cuajar

La nova ‘Guia gramatical del llenguatge no-binari’, publicada per Raig Verd, planteja reptes i propostes per a la llengua davant la realitat de les persones que no se senten ni homes ni dones

La novela de Ann-Helén Laestadius narra la enérgica lucha de una joven que se rebela contra los abusos que sufre su comunidad indígena, anclada en unas reglas patriarcales e inamovibles

La falta de contundencia en las respuestas de Xóchitl Gálvez sobre si es indígena o no está relacionada con la historia de este país y el tratamiento que el Estado Mexicano dio a lo que llamó por mucho tiempo “el problema indígena”

Las élites intelectuales criollas de izquierda y derecha no han reflexionado ni un poco sobre la génesis y naturaleza de la categoría indígena y siguen reproduciendo los clichés de siempre

Mamphela Ramphele denuncia que “30 años después del ‘apartheid’ aún hay niños de primaria aprendiendo debajo de un árbol”

La intérprete y compositora peruana Magali Revollar Quispe traslada esta lengua originaria, viva en siete países de Sudamérica, a un nuevo escenario: la población migrante que reside en España

Un juzgado anula la exigencia de un conocimiento avanzado de la lengua vasca para ingresar en el cuerpo de guardias municipales del País Vasco
Agadir y toda la región del Souss celebran el regreso a escena de la música amazigh en el marco del Festival Timitar, con una edición casi enteramente local

La agresión a un adolescente de 14 años, que ha tenido que someterse a cuatro cirugías, pone a Querétaro frente al espejo del racismo y el ‘bullying’

El alcalde de la capital argentina argumenta que es necesario “respetar el idioma español” ante los bajos resultados obtenidos por los estudiantes en Lengua

El Departamento de Educación aumentará la plantilla de profesores para que los alumnos tengan una enseñanza más “personalizada”

Los lectores escriben sobre las revelaciones de los ‘papeles de Pandora’, la masculinización del lenguaje del fútbol, la importancia de apoyar a los paralíticos cerebrales y sus familias y la enseñanza del español para estudiantes extranjeros en Madrid

La variación morfológica y sintáctica del español que busca dar cabida a otras identidades de género más allá de hombres y mujeres levanta un debate en las redes sociales

Alrededor de 500 lideresas de pueblos originarios se dan cita en la Segunda Conferencia Global de Mujeres Indígenas para definir sus desafíos, proteger sus derechos y exigir una mayor representación en la toma de decisiones

El independentismo catalán suele ignorar las críticas a sus excesos argumentando que son casos aislados, al tiempo que eleva a categoría cualquier anécdota que considera ofensiva

Los jóvenes de la diáspora recogen el testigo de sus padres y reivindican su identidad

Casi 6.000 personas que pertenecen a pueblos originarios están presas sin haber tenido acceso a un intérprete. El 99% ha pasado su proceso entre rejas y sin sentencia

Hablar bien es, en todo caso, tener la posibilidad de comunicarse y decir “nadien” nunca ha obstruido comunicación alguna

Hija de un albañil y un ama de casa, la nueva secretaria de Educación desata una ola de descalificaciones que refleja la discriminación y el clasismo de un sector del país

Divendres passat va aparèixer una pintada al costat de la porta: “Parla català o emigra. A Catalunya, en català”