
La Generalitat prevé clases con dos maestros para garantizar la docencia en castellano y catalán
El Departamento de Educación aumentará la plantilla de profesores para que los alumnos tengan una enseñanza más “personalizada”
El Departamento de Educación aumentará la plantilla de profesores para que los alumnos tengan una enseñanza más “personalizada”
Los lectores escriben sobre las revelaciones de los ‘papeles de Pandora’, la masculinización del lenguaje del fútbol, la importancia de apoyar a los paralíticos cerebrales y sus familias y la enseñanza del español para estudiantes extranjeros en Madrid
La variación morfológica y sintáctica del español que busca dar cabida a otras identidades de género más allá de hombres y mujeres levanta un debate en las redes sociales
Alrededor de 500 lideresas de pueblos originarios se dan cita en la Segunda Conferencia Global de Mujeres Indígenas para definir sus desafíos, proteger sus derechos y exigir una mayor representación en la toma de decisiones
El independentismo catalán suele ignorar las críticas a sus excesos argumentando que son casos aislados, al tiempo que eleva a categoría cualquier anécdota que considera ofensiva
Los jóvenes de la diáspora recogen el testigo de sus padres y reivindican su identidad
Casi 6.000 personas que pertenecen a pueblos originarios están presas sin haber tenido acceso a un intérprete. El 99% ha pasado su proceso entre rejas y sin sentencia
Hablar bien es, en todo caso, tener la posibilidad de comunicarse y decir “nadien” nunca ha obstruido comunicación alguna
Hija de un albañil y un ama de casa, la nueva secretaria de Educación desata una ola de descalificaciones que refleja la discriminación y el clasismo de un sector del país
El pasado viernes apareció una pintada al lado de la puerta: “Habla catalán o emigra. En Cataluña en catalán”
El tribunal considera discriminatoria la obligación de utilizar la lengua vasca para acogerse a las subvenciones del municipio guipuzcoano
La Plataforma per la Llengua presenta su escrito de acusación a la Subdelegación de Gobierno
La película ‘A First Farewell’, de Lina Wang, proyectada en el festival Cinema Jove, refleja el arrinconamiento de la cultura uigur
Roma sería la primera cinta en español y mixteco en ganar el Oscar a Mejor Película. El mixteco, la lengua de la "gente de la lluvia”, es la cuarta con más hablantes en México y los ñu savi constituyen uno de los grupos étnicos más grandes del país
Multiplicar las voces es multiplicar los mundos. Para ello es necesario hacerle muchas trampas al lenguaje instituido. Es la forma de combatir la violencia legal del poder
Llamar por el nombre de pila señala cercanía o subordinación. Hacerlo por el apellido indica respeto
Gobierno y Generalitat pactan la iniciativa persigue evitar casos de discriminación lingüística
Argumenta que el catalán no es cooficial y carece de reconocimiento legal en la Comunidad Valenciana
Será un programa único con presencia de las dos lenguas cooficiales y el inglés
El presidente de la Xunta sostiene que la denegación de fondos a Santiago y Teo es “un error o un disparate” y el ministerio anima a los Ayuntamientos a presentar recurso
El Ministerio de Industria 'castiga' a Ayuntamientos sin fondos para renovar el alumbrado pese a que las corporaciones alegaron un error involuntario y tradujeron el documento
Presentarán jueves un manifiesto para concienciar la ciudadanía sobre “el estado crítico de la lengua” y sobre los riesgos del bilingüismo
La política lingüística del PP ha provocado el retroceso del valenciano en las aulas El Gobierno valenciano encarga un estudio para implantar un nuevo modelo La Llei d’Ús i Ensenyament del Valencià (LUEV) cumple este mes 32 años
La madre de una paciente denuncia que su pediatra no quiso atenderla en catalán en la consulta
Un centenar de personas movilizadas por A Mesa se concentran ante el centro hípico coruñés contra la presunta discriminación de una niña de 10 años
Los nacionalistas se han erigido en los únicos amos del catalán