![Gwyneth Paltrow, en la AR Gala en Los Ángeles, California.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JBKLOSMOZYLYVIVANCUWRJC2MM.jpg?auth=d97571960cc62af6bcf72d49325c1c53b9e9cec79b42de321e38d69c95933193&width=414&height=311&smart=true)
La última barbaridad de Gwyneth Paltrow: determina cuál es el peso mínimo para poder vivir
La comunidad científica critica las recomendaciones de la actriz, realizadas a través de su página Goop de estilo de vida
La comunidad científica critica las recomendaciones de la actriz, realizadas a través de su página Goop de estilo de vida
La dieta de moda, dejar de comer durante largos periodos, no cuenta con estudios que respalden su seguridad y eficacia, según el autor
Las guías nutricionales recomiendan que entre el 20 y el 35% de la energía que consumimos al día proceda de este nutriente, pero hay que saber dónde encontrar el que es de calidad
Los sucedáneos basados en proteínas de origen vegetal irrumpen en España tras el éxito obtenido en Estados Unidos
En ella estarían los antinutrientes, unas sustancias que hay que desactivar para que no interfieran en la asimilación de los nutrientes
No hay riesgo de aborto espontáneo o de malformaciones, como se ha dicho, pero hay estudios que vinculan los edulcorantes con el bajo peso fetal y daños en la microbiota del recién nacido
Los alimentos locales, la forma de cocinarlos y de cosecharlos puede beneficiar al comercio cercano, a la biodiversidad, y a la salud global ante epidemias como la obesidad
Elegir bien los alimentos es uno de ellos, pero no el único
La dieta 'cetogénica' se inventó hace más de 40 años, pero está más de moda que nunca. Sus restricciones alimentarias son tan severas que la hacen difícil de seguir durante mucho tiempo, y tiene sus riesgos
Endocrinos, dietistas-nutricionistas, bioquímicos, chefs, 'coaches', fabricantes de alimentos y suplementos… parece que cualquiera puede diseñar un régimen adecuado, pero no
Un estudio concluye que es posible recortar las probabilidades de desarrollar la enfermedad hasta un tercio, incluso cuando existe predisposición genética
Cada vez son más los menores que deciden cambiar sus hábitos alimentarios. Un 7,8% de la población mayor de 18 años se encasilla en la categoría de los 'veggies'
Cada vegada hi ha més menors que decideixen canviar els hàbits alimentaris. Un 7,8% de la població de més de 18 anys s'encasella en la categoria dels 'veggies'
Fin a la era de promoción de productos dietéticos que han popularizado algunas ‘celebrities’. El objetivo es «reducir la presión que la gente puede sentir por culpa de las redes sociales».
Juan Muñoz comienza su tercer curso como director del Colegio Mayor Chaminade, un icono de ciudad universitaria
El rector anuncia que el objetivo es ser centro neutro en carbono antes de 2030
Si la capacidad de mejorar fuera infinita, todos podríamos ser campeones de cien metros lisos. No es así, pero hay maneras de avanzar
¿Por qué cada vez hay más personas que dejan de comer carne y siguen comiendo pescado?
Quizá hayas leído que los regímenes exprés pueden hacer que te suban las dioptrías. Nosotros sí, y, ante tal afirmación, no nos resistimos a averiguar si hay algo de verdad
No todos los factores afectan por igual a la descendencia. Los más sensibles son los efectos derivados de la dieta, las adicciones, el estrés y la actividad física
Temporada alta de los regímenes, en septiembre florecen todo tipo de prácticas para perder peso dañinas para la salud e inútiles a largo plazo. Mira nuestra lista de 'aargs' dietéticos y huye de ellos.
Cada vez se sabe más sobre cómo se adquieren los hábitos, y entender el proceso puede ayudar a olvidar aquellos los que no aportan nada bueno
Shakespeare describió las etapas de la vida en la obra 'Como gustéis'. La ciencia las está estudiando ahora para las ganas de comer porque saber cómo cambia nuestro cuerpo es básico para alcanzar el bienestar
La autora cree que aconsejar o demonizar un estilo de vida basándose en un solo estudio observacional “es un completo error y una falta de profesionalidad”
El impacto de la industria cárnica sobre el medio ambiente y la salud empieza a calar en los consumidores. Las alternativas de origen vegetal se abren paso en el mercado
El cuerpo envía señales, en forma de molestias, cuando algo no va bien. Y el origen de esos problemas podría estar en la dieta.
Buceamos en el término que resume las buenas conductas alimenticias a las que urgía hace unas semanas Naciones Unidas. El objetivo de estas costumbres, frenar la emergencia climática
Controlar los pequeños caprichos de la alimentación reduciría el riesgo de sufrir algunas de las enfermedades comunes más graves, según un estudio
La obesidad, el resto de formas de malnutrición y sus consecuencias están fuera de control en casi todos los países, tanto en desarrollo como desarrollados
Hay un momento del día para cada cosa: muscular, quemar grasa y bajar kilos
No son medicamentos, por lo que nadie les exige eficacia; se venden con eslóganes muchas veces de fantasía (“sé más listo, más flaco, más guapo”); y la evidencia científica no siempre los respalda
La literatura científica es contundente: la operación bikini y demás soluciones rápidas y extremas son un error garrafal
La expulsión violenta de un grupo de defensores de los animales de la mayor feria rural de Argentina divide al país sudamericano
La comunidad científica pide una regulación más estricta de productos como los quemagrasas, que la semana pasada causaron la muerte de una joven en Badajoz
La marca de ropa estadounidense se ha disculpado por el "descuido", mientras Atkins se enfoca en su mensaje de "bienestar general"
Una dosis excesiva de ácido lipoico le provocó un fallo multiorgánico
La boloñesa, las croquetas, la lasaña o el arroz con leche tradicionales llevan productos de origen animal. ¿Se pueden veganizar sin perder la gracia? Si les das una vuelta a los ingredientes, sí.
El hotel con vistas a la sierra de Tramontana destaca en la lista de establecimientos de todo el mundo que la ONG ProVeg ha hecho para inspirar las vacaciones de veganos y vegetarianos
Metabolismo, genes y microbiota: ahí está el secreto de las personas que comen de todo sin que se entere la báscula
Se trata de establecer un horario donde dejemos descansar al tracto digestivo al menos 16 horas seguidas. Y comer, sin seguir una alimentación concreta, en las ocho horas restantes. Recuerda que si te animas a probarla es recomendable hacerlo bajo la supervisión de un experto.