Al pie del cañón
El lobo
El principio del fin de las dictaduras en América Latina
El autor señala que hace 25 años comenzó en Uruguay el declive de los regímenes militares que dominaban la región.
Crímenes imperdonables
Omnipresentes o invisibles
Chile da la vuelta a la historia
Michelle Bachelet, víctima de la dictadura de Pinochet, favorita para ocupar la presidencia del país
El secuestro del dolor
La candidata a presidenta, con el carrito de la compra
La izquierda chilena centra su campaña en la lucha por la igualdad de oportunidades
Los partidos de la derecha se han distanciado por vez primera de Augusto Pinochet
¿Quién mató a Rodolfo Walsh?
Detenido en Madrid un miembro del comando que asesinó al periodista argentino
La Corte de Apelaciones dicta la libertad provisional en el caso por corrupción
Pinochet será juzgado por instigar seis asesinatos durante la dictadura
Un juez abre un segundo proceso al ex dictador en apenas 48 horas
Detenido en Madrid un policía argentino acusado del asesinato del escritor Walsh
El pacificador
El magistrado 'decano'
Carlos Cerda investiga los crímenes de la dictadura desde los ochenta
El juez procesa a Pinochet por corrupción
El ex dictador chileno permanece en detención domiciliaria acusado de enriquecimiento ilícito
Viento variable
El juez del 'caso Pinochet' investiga las ventas de una empresa española
Herencias
El Gobierno de Lula abrirá los archivos de la dictadura militar
Franco, aquel hombre
Pinochet justifica las cuentas secretas por la persecución del juez Garzón
El cine de las tiranías, desde Costa-Gavras
Sentencia literaria para los nuevos tiranos
Un grupo de escritores latinoamericanos cuentan cómo novelan la historia de las recientes dictaduras
Música para cocodrilos
Un aniversario muy presente en los medios y poco en la calle
El régimen franquista sigue vivo 30 años después en 167 calles de la capital
El PSOE exige al Ayuntamiento que elimine las referencias a la dictaduraUna propuesta de 1980 no logró cambiarel nombre del callejón del General Mola
De Franco al antifranquismo, 30 años después
La primicia
Treinta años sin Franco
La dictadura perdura en unos pocos nostálgicos, cientos de monumentos y cierto desapego por la política
El golpe de Estado en Sevilla
El historiador Francisco Espinosa reedita ampliado el libro 'La justicia de Queipo'
Altas esperanzas
"Henry Kissinger merece el mismo juicio que Pinochet"
El dictador
El olvido, segunda muerte de las víctimas
Los 60.000 asesinados en zona republicana fueron honrados 40 años. Los 150.000 de la nacional aún no han tenido su oportunidad
Lo que queda del franquismo
La huella del régimen
La última imagen de los desaparecidos
Un preso logró sacar negativos con fotos de víctimas del mayor centro de torturas de Argentina. Un libro las ha recogido
Tolstói
Últimas noticias
Lo más visto
- Loquillo habla de sus problemas de salud: “Han sido cinco años muy difíciles. He estado a punto de perder la voz”
- España da el “sorpasso” a Francia
- La jueza del ‘caso FP’ que salpica al Gobierno de Ayuso amplía la investigación de un presunto delito de prevaricación administrativa
- Collboni sobre la salida del Tour de Francia: “Nuestra posición no cambiará por mucho que Israel llame al boicot a eventos en Barcelona”
- Trump desmantela una vigilia pacífica frente a la Casa Blanca tras 44 años de protesta continuada