
Calviño da prioridad a absorber las subvenciones europeas y deja al próximo Gobierno la decisión sobre los préstamos
La vicepresidenta estima que la economía crecerá por encima del 1,5% en el último trimestre

La vicepresidenta estima que la economía crecerá por encima del 1,5% en el último trimestre

El Gobierno de Pedro Sánchez solo reclamará a corto plazo el dinero comunitario a fondo perdido

“Hacer demasiado poco y demasiado tarde es costoso tanto para los prestamistas como para los prestatarios”, dice la directora gerente del multilateral, Kristalina Georgieva

La acumulación de 170.000 millones en pasivos solo es sostenible si logra impulsar la economía
Permitir que el pago de la deuda entorpezca los esfuerzos para combatir la creciente pobreza infantil, la malnutrición, las enfermedades prevenibles y la desigualdad educativa es un acto de injusticia intergeneracional

El pasivo del conjunto de las Administraciones crecerá en 250.000 millones en dos años
Los intentos por aliviar las finanzas públicas marcan el camino de futuras crisis regionales

El plan remitido a Bruselas supera las previsiones iniciales del Ejecutivo: la mayor parte del dinero va destinado a promover el crédito con avales del ICO y a proteger el empleo a través de los ERTE

El déficit estructural de España impedirá una recuperación a medio plazo
La caída de la economía española y el mayor endeudamiento dispara en 9 puntos la deuda respecto al PIB

La deuda del país latinoamericano alcanzará el 65% del PIB en 2020 pese a ser uno de los que menos gasta en medidas de apoyo, según el FMI

30 países superarán el 100% de deuda respecto a su PIB en 2020, según el FMI

El agujero en las cuentas públicas se disparará este año hasta el 14,1% frente al 11,3% que anticipa el Ejecutivo

Las previsiones del FMI sitúan a España en un pésimo lugar que exige reflexión

La máxima autoridad fiscal emplaza al Gobierno a diseñar una estrategia fiscal que garantice de “manera realista y creíble” la sostenibilidad financiera

El organismo llama a incrementar la progresividad fiscal y a que las empresas paguen “lo justo” para ayudar a devolver el ingente volumen de deuda con el que los países saldrán de la recesión

El presidente del Banco Mundial centra su preocupación en los países emergentes y, muy especialmente, en América Latina: “Estará entre las regiones más golpeadas”

El desafío es detener el giro coyuntural que amenaza con aflorar el paro latente

Las inyecciones del BCE permiten al Estado gastar este año unos 2.000 millones menos

Georgieva previene contra una pronta retirada de estímulos en una situación que reducirá el nivel de vida en prácticamente todos los países
El Ejecutivo empeora sus previsiones macroeconómicas para este año y calcula una caída del PIB del 11,2%

El Consejo de Ministros aprobará este martes las nuevas previsiones económicas, con una caída del PIB que rondará el 11% este año

El Gobierno anunció la semana pasada que suspende las reglas fiscales para 2020 y 2021

Ahora el futuro es lo de menos; estamos enfrentados a un desastre inmediato

La suspensión de la regla de gasto en 2020 y 2021 exigirá recortes en el futuro si las cuentas se descuadran de manera estructural

Las medidas de respuesta a la crisis sanitaria y el hundimiento de la recaudación de impuestos desbarataron las cuentas del Estado

La decisión supone dejar sin efecto la regla de gasto y los objetivos de déficit para todas las Administraciones públicas

Entre los meses de abril y junio, las Administraciones Públicas aumentaron su deuda en 66.088 millones

Ante la adversidad, tranquiliza saber que será un guía fiable en la incertidumbre

La deuda ha aumentado en 100.000 millones en 2020 y el Banco de España prevé que alcance el 115,5% del PIB

La presidenta de la Comisión Europea llama a los países miembros a “reconstruir la confianza” para afrontar la emergencia sanitaria y migratoria

El coronavirus ha desencadenado una recesión de dimensiones históricas. España tiene una deuda desbordada y el déficit está a punto de batir un nuevo récord. Para paliar el desajuste, solo hay dos caminos: recaudar más, o reducir el gasto. En este segundo especial sobre el nuevo contrato social que necesita España, EL PAÍS analiza las reformas que necesita el sistema tributario para mantener el Estado de bienestar

España debería subirse al tren de los recortes impositivos inmediatos, limitándolos, al menos inicialmente, a 2020

El Gobierno prevé que el año se cierre con un déficit superior al 10% del PIB, frente al 2,8 de 2019

Nuestra estructura productiva nos seguirá haciendo más vulnerables, y parte de la destrucción del empleo y tejido productivo será permanente

El Gobierno busca más financiación reclamando los depósitos a los organismos del Estado

En esta crisis provocada por la pandemia, los bancos centrales han intervenido sin complejos para manipular todos los precios de los activos financieros

La calidad de la recuperación es la vía para frenar una deuda pública creciente

El pasivo de las Administraciones alcanza su nivel más alto desde inicios de 1900

La extensión del brazo monetario tiene límites económicos, conceptuales y hasta intergeneracionales