El organismo llama a incrementar la progresividad fiscal y a que las empresas paguen “lo justo” para ayudar a devolver el ingente volumen de deuda con el que los países saldrán de la recesión
El presidente del Banco Mundial centra su preocupación en los países emergentes y, muy especialmente, en América Latina: “Estará entre las regiones más golpeadas”
El desafío es detener el giro coyuntural que amenaza con aflorar el paro latente
Las inyecciones del BCE permiten al Estado gastar este año unos 2.000 millones menos
Georgieva previene contra una pronta retirada de estímulos en una situación que reducirá el nivel de vida en prácticamente todos los países
El Ejecutivo empeora sus previsiones macroeconómicas para este año y calcula una caída del PIB del 11,2%
El Consejo de Ministros aprobará este martes las nuevas previsiones económicas, con una caída del PIB que rondará el 11% este año
El Gobierno anunció la semana pasada que suspende las reglas fiscales para 2020 y 2021
Ahora el futuro es lo de menos; estamos enfrentados a un desastre inmediato
La suspensión de la regla de gasto en 2020 y 2021 exigirá recortes en el futuro si las cuentas se descuadran de manera estructural
Las medidas de respuesta a la crisis sanitaria y el hundimiento de la recaudación de impuestos desbarataron las cuentas del Estado
La decisión supone dejar sin efecto la regla de gasto y los objetivos de déficit para todas las Administraciones públicas
Entre los meses de abril y junio, las Administraciones Públicas aumentaron su deuda en 66.088 millones
Ante la adversidad, tranquiliza saber que será un guía fiable en la incertidumbre
La deuda ha aumentado en 100.000 millones en 2020 y el Banco de España prevé que alcance el 115,5% del PIB
La presidenta de la Comisión Europea llama a los países miembros a “reconstruir la confianza” para afrontar la emergencia sanitaria y migratoria
España debería subirse al tren de los recortes impositivos inmediatos, limitándolos, al menos inicialmente, a 2020
El coronavirus ha desencadenado una recesión de dimensiones históricas. España tiene una deuda desbordada y el déficit está a punto de batir un nuevo récord. Para paliar el desajuste, solo hay dos caminos: recaudar más, o reducir el gasto. En este segundo especial sobre el nuevo contrato social que necesita España, EL PAÍS analiza las reformas que necesita el sistema tributario para mantener el Estado de bienestar
El Gobierno prevé que el año se cierre con un déficit superior al 10% del PIB, frente al 2,8 de 2019
Nuestra estructura productiva nos seguirá haciendo más vulnerables, y parte de la destrucción del empleo y tejido productivo será permanente
En esta crisis provocada por la pandemia, los bancos centrales han intervenido sin complejos para manipular todos los precios de los activos financieros
El Gobierno busca más financiación reclamando los depósitos a los organismos del Estado
La calidad de la recuperación es la vía para frenar una deuda pública creciente
El pasivo de las Administraciones alcanza su nivel más alto desde inicios de 1900
La economía nipona ya casi tres décadas perdidas, con una media de crecimiento muy cercana a cero
La extensión del brazo monetario tiene límites económicos, conceptuales y hasta intergeneracionales
El organismo alerta del peligro de que los pagos del sistema público crezcan mucho más que la economía
El subsidio a los parados refuerza la política de protección concertada
Ahora mismo solo le queda una opción: detectar todo euro disponible para la estabilización, primero, y el relanzamiento, enseguida
El pacto afecta a bonos de deuda por valor de 56.000 millones de euros
La nueva línea de crédito del Mede permite ahorrarse 1.300 millones en intereses gracias a que puede emitir con tipos negativos
El horizonte de la inversión más conservadora se complica con la llegada del verano, que suele traer más volatilidad, y los nuevos rebrotes del virus
Los tribunales de Nueva York desestiman la demanda de dos fondos de inversión que aspiraban a frenar la votación de los acreedores en la que no hay garantías de obtener el respaldo suficiente
Macron y Conte planean lanzar nuevos planes de estímulo ante la dureza de la crisis
Los elevados niveles de deuda, además de perseguirnos durante mucho tiempo, constituirán una seria amenaza en la transición a una normalización cada día más complicada.
España tiene una de las mayores redes de alta velocidad del mundo pero es de los países que menos la usa y tiene un coste superior al beneficio
La Autoridad Fiscal avisa del aumento de la deuda municipal
El Gobierno negocia contra reloj para intentar que los regidores respalden el acuerdo
La institución reclama una reformulación de los beneficios fiscales para el ahorro, las sicavs y el arrendamiento de vivienda. Además, pide acabar con la reducción por tributación conjunta en el IRPF para los nuevos contribuyentes
La Eurocámara empieza los trámites con una resolución de los grupos parlamentarios sobre el acuerdo