
Cinco reflexiones sobre la crisis de la covid-19 y el impacto en países pobres
Expertos de la red SDSN ofrecen elementos para evitar una catástrofe humanitaria sin precedentes

Expertos de la red SDSN ofrecen elementos para evitar una catástrofe humanitaria sin precedentes

El confinamiento en casa perjudica más al rendimiento de los niños de las familias más humildes, con un menor número de dispositivos digitales y menos rutinas

En las ciudades hay grandes desigualdades sociales que previsiblemente se ensancharán y se harán más visibles por la pandemia de Covid-19

Se requieren medidas sociales y económicas que mitiguen la forma en la que los efectos de las crisis se trasladarán sobre todo a los colectivos más vulnerables

El cierre escolar es un riesgo sobre todo para los adolescentes, afirma el sociólogo de la educación Miquel Àngel Alegre
El artículo repasa la presentación del libro "La brecha de género en el ámbito económico y financiero", del que son coautoras María Romero y Verónica López, del área de Economía Aplicada de Afi.

Es necesario que América Latina defina un marco de política fiscal que permita sostener los avances sociales alcanzados hasta la fecha y, en la medida de lo posible, ir más allá

Visitamos a las familias amenazadas por la subida del nivel del mar en la bahía de la capital de Filipinas. El cambio climático y las malas decisiones políticas les han dejado sin tierra firme

L'Índex d'Igualtat de Gènere valora el territori amb un índex de 70,9, una dada poc superior a la de la mesura del conjunt d'Espanya (70,1), però molt llunyà a Suècia (83,6)

La violencia, la vulnerabilidad, el riesgo y la discriminación atentan contra el desarrollo humano de las mujeres, en tanto que no les permiten perseguir los planes de vida que desean

Un estudio del PNUD desvela que casi la mitad de la población del mundo todavía cree que los hombres son mejores líderes políticos y para los negocios que las mujeres, lo que impide un mayor progreso hacia la igualdad de género
En las alertas sanitarias no se aborda la desigualdad en el acceso a los servicios sanitarios en el conjunto de sistemas del mundo.

Es significativo que no se estudie el impacto de la disparatada subida de los sueldos de los ejecutivos

Las protestas que recorren el mundo señalan problemas globales, pero no propuestas realizables. Y las democracias nacionales no pueden articular respuestas políticas. ¿Cómo salimos de esta?

El filósofo y ensayista irlandés investiga el fenómeno del transhumanismo, esa búsqueda de la inmortalidad a través de la tecnología que tanto parecido tiene, dice, con las religiones

Las oportunidades para ascender de nivel socioeconómico varían de forma abismal entre Estados, revela un informe

La directora de la feria, Maribel López, asegura que propondrá para la próxima edición marcar una línea editorial que acabe con la desigualdad en el certamen

Amnistía Internacional publica hoy su informe 2019 sobre la situación de derechos humanos en el continente y muestra cómo la movilidad forzada por la violencia coloca en situación vulnerable a millones de personas y lleva a algunos países, con Estados Unidos a la cabeza, a poner trabas al derecho humano al asilo y el refugio

La desigualdad, la corrupción y el lastre de unas élites sectarias enquistadas en el poder han desatado una ola de protestas que dura ya cinco meses y que protagonizan los que no tienen nada que perder
La desigualdad intergeneracional es la más grave para el futuro de España

Las mujeres cobraron ese año 27.203 euros, un 21,2 % menos que los hombres

La Tasa Tobin nació para echar un poco de arena en el engranaje de la especulación

Con candidatos como Bloomberg o Trump, y otros con agresivas políticas para redistribuir la riqueza, el poder político de los súper ricos marca la campaña de las elecciones de noviembre

Un nuevo modelo de desarrollo urbanístico perpetúa las desigualdades y la exclusión espacial en las periferias metropolitanas africanas

La UGT exigeix desplegar el decret llei d'igualtat de tracte per fer-lo efectiu

UGT exige desplegar el decreto ley de igualdad de trato para hacerlo efectivo

La ayuda sería compatible con otros ingresos, como el salario, y otras ayudas hasta que se resuelva la situación

Las mujeres de la Comunidad de Madrid cobran de media 7.667 euros menos al año que los hombres

El mayor desafío es cómo lograr que los privilegiados contribuyan al interés general. No los desfavorecidos

Los jóvenes estadounidenses recibirán 54 billones de euros en 2030, pero los españoles tendrán que jubilarse para percibir ladrillos

El Gobierno estudia cambios en el sistema de la renta mínima de inserción, criticado por la ONU por las dificultades para acceder y mantener la ayuda

A pesar de su belleza exterior, a medida que observamos las capas internas vemos las grandes desigualdades e injusticias sociales que esconde América Latina

Una buena calidad de vida no la dan las soluciones médicas, sino que debe encontrarse en todo lo que hacemos y lo que nos rodea. En esa dirección giran las tendencias en salud global. La idea es que la elección saludable sea siempre la opción fácil

Así vive la población más pobre representada en la oscarizada película dirigida por Bong Joon-ho

Una estrategia de reducción de la desigualdad debería incluir el refuerzo de los servicios públicos

El experto de Naciones Unidas, Philip Alston, presenta un informe demoledor sobre la falta de políticas sociales en la región

El trabajo a tiempo parcial explica la práctica totalidad del aumento del empleo en 22 de las economías más desarrolladas del mundo, según la consultora McKinsey

La jefa de la comisión económica de Naciones Unidas para la región cree que "la cultura del privilegio ha naturalizado la desigualdad" y ve "agotado" el modelo de desarrollo del subcontinente

Un experto de Naciones Unidas se reune durante dos semanas con quienes no suelen ser escuchados: personas sin hogar, trabajadoras domésticas o pobres energéticos

Cuando se olvida la ciencia y empieza la ideología, hay que volver a los hechos