La nueva deducción para que los perceptores del SMI no paguen impuestos beneficiará de forma decreciente a las rentas de hasta 18.276 euros anuales
Los recursos anuales disponibles por habitante de los barceloneses alcanza los 23.000 euros, un 20% más que la media catalana
Los ministros de Economía de España, Francia, Portugal y Luxemburgo reivindican la iniciativa ‘Finance Europe’ para incentivar la inversión de los ahorradores en Europa
1.900 familias viven de las ayudas de esta ONG que da medicinas a los pobres, a un paso de desaparecer desbordada por sus envíos a Valencia tras la Dana
La percepción de las personas más privilegiadas por el resto de la sociedad se deteriora a gran velocidad debido a su creciente influencia y riqueza, y pone a prueba el sistema
Los lectores escriben sobre la tragedia de los cayucos, la jubilación, Esperanza Aguirre y la salud bucodental en la sanidad pública
Las vidas de los sin techo nos atañen a todos. Aunque parecen invisibles, llenan nuestras calles
La incapacidad de los progresistas para articular un discurso que entienda el malestar social en cuestiones como la migración deja el campo abierto al ascenso de la extrema derecha
Centro y Arganzuela son los barrios con más gente en la calle porque son más seguros, mientras que Hortaleza o Moratalaz apenas registran casos
Diagnósticos como la esquizofrenia o el autismo sumergen a miles de mujeres en un laberinto de soledad, burocracia y renuncias sin apenas ayuda
La conferencia de Sevilla, a finales de junio, ofrece una gran oportunidad para construir un futuro más equitativo y resiliente para muchos países
Necesitamos políticas que propongan alternativas a los enfoques competitivos e individualistas y sean capaces de garantizar el bienestar de la comunidad educativa en su conjunto
El Gobierno se dispone a presentar un proyecto de ley de juventud que incluye la propuesta de rebajar en dos años la edad para ejercer el derecho al voto bajo la premisa de que así se implica a los jóvenes en la democracia
Los lectores escriben sobre la empatía, la situación en Gaza, el apoyo armamentístico de Alemania a Israel, y las zonas de bajas emisiones
Radiografía de la violencia y los engaños de la prostitución en el país africano a través del relato de tres kenianos que recurren a ejercer la prostitución en zonas turísticas como única vía para sacar adelante a sus familias
Un estudio revela cómo el barrio en que se criaron los hijos condiciona su renta futura, incluso entre familias con el mismo punto de partida
El Ayuntamiento de Madrid tiene desde hace años 368 plazas para demandantes de protección internacional a través de un acuerdo con el Ministerio de Migraciones. Una labor de la que en su momento presumieron en su propaganda institucional
La ofensiva ideológica del presidente de EE UU contra las universidades invita a una reflexión crítica sobre la tensión entre criterio académico y política de inclusión
El efecto más inmediato del nacionalismo económico de la Casa Blanca será la erosión del poder adquisitivo de millones de familias, incluidos los propios estadounidenses. Más allá de occidente, los efectos de la guerra comercial recaen de forma desmesurada sobre los países más pobres de África
La deuda impulsada por la inversión, cuando se gestiona bien, reduce los riesgos de impago y debería fomentarse
Es urgente una respuesta integral a la pobreza laboral que afecta a los menores
Un mundo sin comunidades y territorios explotados exige legislación, pero también un cambio moral
La deshumanización de los ciudadanos en situación de pobreza extrema, como los que se refugian en Barajas, sirve como engrasante para la desigualdad en una sociedad que prima el individualismo y la competición
El mundo está cambiando, sus bloques económicos también y la globalización no vive su mejor momento
La poca flexibilidad en los empleos, y mayor responsabilidad del cuidado que recae en las mujeres, influye en la reducción de ingresos frente a los hombres o trabajadoras sin hijos
Las fuerzas populistas explotan un malestar ignorado porque las elites, simplemente, no lo ven; no está en su realidad
El auge de visitantes tensiona los precios y amenaza con constreñir los sectores no turísticos
Los consejeros delegados de las empresas del Ibex 35 recibieron de media cinco millones de euros en 2024. La brecha retributiva aumentó: los jefes ganan 79 veces más que sus empleados
A ver si algunas los vemos hasta sin verlos y otros no los ven aunque los tengan ante sus jetas de hormigón armado
El autor del cómic ‘Cómo los ricos saquean el planeta’ considera que el Gobierno de Trump en EE UU demuestra que “el capitalismo se está radicalizando”
Un estudio muestra la conexión entre los ingresos de millones de padres y los de sus hijos décadas después. Sus datos reflejan el peso de la familia, pero también del lugar donde se vive. Consulte los resultados por barrios y ciudades
Las lectoras escriben sobre los destinos turísticos, los bulos en Internet, la precariedad de los jóvenes independizados y la jornada laboral de 35 horas
La secretaria general de CC OO, Paloma López, critica el modelo económico de Ayuso días antes de su reelección al frente del sindicato en la Comunidad
Pese a que cada vez más alumnos eligen FP, esta modalidad también presenta elevadas tasas de deserción
El ensayista norteamericano sostiene que la pobreza de EE UU se puede erradicar, basta con el 1% del PIB. Pero advierte de que la política de Trump va por otro lado y perjudica a los vulnerables
Vecinos y entidades del barrio exigen el soterramiento de todo el cableado ante los constantes robos de cobre
En esta segunda entrega de ‘Estaba yo pensando...’, el periodista Sergio C. Fanjul reflexiona sobre qué similitudes guarda nuestra realidad con las distopías ciberpunk y si es posible que vivamos dentro de una simulación informática
El ‘president’ clausura las jornadas del Cercle de Economía defendiendo la intervención del mercado “si pone en riesgo la prosperidad”
El pontífice nos desafió a imaginar unas nuevas reglas financieras que beneficien a la mayoría no solo a unos pocos