
Desigualdad económica
Dime dónde vives y te diré de qué viven tus vecinos: barrios de rentistas y de asalariados en España
La desigualdad económica se mide por barrios, pero también por la forma de ganar dinero. No viven de la misma forma los vecinos de La Moraleja (Madrid) que los de Torreblanca (Sevilla).
Los dos barrios están a las antípodas en España:
- Los vecinos de La Moraleja, el barrio más rico, reconocieron en el IRPF una renta media de 196.429 euros en 2023.
- Es una cifra muy por encima de la media española, de 31.333 euros.
- El barrio más pobre es Torreblanca, donde los ingresos medios reconocidos llegaron apenas a los 11.354 euros.
¿Y de qué viven los vecinos? Depende mucho del lugar, pero solo hay siete barrios en toda España donde el trabajo pesa menos del 50% de los ingresos (el resto procede de capitales y otras ganancias y la renta media va desde los 56.000 a los 108.000 euros).
- San Jaume y Monti-Sion (Palma de Mallorca)
- Muntaner y Pedralbes-Sarriá (en Barcelona)
- Pla de Remei, Massarochos-Santa Bárbara y El Centro (en Valencia)
- Y Castellana y Salamanca-Goya (Madrid).
¿Dónde se trabaja más? Allí donde la renta es más baja: la mayor brecha está entre San Jaume y Arcosur (Zaragoza), donde el 91% de los ingresos proviene del trabajo.
©Foto: Víctor Sainz