El catastrofismo es catastrófico
Exagerar el peligro de recesión llama a la recesión porque empeora las expectativas.
Exagerar el peligro de recesión llama a la recesión porque empeora las expectativas.
La Seguridad Social gana 3.224 afiliados y el paro registrado sube en 13.907 personas
Desde los años 80 no se había creado empleo con tasas de crecimiento inferiores al 2%
La movilidad geográfica de parados y ocupados ha bajado este año tras cuatro años de subidas consecutivas
El Estado del Bienestar se queda corto para atajar las nuevas formas de pobreza, advierte el coordinador del estudio, el exministro Jordi Sevilla
Los alumnos achacan la falta de vocación a la dificultad académica y la falta de orientación
El organismo reduce del 2,4% al 2% el pronóstico de crecimiento y alerta de un fuerte deterioro en la creación de empleo, cuyo ritmo cae a la mitad desde mayo
Indicadores básicos de la situación económica
Nigeria llama a la evacuación voluntaria de sus ciudadanos de Sudáfrica ante las agresiones contra empresas y trabajadores extranjeros por grupos violentos
El empleo en la Unión Europea marca máximos históricos pese a la desaceleración
La moderación del empleo en EE UU cimenta la expectativa de los inversores hacia una segunda rebaja de tipos de interés
La causa del frenazo del empleo en España, principalmente, viene de fuera
El paro aumentó en 54.371 personas el mes pasado, el mayor incremento en un mes de agosto desde 2010
Mucho depende solo de nosotros: el Parlament ha estado bloqueado (por nosotros mismos) y funcionamos (porque queremos) con los Presupuestos (una y otra vez prorrogados) de 2017
Molt depèn només de nosaltres: el Parlament de Catalunya ha estat bloquejat (per nosaltres mateixos) i funcionem (perquè volem) amb els Pressupostos (prorrogats una vegada i una altra) del 2017
Asempleo califica como indignante que la tasa que mide los desanimados laborales y los que trabajan a tiempo parcial de forma involuntaria ascienda al 22,2%
La Secretaría del Trabajo ha dado de baja a 300 empresas y ha presentado tres denuncias en contra de las compañías que cobraban a los jóvenes por pertenecer a la estrategia
Las grandes recesiones no tienen la buena costumbre de avisar con tiempo, por eso son letales
La temporalidad en estas actividades se mantiene en el 32,8%
La Seguridad Social gana 15.514 afiliados y supera el máximo del mes anterior, pero el avance también es muy lento
La EPA diagnostica desaceleración del empleo y ratifica la precariedad
El número de ocupados sube hasta los 19,8 millones en el segundo trimestre del año
El pasado 8 de marzo el Gobierno aprobó un decreto por el que se rebajó de 55 a 52 años la edad a que estos parados podían acceder a la ayuda
Este año se estrenan en las urnas casi 600.000 jóvenes, incluidos los de 17 años, que pueden votar por primera vez en Grecia
La solidez de la contratación en junio diluye el temor a una contracción de la economía cuando se cumplen una década de expansión
El 27,7% de los jóvenes que se graduaron en 2014 no tenía trabajo cuatro años después y el 37,2% de los titulados que trabajan desempeñan tareas de categorías inferiores a su cualificación
España es uno de los países de la UE donde más titulados superiores tienen empleos poco cualificados
El PSOE roza el 40% en intención de voto y Unidas Podemos cae, según los datos del barómetro del CIS de junio
El aumento de cotizantes del mes pasado es el menor en cuatro años y la caída del paro, la más baja desde 2009
El desempleo en la zona euro se reduce al 7,5% y logra su mejor dato desde julio de 2008
Tasas de paro juvenil europeo aplastantes, especialmente en el sur, han empujado a muchos ciudadanos muy formados a agarrarse a los voluntariados de la UE para seguir desarrollándose en la vida
Los expertos apuntan a que las cargas familiares abocan a las mujeres a realizar trabajos no remunerados
El Gobierno de Sánchez defiende ante Bruselas un seguro de desempleo común y aumentar el gasto en políticas climáticas
La cantidad de argentinos sin trabajo es la mayor desde 2006
Durante el quinto mes del año se generaron 3.983 puestos de trabajo con seguridad social y prestaciones según las cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)