El aguinaldo es una prestación obligatoria para todos los trabajadores en México reconocida en la Ley Federal del Trabajo
La multinacional Archroma afronta las protestas por falta de mantenimiento de la maquinaria, en un contexto de creciente preocupación por la prevención de riesgos
Yolanda Díaz anuncia una campaña específica de Inspección para investigar el uso de algoritmos en grandes empresas tecnológicas, entre las que ha mencionado a Amazon, Uber o Cabify
La digitalización es clave para transformar esta realidad. No se trata solo de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial o el big data, sino de soluciones mucho más cercanas
El ministerio propone que los permisos por fallecimiento se amplíen a diez días, planteamiento que CEOE rechaza
El partido de Núñez Feijóo también propone la exención de cuotas durante dos años tras la paternidad o maternidad y la equiparación con los asalariados de los derechos por lactancia
El organismo, dependiente de la patronal CEOE, reconoce la profesionalidad y la carrera de la redactora, que cubre la información laboral desde hace 25 años
El índice PMI compuesto se sitúa en 52,5 puntos gracias al tirón del turismo y del desempeño español como mejor economía
Las centrales acceden a una reivindicación patronal, pedir al Gobierno que los contratos públicos se revisen tomando en cuenta los incrementos salariales, mientras que los empresarios se abren a estudiar el anticipo de la jubilación en los oficios más penosos
En octubre se registraron 200.000 trabajadores más en actividades científico-técnicas que las que se engloban en servicios de restauración
El Consejo de Ministros ha dado una aprobación inicial a la norma, que tendrá que volver al gabinete y después recibir un aval del Parlamento que se presenta complicado
El estatuto del becario, con escasas opciones de recibir aval parlamentario, también limita las prácticas extracurriculares, las que más fraude concentran
El paro registrado se anota un aumento de 22.100 desempleados, un alza más moderada de lo habitual en este mes
Los datos de 2024, que apenas mejoran los del año anterior, revelan una gran brecha entre extranjeros y nacionales
La Conferencia de Rectores valora positivamente la compensación de gastos de los estudiantes, pero reclama “corresponsabilidad” a las instituciones públicas y privadas
La organización, próxima a CC OO y Sumar, también reclama que la prestación por desempleo de los trabajadores por cuenta propia se conceda por una caída en la previsión de ingresos futuros
La norma, con pocas opciones de prosperar en el Congreso, reduciría las prácticas extracurriculares y compensaría los gastos de los estudiantes. Hace dos años y medio que se alcanzó el acuerdo con los sindicatos, muy criticado entonces por la parte socialista
El sector se deja un 9% de puestos a la vez que el resto avanza un 2,6%. Las especialistas no coinciden: unas aluden a un aumento de costes laborales que impulsa la economía sumergida, otras ven un desplazamiento a empresas de servicios y cuidados profesionales
La mera caída en la previsión de ingresos permite a las compañías hacer despidos colectivos de parte de su plantilla
Muchos trabajadores necesitan coger aire. Algunos, salen de sus empresas y deciden descansar; y otros aprovechan las pausas que les pagan sus compañías
El Gobierno carga contra el ajuste de la empresa, a la que define como “modelo de la vergüenza”. La multinacional cuenta en España con 28.000 trabajadores
El Ministerio de Trabajo, que acusa a los grandes bancos de inversiones deshonestas, subvencionará y promocionará a las entidades financieras con salarios limitados y proyectos sociales
Powell deja la puerta abierta a congelar la rebaja de tipos que se esperaba en diciembre tras una reunión con “opiniones muy divergentes”
Fue catedrático de Derecho Financiero y Tributario, secretario general y diputado de UCD y participó en el Gobierno presidido por Adolfo Suárez
El 13,6% de la población sufrió una situación de carencia persistente en 2024, una subida de más de dos puntos, pese al crecimiento del empleo y de los salarios
Los analistas esperan que la autoridad monetaria de Estados Unidos anuncie el fin de la reducción de su balance ante las dudas sobre la escasez de liquidez
Según sus defensores, no se trata de trabajar menos sino de manera más inteligente y estratégica. Según sus detractores, es otra palabra nueva para la precariedad laboral de siempre
Las empresas del sector digital contratan perfiles con diversidad funcional. Fundaciones y organizaciones ofrecen formación especializada
La tasa de informalidad se situó en 54,9% al cierre de septiembre, siendo el sector de manufacturas donde se registra más pérdida de empleo formal
La prestación por jubilación de los autónomos representa un 60,6% del régimen general, apenas un punto más que hace un lustro
El cansancio contemporáneo no es casual, es estructural; somos herederos de un sistema que necesita cuerpos extenuados
El líder popular anuncia una “tarifa cero” de cotizaciones sociales para los emprendedores durante el primer año
La Comunidad anuncia un incremento de las subvenciones después de la polémica que levantó el Gobierno central subiendo las cuotas
Los sindicatos CC OO, UGT y Las Kellys alertan de las malas condiciones laborales de las limpiadoras, mientras Apartur defiende la profesionalidad del sector
Las manufacturas suman 123.000 puestos en el último año, el 22% del trabajo creado. A la vez, el sector del hogar pierde 52.900 trabajadoras, una contracción del 8,9%
Los migrantes en España llegan a los nueve millones para aportar riqueza, pero aún falta talento joven