
La inversión extranjera, desilusión o pausa
Las entradas de capital productivo foráneo han caído un 36%, mientras que las salidas de inversión son elevadas
Las entradas de capital productivo foráneo han caído un 36%, mientras que las salidas de inversión son elevadas
El responsable del Fondo asegura que “hay que decirle a la población que hay que hacer reformas para sostener el Estado de bienestar”
La directora gerente del Fondo reclama a los países que simplifiquen sus normativas, refuercen las instituciones y reduzcan la deuda
El organismo multilateral calcula que el endeudamiento público escalará hasta el 100% del PIB mundial al final de la década, el mayor nivel desde 1948
Las estadísticas del FMI revelan que la economía española reducirá su crecimiento a la mitad al final de la década ante la falta de reformas
La institución subraya que es esencial salvaguardar la independencia de los bancos centrales y alerta del riesgo de las injerencias para la economía
El Fondo eleva cuatro décimas la previsión del PIB español para este año, hasta el 2,9%, y mejora dos décimas el pronóstico para 2026, pero augura una ralentización hasta el 2%
La idea de EE UU como referencia cultural, como tierra de inmigrantes, como indiscutible primera potencia mundial, se desmorona. La época dorada del capitalismo global que lideró este país sedujo con la promesa de la movilidad social y el multiculturalismo. Pero eso se ha acabado
El salvavidas de Washington le da a Milei la oportunidad de reconstruir puentes con sus aliados políticos y convocar un pacto mínimo con la oposición que ofrezca previsibilidad
La directora gerente del FMI urge medidas a la UE: “Basta ya de retórica altisonante sobre la competitividad. Es hora de actuar”
El Fondo relaciona ambas medidas, controlando el consumo público, con evoluciones más abultadas del PIB y una menor desigualdad
La economía polaca crece a gran ritmo, apoyada en el consumo interno y en el uso de los fondos europeos, que habían estado bloqueados con el anterior Gobierno ultraconservador
El organismo avisa también sobre el riesgo del crecimiento de la banca en la sombra
El presidente ultraderechista apura en Washington el rescate financiero que le prometió el republicano
El secretario del Tesoro de Estados Unidos reitera el “interés geoestratégico de Argentina” para la Casa Blanca
El presidente de Estados Unidos recibe a su homólogo en el marco de la Asamblea de la ONU en Nueva York con la expectativa de un rescate financiero de la Casa Blanca
El organismo multilateral ajusta al alza su pronóstico ante la resiliencia del país latinoamericano frente a los aranceles de Estados Unidos
Acorralado por la crisis económica y política, el presidente argentino ya no es aquel “león libertario” que lidiaba con “mandriles” y “enanos”
El Banco Central se desprendió de 1.110 millones de dólares en tres días. El presidente ultra busca un acuerdo con Trump para enfrentar los vencimientos de deuda
El organismo multilateral apunta que el crecimiento podría acelerarse ligeramente en 2026, pero que será necesario reducir el déficit fiscal
Los turistas del país sudamericano dejan en el exterior 3.786 millones de dólares durante el primer semestre del año
El Ejecutivo sube impuestos y recorta el gasto público para hacer frente a un agujero de 6.000 millones de euros en las cuentas dejado por el anterior gobierno
El ministro de Economía avanza que el Gobierno prepara un nuevo plan para ayudar a las empresas y sectores afectados por los aranceles
El multilateral advierte de que el Gobierno de Milei no alcanzó el objetivo de acumulación de reservas, pero destaca la “transición hacia un régimen cambiario más flexible” y la bajada de la inflación
El Fondo modifica al alza sus estimados tanto para la economía mundial como para México. En el caso de la economía latinoamericana pasa de un escenario de recesión a un leve ascenso del PIB este año
El Fondo mantiene intacto su pronóstico sobre España, que será la economía desarrollada que más crecerá este año
El país sudamericano recibirá préstamos del BID por 1.200 millones de dólares
La brecha entre los saldos por cuenta corriente de 30 grandes economías se amplió en 0,6 puntos porcentuales del PIB mundial en 2024
El desafío a las cuentas públicas se ha impuesto como escenario base en Estados Unidos y otras economías desarrolladas de todo color político y sin recesión mediante
El problema no es percibir la realidad de forma errónea, sino actuar políticamente en consecuencia
“La profundización en pactos de asociación contribuye a reforzar las cadenas de suministro”, subraya el organismo internacional
Si bien Chile tiene margen para crecer a mayor velocidad, hoy las dificultades que enfrenta el país son mayores y de distinta naturaleza a las que había hace unos años
Tal vez Trump no sea un accidente histórico y su obra demolicionista sea proseguida
Los países africanos se enfrentan a enormes obligaciones financieras que reducen su capacidad de inversiones sociales. La reestructuración y otras herramientas financieras se abordarán durante la IV Conferencia de Financiación para el Desarrollo en Sevilla
El coste de las actividades ilegales supera los 19 billones de dólares (más que el PIB de China) y lastra el crecimiento, frena la inversión y provoca más desigualdad
El informe del FMI sobre la zona euro diagnostica bien los retos de la UE, pero las soluciones que plantea no se mueven de la ortodoxia
El organismo avisa de que el presupuesto de la UE debería crecer un 50% por las nuevas prioridades de rearme y energía verde
El ‘president’ asegura que la delegación generará “entre 50 y 100 puestos de trabajo”, pero que aún no se ha firmado nada
Argentina necesita acumular casi 5.000 millones de dólares en una semana para cumplir la meta acordada con el FMI
El Gobierno argentino aplica un paquete de medidas para fortalecer sus reservas internacionales, cumplir con las exigencias del FMI y sostener la baja de la inflación