_
_
_
_

Los trabajadores de Madrid despedidos por la crisis del coronavirus podrán apuntarse online al paro

Al estar cerradas las oficinas de empleo, el Gobierno regional habilita en su web un formulario para realizar los trámites y recibir la prestación cuanto antes

El País
Cartel colocado en un negocio del centro de Madrid en el que se indica el cierre temporal hasta nuevo aviso.
Cartel colocado en un negocio del centro de Madrid en el que se indica el cierre temporal hasta nuevo aviso.Jesús Hellín (Europa Press)

Los madrileños que hayan sido despedidos individualmente o que estén afectados por expedientes de regulación de empleo (ERE) o por regulaciones temporales de empleo (ERTE) a causa de la crisis del coronavirus podrán darse de alta como demandantes de empleo y poder recibir la prestación a través de un formulario que la Comunidad de Madrid ha colgado en su web.

La Comunidad ha registrado un total de 13.390 ERTEs hasta el 19 de marzo, según han informado fuentes de la Consejería de Economía a Europa Press. Afectan a todos los sectores de actividad pero en especial a hostelería, comercio, espectáculos, catering y educación. La región no tiene aún un cálculo del número de trabajadores afectados. En la mayor parte de los casos, según la Consejería, se trata de suspensión de contratos y no de finalización de los mismos, es decir, de paralización temporal.

Más información
¿Es autónomo? Si cumple estas condiciones puede acceder a la ayuda extraordinaria por la crisis del coronavirus

En una nota, el Gobierno regional subraya que se podrán “completar, de manera rápida, sencilla y sin moverse de casa, los trámites necesarios para cobrar la prestación” por desempleo, reconocida por el Gobierno de España a través de Real Decreto Ley 8/2020 para los despidos individuales, ERES y ERTES relacionados con la emergencia sanitaria.

Según detalla el Ejecutivo de Madrid, los usuarios solo tienen que acceder desde cualquier dispositivo al formulario y rellenar los datos personales y laborales. Una vez enviada, esta solicitud permitirá a la Dirección General del Servicio Público de Empleo de Madrid gestionar la inscripción del usuario como demandante de empleo y al Servicio de Empleo Público Estatal tramitar de manera inmediata su prestación por desempleo para agilizar al máximo el cobro.

El trabajador también tendrá a su disposición todos los servicios de información, orientación y formación que ofrece el Gobierno regional a través de sus 42 oficinas de empleo, que siguen funcionando de manera telemática.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La Comunidad de Madrid ya cuenta en su web desde el pasado lunes con una guía informativa para las empresas y los trabajadores, por cuenta ajena y propia, cuya actividad se vea afectada por la Covid-19, en la que se explican sus derechos y obligaciones ante una situación de suspensión de actividad, una conciliación o la vía para solicitar ayudas y prestaciones, así como los canales para plantear dudas o asesorarse de manera personalizada.

La guía detalla a las compañías en qué situaciones, y cómo, pueden solicitar la apertura de un ERTE, así como los diferentes tipos de ERTE que existen. También se informa a los trabajadores afectados, con datos sobre la suspensión del salario o la posibilidad de cobrar una prestación por desempleo.

Información sobre el coronavirus

- Aquí puedes seguir la última hora sobre la evolución del coronavirus.

- Medidas clave del estado de alarma.

- El mapa del coronavirus: así crecen los casos día a día y país por país

- Guía de actuación ante el coronavirus

- Todas las medidas contra el coronavirus en Madrid

- En caso de tener síntomas, la Comunidad de Madrid recomienda evitar acudir al centro de salud salvo casos de extrema necesidad y utilizar el teléfono 900 102 112

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_