/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/4K4J6OATMJEUPIVFATQLGOIEXA.jpg)
Wuhan, tercer aniversario: “Es como si mi vida hubiera sido confinada”
Retrato de la ciudad china donde se registraron los primeros casos de covid tres años después de que las autoridades decretaran su cierre para frenar los contagios
Retrato de la ciudad china donde se registraron los primeros casos de covid tres años después de que las autoridades decretaran su cierre para frenar los contagios
El presidente anticipó su regreso de Europa para un consejo extraordinario de ministros en Ipiales, Nariño
El aislamiento no deseado es un factor tan preocupante como el tabaquismo, la obesidad o la contaminación y muchos expertos lo consideran ya “una epidemia” que provoca enfermedades cardiovasculares y mentales
La pandemia de covid nos ha dejado un acrecentado interés por el teletrabajo o la comunicación por internet, facilidades que pueden acarrear consecuencias indeseables
El Gobierno de Xi no tiene una salida fácil frente a las muestras de descontento, un movimiento contra las restricciones sanitarias que nadie esperaba
La decisión de Xi Jinping de continuar con la política de covid cero pesa cada vez más entre amplios sectores de la población, que ven cómo otros países han optado por convivir con el virus
“No queremos PCR, queremos libertad”, son algunas de las proclamas de los manifestantes en Pekín. Concentraciones también en Shanghái, Wuhan, Nanjing, Xi’an, Chengdu o Guangzhou
Más País presenta una proposición no de ley para combatir el aislamiento involuntario y elaborar un censo nacional para dimensionar el problema
Miles de visitantes están obligados a permanecer en sus hoteles en la ciudad costera de Sanya, un destino turístico chino en auge desde que estalló la pandemia
El PIB de China crece un 0,4% en el segundo trimestre, su ritmo más lento en dos años y medio, como consecuencia de los estrictos confinamientos decretados en diversos puntos de la nación
La corresponsal de EL PAÍS en Pekín, Macarena Vidal Liy, analiza la nueva cotidianeidad en China con la política de covid cero
Occidente se despide de las mascarillas mientras en China más de 350 millones de personas están confinadas por la política de covid cero. Puertos cerrados, retrasos en fábricas... ¿Cómo nos va a afectar al resto del mundo? Presenta Ana Fuentes.
El confinamiento de Shanghái y el aumento de los casos en Pekín ha llevado a muchas entidades a recortar sus perspectivas de crecimiento para la segunda economía mundial
Los analistas advierten de los efectos adversos de los confinamientos en los próximos meses
La peor ola desde que comenzó la pandemia lleva al límite a la urbe más poblada del país asiático
Las empresas sufren una caída de los ingresos y más cuellos de botella en la distribución a causa de la política de ‘covid cero’ de Pekín
La ciudad china de 26 millones de habitantes endurece las restricciones, mientras que la mayor parte del planeta se ha resignado a convivir con la covid a pesar del incremento de casos.
Sanidad y las comunidades autónomas acuerdan dejar de hacer un conteo exhaustivo de cada infección para centrarse en personas vulnerables y centros sociosanitarios
El número de casos es todavía insignificante en comparación con las cifras de occidente, pero pone en entredicho la estrategia covid cero de este y otros países asiáticos y de Oceanía
El centro tecnológico del país y uno de los principales puertos del gigante asiático se suma al aislamiento decretado el pasado viernes en Changchun
La Comisión de Salud Pública también decide acortar el encierro de los contactos estrechos no vacunados
Madrid y Castilla-La Mancha apuestan por una medida que los expertos apoyan y que ya han adoptado Estados Unidos y Reino Unido
El Consejo Interterritorial evaluará este miércoles una medida que ya han adoptado Estados Unidos y el Reino Unido ante el incremento de contagios
El Reino Unido ha reducido el tiempo de aislamiento para personas con covid de 10 a 7 días y algunos expertos creen que podría reducirse hasta los cinco con test negativo al final
Solo permanecen abiertos los comercios considerados esenciales, como el supermercado, la panadería y la carnicería. No puede haber más de dos personas juntas en el exterior, pero se permiten los viajes
El Gobierno regional espera que bajen los datos de incidencia gracias a la vacunación infantil
La inmunización obligatoria se votará en el Bundestag con la mayoría de los partidos a favor del sí