Se suponía que inyectando gran cantidad de dinero en localidades remotas durante 10 años se acabarían la desigualdad, el hambre y las enfermedades en África. ¿Qué ha conseguido el prestigioso proyecto? Visitamos una de las Aldeas del Milenio
Reducir, reutilizar y reciclar ya no son suficientes, si se quiere ciudades más sostenibles se deben sumar al modelo más conceptos como rediseñar y reparar
Diwigdi Valiente es un joven guna, pueblo originario de la selva de Centroamérica, que se ha convertido en una figura central de la conciencia por el medio ambiente
El reciclaje y la reutilización pueden ayudar a mitigar la contaminación generada por los más de 2,100 millones de toneladas de basura que se producen cada año a nivel mundial
Urbes como Austin, Dijon y Logroño ponen el ejemplo en la transición hacia la economía circular que ayudará al medio ambiente
Residentes, empresas, entidades y el Ayuntamiento han logrado trabajar en conjunto para presentar el mapa Barcelona+Sostenible
Con su Declaratoria de la Ciudad de México por una Economía Circular, así como un programa de basura cero, la capital mexicana quiere convertirse en una urbe sustentable
La Generalitat no tiene ningún instrumento para restringir el tráfico dentro de los municipios, que es una competencia municipal
Desde el comienzo tenían muy clara la idea de cooperar y crear redes de ayuda mutua. Se sentían ciudadanos comprometidos con su entorno y su realidad social.
Los peatones cada vez encuentran menos sitio para caminar por la acera. Paradójicamente, el encaje de bolillos de la movilidad urbana se complica con la emergencia de nuevas opciones que buscan justo lo contrario, hacer más eficientes los trayectos en la urbe.
Ir de un punto A a un punto B ya no es lo que era, estas son las empresas que están protagonizando el cambio
Herramientas 'online' para saber cuántas emisiones de CO2 generan nuestras escapadas, cómo reducirlas y, en último caso, compensarlas. Elegir bien el hotel y el medio de transporte son dos claves, pero no las únicas
Es un sector clave en el desarrollo económico y social, en el progreso de las naciones y, bien gestionado, una pieza clave para la reducción de las desigualdades
La Generalitat no té cap instrument per restringir el trànsit dins dels municipis, que és una competència municipal
La región hace frente a los retos inmediatos del continente, como salvaguardar los derechos humanos de los migrantes y apoyar a las comunidades de acogida
Levantar un edificio por capas es más rápido, más limpio y permite ahorrar en materiales. En España, iniciativas como 3DCons o Be More 3D, apoyada por Banco Santander, están abriendo brecha. Podría ser una solución al gran problema de la vivienda
De bolsas reutilizables a pasta de dientes ecológica: con estos productos abrazarás por fin la filosofía #ZeroWaste
El ministerio y las comunidades autónomas se reúnen en la Conferencia Sectorial de Consumo, que no se convocaba desde 2012
Varios centenares de personas protestan en Cibeles por la "congelación" de 85 contrataciones y denuncian que ya está afectando a la circulación de autobuses
Un informe del CSIC analiza cómo se mueven 300 millones de personas en 174 grandes urbes
El desarrollo de una mayor conciencia medioambiental facilita la multiplicación de perfiles relacionados con la conservación del entorno y la gestión de recursos
Barcelona celebra este fin de semana la Feria de la Economía Social y Solidaria
¿Son las ciudades españolas paradigmas globales de la ética digital urbana?
El puertorriqueño Héctor Pomales da algunas claves sobre prácticas agrarias urbanas innovadoras y energías renovables
En Egipto afloran iniciativas de emprendedores jóvenes y empresas locales que buscan un modelo de negocio turístico duradero, sostenible y que mejore la economía y el desarrollo local
Los países de América Latina y el Caribe se enfrentan al difícil reto de cómo financiar los 650.000 millones de dólares al año necesarios para crecer de modo sostenible. Por suerte, existe una solución alcanzable
El impacto de las industrias mineras y los monocultivos afecta a la vida cotidiana de las personas que residen allí donde hay tierras fértiles o minerales preciados. Y las mujeres, que están a la vanguardia como testigos y víctimas, alzan su voz cada vez más unidas
Los regidores relatan en la cumbre de Ciudades Amigas de la Infancia qué experiencias han puesto en práctica para que sus ciudades sean espacios en los que los menores de edad puedan crecer con todas las posibilidades a su alcance
La lucha contra el cambio climático obliga a superar la globalización. Es urgente que la apuesta por la electricidad 'verde' sea liderada por ciudades y comunidades, sostiene Jeremy Rifkin
Cada vez más economistas piden reformar el sistema para que pueda resolver los problemas que él mismo ha generado
EL PAÍS, CincoDías y Cadena SER organizan un encuentro para debatir sobre los retos de la industria del automóvil ante la necesidad de contar con un modelo de movilidad sostenible
Inma Martínez, científica y experta en inteligencia artificial, reivindica dejar a las máquinas hacer su trabajo y urge a los humanos a potenciar la cognición creativa
Oviedo y Mislata (Valencia) ganan un concurso internacional de Unicef con candidaturas de 36 países sobre iniciativas en favor de la infancia, en el que también ha sido finalista Torrelodones (Madrid)
La huelga en Metro la han notado sobre todo a primera hora los usuarios de Cercanías, por el trasvase de viajeros
Para saber si una intervención sanitaria lo es, se ha de comprobar si el resultado esperado de la misma se consigue prolongar durante todo el tiempo que existe la necesidad
Nunca antes se había visto con tanto nivel de detalle el panorama global de mortalidad infantil como el que se acaba de publicar en 'Nature', que estudia 99 países de ingresos medios y bajos
Construir de forma eficiente es un reto obligado. Además de las directrices públicas que caminan en esta dirección, iniciativas pioneras como la hipoteca verde de Santander, que bonifica la compra de inmuebles A o A+, trabajan por un cambio de paradigma
Cada vez que decidimos qué comer, también elegimos cuidar o no a las personas y al planeta
La taza con el mapa de la red es el producto más vendido, explica el Responsable del Servicio de Merchandising del suburbano
Implican al vecindario para alimentar su huerto y, de paso, reducen la gestión de los residuos orgánicos