El Gobierno venezolano considera que se trata de una nueva provocación para forzar “un cambio de régimen”
La combinación de la cruzada migratoria y la política comercial del presidente Trump amenaza ser el jaque mate de una industria azotada desde hace años por los huracanes, la gentrificación y el turismo
Las ostras suman más adeptos. De la boutique de Maison Gillardeau, en Francia, al madrileño mercado de San Miguel, donde despachan 1.000 al día, una ruta al hilo de la fiebre por este bivalvo
El Anticiclón del Pacífico Sur ha generado olas con intensidad anormal en el litoral peruano
La bióloga lidera un movimiento para consumir más diversidad de especies de origen nacional. Más de 70 pesquerías tienen certificados internacionales
Elaboraciones que sobreviven en pequeños bares y restaurantes de la costa española de Tarragona al golfo de Cádiz
Los inspectores de la Generalitat han decomisado 130 kilos de esta preciada especie en los puertos de Blanes y l’Escala
A pocos meses de que el país albergue la COP30, una nueva ley amenaza los humedales costeros más grandes del continente
Un libro, una hamaca, una buena sombra, una brisa agradable, los amigos y el mar
La especie recién certificada pertenece a la costa cantábrica, la de Galicia, la de Portugal y la del Golfo de Cádiz. Detrás del reconocimiento se encuentra la buena salud del animal y el impacto reducido en el ecosistema marino
Seis meses después del último vertido en Lobitos, la costa norte del país, la que más accidentes de este tipo sufre, ha vuelto a ser escenario de otra fuga de crudo
Son armadoras, fileteadoras y emprendedoras, pero su presencia sigue sin traducirse en representación ni reconocimiento institucional
Un individuo de ‘Rugulopteryx okamurae’ puede formar hasta 600 copias de sí mismo en bucle y en las praderas de posidonia puede haber entre 1.000 y 3.000 por metro cuadrado
En Chile, Perú y Ecuador, las comunidades locales toman la iniciativa para proteger uno de los ecosistemas oceánicos más productivos del mundo, amenazado por la sobreexplotación y la pérdida de biodiversidad
La FAO publica la evaluación global más detallada hasta el momento sobre los recursos pesqueros y reclama a los países rezagados en sostenibilidad mayor inversión en gestión de datos y controles
Los recursos se destinarán a la “economía azul” e incluyen proyectos de pesca artesanal responsable y descarbonización del transporte marítimo
El ex secretario de Estado demócrata augura que “la transición energética continuará” pese a Donald Trump
El alcalde, Jaume Collboni, anuncia la apertura de una sede mundial dedicada a revolucionar la ciencia oceánica
Se ha inaugurado la campaña tras el desembarco en Santoña de los primeros bonitos capturados. El bonito grande ha alcanzado un precio de 13,10 euros por kilo
La infraestructura, en funcionamiento desde 2014, afecta a los agricultores y pescadores artesanales de la región, que fueron desplazados para su construcción. También ha provocado la reducción de áreas de pesca, el aumento de erosión y destrucción de ecosistemas costeros
La vida diaria de los ciudadanos no se verá alterada a corto y medio plazo por los acuerdos alcanzados
El Gobierno de Starmer, asegura, está poniendo mucho esfuerzo para lograr pronto un acuerdo sobre Gibraltar
La primera cumbre bilateral de la era posterior al Brexit abre vías de cooperación en comercio y energía
Londres cede en la negociación de la pesca y prorroga 12 años los permisos de las flotas europeas
El Gobierno de Starmer, que celebra un encuentro con Bruselas el lunes en Londres, choca con la dureza negociadora de la UE en asuntos como pesca, controles aduaneros o movilidad juvenil
La película ‘Ocean’ muestra por primera vez en toda su crudeza la devastación provocada por la pesca de arrastre
La sobreexplotación de barcos extranjeros, las prácticas ilegales y la falta de gestión y transparencia dejan a los pescadores sin su sustento
Cinco países acumulan casi todas las misiones de exploración de las profundidades del mar, que representan el 70% de la superficie del planeta
Los rasgos fisiológicos y genéticos de un grupo de pescadoras octogenarias en Corea del Sur se han moldeado para sumergirse en aguas gélidas y profundas
Londres y Bruselas trabajan en acuerdos de defensa, pesca, flexibilidad aduanera y visados de trabajo o estudio para jóvenes
Carlos Bustamante, director regional del Grupo de Expertos de Tiburones para la UICN, dice que un 35% del más de centenar de especies en el país sudamericano presenta dificultades para su conservación
Los funcionarios, en paro indefinido desde el pasado 3 de marzo, reclaman mejoras salariales por la disponibilidad horaria de su trabajo
El investigador y docente estudia los salmónidos desde hace más de 25 años y lucha por cambiar la gestión de la especie, que sufre una brutal regresión
En la Reserva Nacional de Paracas, un área protegida del país latinoamericano, este hombre arriesga literalmente su vida para sacar su sustento y frenar la pesca ilegal junto con sus compañeros. Sus armas son una moto, una radio y la voluntad de detenerlos
Transición Ecológica presiona a las naciones para que se adhieran y entre en vigor el pacto que permitirá crear reservas marinas en aguas internacionales
El director general de la cadena hotelera comparte con su padre la afición por la arqueología y el antiguo Egipto
Se trata de una hembra adulta de esta especie, el pez más grande del Mediterráneo, que llegó muerta al puerto
La chef Vanessa Marx y la asesora medioambiental Diana Verde Nieto han creado en la localidad londinense de Richmond un menú con ingredientes que podrían dejar de existir por culpa del cambio climático. ¿Su intención? Concienciar y ofrecer alternativas
El estudio del ADN presente en el barro de una laguna en los Pirineos detecta la primera señal de presencia ictícola