
Un mal sistémico
La pederastia clerical parece una lacra que abarca a las confesiones cristianas de casi todos los países. Quizá la razón de esa abundancia está en el antinatural celibato forzoso, unido al llamado secreto pontificio

La pederastia clerical parece una lacra que abarca a las confesiones cristianas de casi todos los países. Quizá la razón de esa abundancia está en el antinatural celibato forzoso, unido al llamado secreto pontificio

Teresa Vicente, la profesora detrás de la iniciativa que ha conseguido más de medio millón de firmas para dar personalidad jurídica al mar Menor, considera que esta nueva corriente es imparable

La Audiencia de Cantabria dice que si la entidad hubiera sido demandada por alguno de los acreedores, a este le deberá hacer el pago

El Constitucional polaco declara que varios artículos de los tratados de la Unión son incompatibles con la Ley Fundamental del país

La Oficina de Propiedad Intelectual resuelve que el ayuntamiento coruñés no puede utilizar la marca “padrón auténtico” para los pimientos porque induciría a error a los consumidores

Las manifestaciones para conmemorar el Día de Acción Global por un Aborto Legal y Seguro se han repetido en las principales ciudades de la región

El alto tribunal estima que si la compañía subsana los defectos, puede prescindir de él de nuevo, esta vez legalmente, incluso antes de reincorporarse

Una jurista afgana se oculta de los fundamentalistas, a quienes responsabiliza del asesinato de tres colegas

Una discoteca de Conil que compartió las grabaciones del dúo Devermut podría encarar sanciones

Aunque la regla general es que los padres eligen “libremente” cómo serán conocidos sus hijos, existen tres restricciones que explican los juristas

El Tribunal Superior de Madrid confirma la relación laboral de los letrados y ratifica una multa de más de seis millones para la multinacional en la que trabajaban

Lo ha declarado la Audiencia de Barcelona, que ha condenado a un centro privado que transfería a los estudiantes "al programa más parecido" al ofertado si no alcanzaba el quórum

El abogado Felipe Mateo Bueno explica que “solo procederá separarlos cuando dicha medida se adopte en interés de los menores”

Bienvenido sea este nuevo debate ético que nos ayuda a seguir construyendo comunidad a través de la deliberación sobre temas complejos

Los derechos de propiedad intelectual en el mundo digital deben tener valor, precio y aprecio de la sociedad y los poderes públicos

Acciones cotidianas como ir al baño o tomar un café mientras se trabaja en remoto pueden ser un foco de malentendidos

Esta iniciativa legislativa popular debe alcanzar el medio millón de apoyos antes del 28 de octubre para conseguir que el Parlamento debata si otorgar personalidad jurídica a la laguna de Murcia

El voto discrepante de Juan Antonio Xiol reprocha a la mayoría, en un tono durísimo, que proponga el estado de excepción frente a una pandemia

El expresidente de la Generalitat valenciana se incorpora en septiembre al bufete de su abogado Pablo Delgado

El fallo del Tribunal Constitucional dice que hubo alteración del orden público y eso legitimaría un estado de excepción

El Supremo preguntó a la justicia europea por el caso de una consumidora que no había reclamado aunque su procedimiento seguía vivo en los juzgados por un recurso del banco

El ordenamiento jurídico español permite ambas declaraciones. Las garantías del estado de excepción son incluso superiores al de alarma, por lo que debe huirse de cualquier consideración anclada en el franquismo

El exalcalde de la ciudad de los rascacielos, abogado personal de Donald Trump, capitaneó la batalla del expresidente republicano para alegar fraude en la derrota de las presidenciales de noviembre

La abogacía está emplazada a actuar, formarse y sensibilizarse para identificar los casos de refugiados y apátridas

Un docente considera injusto un aprobado a una alumna que está a punto de graduarse. Dice estar “harto de chanchullos”

El auge de series basadas en homicidios y asesinatos reales genera una mayor demanda de esta carrera, relacionada con disciplinas como la Psicología, la Sociología o el Derecho

Fallecido a los 71 años, fue rector de la Universidad Complutense y consejero madrileño de Educación

El tribunal entiende que rompió con la obligación impuesta en el testamento de no volverse a casar al convivir durante más de 25 años con una nueva pareja que intentó pasar por su prima

El letrado afronta el reto de reformar una oficina con un ambiente de acoso y necesitada de recursos para atender las llamadas de auxilio de las víctimas

No ha habido nadie que haya tenido el protagonismo que tuvo él en la definición de la estructura del Estado

Los partidos valencianos quieren aprovechar la reforma constitucional para adecuar el término de las personas con discapacidad para impulsar la recuperación de los fueros

No se exige la unanimidad, sino el acuerdo de 3/5, como ha fallado Registros y explican los expertos

Las compañías que se sienten afectadas en su derecho al honor consiguen ganar batallas judiciales

Quizá permitir el sufragio a partir de los 16 años ayudaría a impulsar soluciones políticas a los problemas sistémicos que retrasan la emancipación y comprometen el futuro de las nuevas generaciones

Una red de más 500 legisladores de América Latina y el Caribe de distintos partidos políticos están instalando en la agenda pública, de manera coordinada, la importancia de reconocer el derecho humano a la alimentación

El tribunal considera que el complemento no depende del sexo de la trabajadora, sino de las condiciones de la jubilación

Las juezas son mayoría, pero son pocas las que llegan a los puestos más elevados

Sería deseable no ceñirse a interpretaciones literales que introducirían inseguridad en la retribución de las cotizadas

Los expertos advierten de que el principal motivo que lleva a renunciar a una herencia son las deudas del fallecido

Más allá de la fiebre especuladora que han generado, estos activos permiten idear otros modelos de intercambio económico